En el artículo de hoy quiero contarte cómo compartir artículos automáticamente en las redes sociales.
Tanto si eres Community Manager como Webmaster o Blogger estoy seguro de que uno de tus principales trabajos es publicar contenido en las redes sociales. Y estarás de acuerdo conmigo en que hay que dedicar bastante tiempo a este cometido.
Por tanto, en este artículo quiero que aprendas a ahorrar tiempo y trabajo de publicación de contenidos en las redes sociales.
Y qué mejor manera de hacerlo que con herramientas totalmente gratuitas como las que vas a ver aquí que son las mejores alternativas a twitterfeed.
¿Quién no compra la idea de publicar automáticamente en Facebook, Twitter u otra red social de forma gratuita para ahorrar tiempo, dinero y masificar tu visibilidad?
Además voy a contarte un truquillo que estoy seguro de que te ayudará a hacer networking y ayudar a otros blogs: también puedes publicar el contenido de otros blogs de forma automática en las redes sociales.
Con esto no sólo conseguirás el tan ansiado tráfico web a través de las redes sociales, sino que te servirá para darte a conocer entre los blogueros que sigues al ver que compartes sus contenidos.
Contenidos del Post
Con la reciente clausura de Twitterfeed, muchos community managers y bloggers se han quedado sin saber qué otras alternativas gratuitas existen a esa herramienta.
Aquí te voy a mostrar las mejores herramientas gratis para compartir contenido en redes sociales: Buffer, dlvr.it y IFTTT.
En este punto quiero diferenciar dos aspectos: programar la publicación en las redes sociales y publicar automáticamente en estas.
Son dos aspectos diferentes que hay que saber distinguir y tener en cuenta.
Ojo, tanto la programación como la publicación automática de contenidos son necesarios para todo community manager, webmaster o blogger. Así que no te centres solo en uno de los dos aspectos.
La programación de publicaciones en las redes sociales consiste en utilizar herramientas que programan qué publicaciones se van a compartir y a qué horas lo hará.
Aunque se publiquen sin que tú estés delante del ordenador, a esto no se le puede llamar compartir contenido «automáticamente» puesto que para que se publique debes programarlo tú.
En cuanto a la programación de publicaciones, la herramienta más conocida y utilizada es Buffer (aunque dlvr.it también puede hacer este cometido). Este tipo de herramientas te sirven para compartir los artículos que tú decidas y a la hora que decidas.
Tras conectar tus redes sociales a esta herramienta tú tendrás que escribir y configurar cada publicación (o tweet si lo haces para Twitter). Una vez configurado, se publicarán en las redes sociales a la hora indicada sin que tengas que hacer nada más.
Por otro lado, a lo que sí podemos llamar publicar automáticamente en las redes sociales es a usar herramientas que solo necesitas conectar tus redes y configurarlas para que cada vez que haya contenido nuevo se publique automáticamente.
Esto es lo que hace dlvr.it y IFTTT.
¿Cuál es la mejor herramienta de publicación automática de contenidos?
Si lo que buscas es publicar tus posts de forma automática en redes sociales las tres herramientas mencionadas anteriormente son las que necesitas. La mejor dependerá de qué y cuántas redes sociales utilices y si estás dispuesto a pagar una versión de pago o no.
Lo bueno es que las tres son herramientas online y gratuitas (con versiones de pago) que te permiten publicar en varios perfiles sociales automáticamente, así que no tendrás excusas para usarlas y ahorrarte miles de horas.
Estas plataformas online te permitirán tres cosas:
- La publicación automática de tus nuevos artículos.
- Compartir los nuevos artículos de los blogs que hayas añadido.
- Programar la publicación de contenido antiguo.
Buffer cuenta con una versión de pago y otra gratuita.
La versión gratuita está limitada a tener un máximo de 10 publicaciones programadas a la vez. Así que depende de tu frecuencia de publicación necesitarás la de pago o te valdrá con la gratuita.
Lo bueno de esta herramienta es que también puedes programar publicaciones en tu fanpage de facebook.
Una vez te hayas registrado e introducido tus redes sociales pasarás al panel de control que tendrá cuatro páginas: Content | Analytics | Schedule | Settings.
En Content programarás tus publicaciones. Se mostrarán las que tienes programadas en la sección Queue (el máximo será 10 en la versión gratis).
En la sección de Analytics podrás ver las publicaciones que ya se han compartido.
Y por último, en la sección de Schedule podrás seleccionar cuántas publicaciones compartir por día, qué dias y a qué horas.
Una herramienta online para compartir artículos con la versión gratuita muy completa, ¿no crees?
[thrive_leads id=’1399′]
Dlvr.it es la herramienta gratuita para compartir en las redes sociales automáticamente que más recomiendo.
No solo permite hacer lo mismo que buffer, sino que también te permite hacer lo que hacía Twitterfeed: cada vez que haya contenido nuevo se publicará en tus redes sociales.
Esto último es la parte «automática» como tal.
El proceso es muy sencillo, solo tendrás que añadir el feed de tu blog (y de los de aquellos que más te gusten y quieras compartir) y cada vez que se encuentre contenido nuevo en cualquier blog que hayas añadido se publicará automáticamente en las redes sociales que hayas indicado.
El sueño hecho realidad de todo CM o blogger que se precie, ¿no?
En dlvr.it encontrarás tres apartados:
- Automate: aquí añadirás los feeds de los blogs para compartir automáticamente y las redes sociales donde se publicará.
- Queue: al igual que en buffer, aquí podrás programar la publicación de artículos en cualquier red social haciendo clic en New post.
- Stats: para ver las estadísticas y seguidores de tus redes.
- Socials: en esta sección añadirás todas las redes sociales que quieras para que se comparta en ellas. También puedes incluir la fanpage de facebook de tu blog o web si la tienes.
Es importante señalar que en la versión gratuita solo podrás añadir tres redes sociales. Pero creo que es más que suficiente para centrarte en las más tráfico pueden darte. En mi caso son Twitter, Facebook y Google +.
Cómo añadir un blog para compartir sus artículos nuevos automáticamente
Para compartir un artículo en las redes sociales automáticamente nada más publicarlo necesitarás añadir el feed del blog.
Nota: solo tienes que añadir los feeds de aquellos blogs que quieres publicar de manera automática porque sean relevantes o porque te gusten. Ten en cuenta que si añades muchísimos, tus redes sociales parecerán un lugar de SPAM.
Como norma general, el feed de un blog es la url de la web acabada en /feed.
Cuando uno de los blogs que hayas añadido publique una nueva entrada, esta se publicará automáticamente en tus cuentas de Facebook, Twitter o cualquier otra red social que indiques.
Vamos a la sección importante: Automate. Aquí debes darle a Add new feed y verás algo parecido a lo de la siguiente imagen.
Una vez seleccionado el feed solo tendrás que indicar en qué redes sociales quieres que se comparta el contenido nuevo de dicho blog y listo, ya lo tendrás todo configurado.
Por supuesto, dentro de cada feed podrás configurar diferentes opciones como la frecuencia de rastreo del feed, la cantidad de publicaciones por día que harás como máximo para cada feed, etc.
IFTTT recetas para publicar los contenidos de tu web o blog automáticamente
IFTTT es una aplicación online gratuita con la que podrás hacer miles de cosas a partir de las recetas.
Esta herramienta se centra en las recetas que utiliza siguiendo un patrón:
Si pasa esto, entonces haz eso. Donde el color rojo es la condición y el color verde corresponde con la acción.
De hecho el nombre de IFTTT viene IF This Then That que literalmente significa «si esto, haz eso»; lo que muestra de forma sencilla cómo trabaja esta aplicación online.
IFTTT no solo sirve para compartir nuestros artículos en redes sociales de manera automática, sino que puedes hacer infinidad de cosas como recibir un aviso por email cuando vaya a hacer mal tiempo o poner el móvil en silencio cuando llegues al trabajo.
Me encanta esta aplicación la infinidad de utilidades que tiene, el límite está en tu imaginación.
Sin embargo, respecto a Buffer y dlvr.it le veo un pelín de limitaciones a la hora de compartir contenido de forma automática en las redes sociales.
Pero vamos a centrarnos. Respecto al tema de publicar automáticamente en las redes sociales el contenido nuevo, puedes utilizar varias recetas ya existentes o crear tú mismo la tuya.
Solo tienes que seleccionar el «This» y el «That».
Cómo publicar automáticamente post de blogger o WordPress.com en Facebook o Twitter
En dos sencillos pasos puedes crear una receta para publicar en las redes sociales el contenido de tu blog de blogger o de wordpress.com.
Una vez registrado en la página, solo tendrás que ir a My Applets > New Applet.
- Seleccionamos el «This» utilizando el buscador:
Utiliza el buscador para publicar en Facebook automáticamente o en la red social que quieras.
Puedes utilizar Facebook, la página de Facebook, Twitter, etc. Sin embargo, Google + no se encuentra entre las alternativas.
Solo queda configurar el resto de opciones que aparecen y listo, ya tendremos todo conectado para que se publique nuestro nuevo contenido en Facebook o Twitter.
Aquí te dejo cuatro links para que no tengas que crear las recetas:
- Compartir tus posts de Blogger en Twitter
- Compartir tus artículos de Blogger en Facebook
- Publicar automáticamente artículos de WordPress en Twitter
- Publicar de forma automática en Facebook artículos de WordPress
Para el resto de blogs como pueden ser los de WordPress.org el proceso es bastante similar.
En el «This» de nuestra receta debemos seleccionar el simbolo de Feed y añadir la url del feed del blog a compartir.
El «That» y el resto de configuraciones es igual que lo explicado en el apartado anterior.
Ya sabes que una de las máximas para tener una web o blog optimizado es tener el menor número posible de plugins para aumentar la velocidad de carga de la web.
Así que si puedes evitarlos mejor, ¿no?
De todas formas aquí te dejo unos cuantos plugins para publicar automáticamente tus artículos en las redes sociales que más te gusten:
- Social Media Auto Publish
- Jetpack con la opción difundir (publicize si lo tienes en inglés). Puedes ver más detalles aquí.
- NextScripts auto poster: uno de los mejores plugins para automatizar la publicación de contenido en las redes sociales.
- Blog2Social
Como puedes ver, estas herramientas te ahorran un montón de tiempo a la hora de compartir automáticamente en redes sociales los artículos nuevos de tu blog o de aquellos que hayas agregado.
Pero a nadie le gusta tener una red social plagada de publicaciones sin ningún sentido así que recomiendo utilizar estas herramientas con moderación.
A continuación te dejo con los 7 consejos para utilizar herramientas para compartir artículos automáticamente como un profesional y no hacer spam:
- No configures todos los feed para compartirlos en todas las redes sociales. Utiliza una red social para cada feed.
- No te líes a añadir feeds como un loco, añade solo los blogs que verdaderamente apoyas y te sirvan de ayuda.
- Configura cada feed para que sea rastreado cada 24 horas. Hay blogs que publican muy seguido y esto te evita poner más de un tweet de ese blog al día.
- Comparte un solo artículo cada vez que se encuentre contenido nuevo en dicho feed.
- No programes siempre los mismos artículos para publicarlos, en la variedad está el gusto.
- No publiques demasiado seguido. Esto se entenderá como SPAM y perderás bastantes seguidores por este motivo.
- Analiza el tráfico social de tu web para ver qué redes sociales te reportan más visitas y así variar la estrategia en las que te reporten menos.
Con estos 7 consejos evitas tener tus redes sociales plagadas de publicaciones y a la vez te permite compartir automáticamente artículos de aquellos blogs de confianza que consideres de calidad.
Por último hay que añadir que no deberías dejar de participar en tus redes sociales solo por tener ya automatizados tus artículos.
Un perfil que solo se dedica a compartir artículos queda muy pobre y poco profesional.
En este post has podido ver cómo publicar automáticamente las entradas de tu Blog en cualquier red social de forma gratuita.
Está claro que por la red encontrarás muchas más opciones pero ninguna tan buena como estas tres herramientas online para publicar automáticamente tus contenidos.
También verás otras opciones de pago (herramientas y plugins) pero mientras exista una buena alternativa gratis y que no consuma recursos de tu WordPress, ¿por qué elegir una de ellas?
Espero que te haya sido de ayuda este artículo para ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo publicando automáticamente tus artículos.
No te olvides de comentar cualquier duda o herramienta que te haya servido de ayuda.
¡Ah! Y comparte en las redes sociales para que nadie más pierda su tiempo publicando artículos de forma manual.
¡Nos leemos!
Hola David.
Me parece interesante tu post; sin embargo, para un community manager que debe manejar la comunicación de varias empresas, le vendrán muy bien todas estas herramientas.
Para mí, que soy una farmacéutica metida a bloguera, que pretende vivir de su web de contenidos sanitarios, he comprobado, que como tú no interactúes con tu audiencia, estás perdido. Esa es mi experiencia.
Un afectuoso saludo
Hola Adela,
tienes toda la razón. Interactuar con tu audiencia es clave.
Pero eso no quita que no puedas automatizar la publicación de artículos en las redes.
Una cosa es hacer eso y otra bien distinta es pensar que con compartir automáticamente basta.
Un saludo y gracias por comentar!
Hola aun es valido esos programas para el 2019? Ya que facebook no deja publicar blogs
Hola Julio, claro que es válido.
Y que yo sepa Facebook sí deja publicar las entradas de tu blog, de hecho se ven muchos artículos en esta red social y a mí también me deja publicarlos,
Saludos!
Buenas noches:
Yo tengo una duda sobre dlvrit. Resulta que he creado una fanpage de mi pagina web en blogger y quiero automatizar el proceso de publicacion de noticias de este blog directamente en ella, pero tras ponerle la url de feed de mi web me pasa a la siguiente pantalla que sale lo siguiente:
dlvr.it quiere publicar en Facebook en tu nombre.
¿Quién quieres que vea estas publicaciones?
Donde saldran publicadas en mi fanpage o en mi perfil personal? ¿de las opciones donde compartir tengo que darle a «solo yo» o cambiar a otra opcion?
Hola Miguel Angel,
para que publique en la página de Facebook tienes que añadir la página desde la pestaña de Socials.
Una vez añadido el feed solo tienes que añadir la página de Facebook que has configurado antes en la pestaña de Socials.
Si has añadido la página, se publicarán en la fanpage. Si has añadido el perfil personal, se publican en el perfil personal.
De la última pregunta no sé a qué te refieres.
Un saludo y gracias por comentar!
Hola Miguel, como bien dice David, publicará en la red que tú hayas seleccionado, en este caso debes seleccionar o añadir en redes tu fanpage de Facebook. Sobre la segunda parte de tu publicación se trata de elegir «la privacidad» es decir: a quienes va dirigido tu post, si como dices ahí seleccionas «sólo yo» la publicación sólo sería visible para tí, como el objetivo es llegar a la máxima audiencia posible la recomendación que te hago es que en ese apartado selecciones la opción «público» para que así pueda ver tu post cualquier persona, seguidor o no de tu fanpage, que te visite.
Confío en haber aclarado tus dudas.
Enhorabuena a David por el artículo y mis mejores deseos para tu proyecto, que tengas todo el éxito posible. Saludos, Juma Portolés.
IFTTT se ve bueno, creo que le daré una oportunidad. Gracias por los tips.
Hola hasta hace una semana no tenia problemas en vincular IFTTT con faceboo, ya no me lo permite a alguien le paso lo mismo
Hola, la verdad es que a mí me va bien. Prueba con recetas diferentes a ver si hay suerte.
Saludos!
Se puede agregar grupos de Facebook para compartir automaticamente?
No, lo siento. Estos métodos son para perfiles y páginas.
Existe software que hacen estas cosas pero corres el peligro de que Facebook lo detecte como spam y te acabe cerrando la cuenta.
Hola!! Estoy desesperada a ver si me puedes ayudar. Soy la administradora de una página de Facebook y mi página está publicando sin mi consentimiento contenido de un blog hecho con Blogger que ni es mío ni lo conozco. He escrito al autor de este blog y no me contesta (obvio no le interesa) y Facebook no me ha contestado aún. Me cambié la contraseña pero no ha servido. Indagando..me he dado cuenta de que es dlvr.it quién postea en mi página. Como puedo frenar esto? Muchas gracias.
Lo siento no tengo ni idea respecto a eso 🙁
Hola, encontré mucha información de utilidad en tu post. dlvr.it me pareció la más fácil de utilizar, solo que encontré un pequeño problema: en facebook no me publica la entrada con la imagen miniatura relacionada, sino que siempre me pone la imagen del logo de mi blog. Igual me está pasando con Networkedblogs. Puedo configurarlo manualmente para que me aparezca la imagen correspondiente a cada entrada? De antemano gracias por tu respuesta.
Hola Angie, claro que puedes.
Eso suele pasar cuando no tienes seleccionada la imagen de la entrada como imagen principal.
Desconozco los mecanismos para hacerlo en blogger pero sé que sí se puede.
Saludos!
¡Hola!
El contenido de esta entrada es muy, pero que muy buena información para el resto de los mortales. Hace tiempo que conozco y uso IFTTT y de hecho es genial para mi cometido para lo que buscaba hacer con una cuenta de Twitter. No conocía Dlvr.it y ahora que estoy echándole un vistazo me parece una herramienta para tener controlado y automatizado todo. De hecho estoy dispuesto a pagar la cuota mensual por su versión «Pro» porque solo el hecho de que te deje publicar con un número ilimitado de veces ya merece la pena. IFTTT es una buena opción, pero Dlvr.it me ofrece el mismo cometido que IFTTT y encima de forma ilimitada (pagando, claro).
Un saludo y gracias por esta gran entrada. La guardaré como oro en paño.
Una pregunta, la versión gratuita de dlvr.it puede publica en instagram?
Hola María, claro por supuesto que permite publicar en Instagram
Saludos!
Hola,
Me ha parecido interesante el artículo.
Yo tengo una pequeña web de fotografía personal, por lo que le puedo dedicar solo mi tiempo libre. He usado anteriormente hootsuite en la versión gratuita. También he probado Revive Old Posts y ahora ya no es de Themeisle y no vale la versión Pro.
He leído bien sobre Blog2social ¿Qué opinas? Estoy buscando algo que te permita a parte de programar tener alguna programación recursiva o aleatoria de contenido ya publicado. Lo que opino es que aunque no tengas que estar delante para publicar al final tienes que haber pasado un buen rato programando tweets y si hay alguno que ayuda en este aspecto estaría bien.
Muchas gracias!!
La verdad es que sí he oído hablar de blog2social y lo pintan bastante bien pero no lo he probado así que no te podría decir al 100% qué tal está.
Lo mejor para ello es probarlo directamente.
Saludos!
Muchas gracias por el artículo. Gracias a él he podido ver las opciones para las redes sociales en WordPress.
He sacado las siguientes conclusiones pensando en un blog personal.
Lo primero es que para tener algo decente diría que en cualquier opción hay que ir a la opción de pago.
*He mirado Dlvr.It y me gustan las opciones que tiene y creo que puede ser una buena opción estando fuera de WordPress. Pero son aproximadamente unos 100€ al año y no tiene Instagram (aunque pone que proximamente).
*IFTTT es gratis pero creo que tiene muchas menos posibilidades que cualquiera de las opciones que presentas.
*Blog2Social está bastante bien, tiene Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest que diría que son las principales. Es capaz de hacer planificaciones recursivas, tiene horarios, bastante personalizable ¿Qué opinion os merece Blog2social?
*NextScripts también veo que está muy bien, para llegar a programar entradas antiguas tienes que tener la opción de pago que es vitalicia pero tienes que pagar lo que llaman Premium API para usar redes sociales como Instagram que si que es un pago anual).
Desgraciadamente las opciones que más me convencen son los dos plugins porque Dlvr.It pese a ser bastante potente es máas caro, no tiene Instagram y la opción de programar publicaciones antiguas que llaman EverQueue la tienen en las suscripción más cara.
¿Alguien que me pueda aportar algo de luz sobre el tema? A priori estás son las concluiones que he podido sacar sin tener mucha experiencia en el tema.
Muchas gracias!
Hola,
gracias por toda la explicación que nos das, me ha servido para reforzar conceptos.
Sin embargo, me estoy encontrando con una pequeña dificultad.
Tengo un blog (en Blogger), ya he conseguido que esté vinculado a la página de facebook, pero no consigo hacer lo mismo con WordPress.
Lo primero, en WordPress, ¿hace falta que exista una página tipo Blog para que pueda mostrar el contenido?, ¿o lo volcará en la que estuviera como página principal?. De momento no consigo que se muestre nada a pesar de estar conectado el servicio.
Lo segundo, en este WordPress, soy editor, no soy administrador. ¿Debería vincular en IFTTT el servicio con la cuenta admin de WordPress?
Muchas gracias nuevamente.
Hola David gracias por tu comentario.
El sistema funciona con el rss de tu blog detectando el contenido nuevo que se vaya publicando por lo que en principio las páginas sueltas no entrarían dentro del RSS. Deberías vincularlo con la página del blog o una página de archivo donde se muestren ARTÍCULOS de una temática concreta.
Otra cosa que puedes hacer es compartir el contenido que quieras en una red social y a través de ifttt, que se vayan publicando en el resto.
En cuanto a lo segundo, se podría hacer con el editor aunque yo prefiero con el admin.
Saludos!
Buena informacion, pero les falto mencionar una que quizas muchos no la conozcan, se llama polar suite, esta app es de bastante utilidad y muy buena, he probado muchisimas y definitivamente me quedo con esta, trabajo con muchos perfiles de redes sociales y polar suite me ayuda con todas ellas
Hola muchas gracias por la info, yo necesito que el contenido de mi blog se repique en otros blogs automaticamente
se puede? agradezco tu respuesta
Hola Sarah, claro que se puede!