En el artículo de hoy quiero contarte algo diferente a lo que suelo traer al blog. Una de las primeras ideas para artículos que me vino a la cabeza cuando empecé el blog es escribir sobre cómo descubrir tu pasión en la vida, algo muy importante para crear un blog al que dedicarás muchas horas.
Pero es algo tan complicado de explicar que siempre lo he ido dejando en el tintero.
Si ya te has suscrito al blog, habrás visto que en el ebook que regalo también te doy algunas pistas para encontrar tu pasión. Incluso te propongo más preguntas para autoinspeccionarse de las que encontrarás aquí. Y es que saber qué es lo que te apasiona es muy importante para poder vivir de ello.
Contenidos del Post
13 Preguntas para ayudarte a encontrar tu pasión en la vida
Descubrir tu pasión o encontrar tu vocación en la vida es algo que todos nos hemos planteado alguna vez (o varias) en nuestra vida.
Y, aunque yo tengo una opinión diferente a lo que nos suelen enseñar (más adelante te lo cuento), creo que estudiar o trabajar en lo que te apasiona es lo mejor que te puede pasar.
Todos, absolutamente todos, tenemos una pasión (o varias).
Otra cosa muy diferente es que la hayamos descubierto. Y no te preocupes si aún no lo has hecho, porque lleva su tiempo.
Desde pequeños en las escuelas nos enseñan de todo pero no se nos potencia en aquello que realmente se nos da bien. Hasta que llega un punto que toca elegir una carrera para tener una profesión y muchísimos jóvenes no tienen ni idea de qué estudiar o qué van a hacer en el futuro.
No te voy a engañar, a mí me pasó exactamente lo mismo. Me encontré con 18 años y sin saber cuál era mi vocación en la vida.
Y no me sorprende cuando algunos conocidos más mayores siguen sin saber qué es lo que les apasiona.
Otros sin embargo, sí lo saben pero eligieron una carrera profesional diferente. Ahora se arrepienten pero dicen que dedicarse a lo que les apasiona es demasiado arriesgado y que ya son demasiado mayores para ello. Ilusos.
Pero tanto si este es tu caso como si no, estás de suerte porque te voy a mostrar algunas preguntas que te ayudarán a saber cuál es tu pasión y a conocerte un poco más.
Quizás unas preguntas te sirvan y otras no. Pero de lo que se trata es de darte herramientas para conocerte a ti mismo y ver qué es eso que realmente te gusta.
Coge papel y lápiz; responde a cada pregunta y saca tus propias conclusiones.
- ¿Cómo te gustaría verte en 5 años?
- ¿Realmente quieres pasar el resto de tu vida haciendo lo que haces?
- ¿Eres el dueño de tu vida o simplemente te dejas llevar?
- Si fueras rico, ¿qué harías simplemente porque te gusta, sin esperar nada a cambio? Piensa en algo que te apasione, te aporte bienestar, te motive y haga que te sientas realizado.
- Analiza tu vida desde pequeño: ¿Qué cosas son las que siempre te han gustado o las que siempre has hecho?
- Pregunta a tu familia y amigos: ¿Qué actividades haces mejor que la media? Es difícil autoinspeccionarse pero muchas veces hacemos cosas que a muchos les cuesta mucho y no lo vemos porque lo hemos normalizado en nuestra vida. Es una buena forma de descubrir tus talentos.
- Cuando más entusiasmados estamos con algo, el tiempo se nos pasa muy rápido. Así que, ¿qué actividades o hobbys tienes que hacen que se te pase el tiempo volando?
- Imagina que solo puedes realizar una actividad para convertirla en tu forma de vida el resto de tu vida, sea cual sea: ¿Cuál elegirías?
- ¿Qué películas, series, documentales y libros son los que más te apasionan y lees y jamás te aburren?
- ¿Quiénes son tus referentes? ¿Aquellas personas a las que admiras? ¿Por qué?
- Si viajaras en el tiempo, ¿cambiarías lo que has hecho? ¿Volverías a escoger las mismas cosas en tu vida?
- ¿Qué cosas haces que disparan tu imaginación y te ilusionan? ¿Qué situaciones te dejan fluir la creatividad?
- ¿Qué te quita el sueño o te pone nervioso? ¿Alguna noche te ha pasado que no puedes dormir porque al día siguiente va a suceder algo que te hace mucha ilusión y te genera nervios? Piensa en aquellas situaciones y actividades que hacen que el corazón te lata más fuerte y te genere esa sensación de nerviosismo mezclado con ilusión y ganas.
Unas cuantas preguntas no son suficientes para saber cuál es tu pasión
Estoy seguro de que alguna conclusión has sacado de todas estas preguntas. Puede que no tengas claro si alguna es tu pasión pero al menos has podido concluir qué cosas te gustan más y se te dan mejor.
Cómo saber cuál es tu pasión para poder vivir de ella es un tema muy candente y sobre el que se habla mucho.
Como ya dije al principio, tengo una opinión diferente a lo normal en la sociedad. Aunque no siempre ha sido así.
Desde hace ya tiempo cambié mi punto de vista respecto a ganarse la vida con lo que te apasiona.
A las pocas semanas de empezar el blog ya empecé recibiendo algunos emails de lectores que me decían que querían montar un blog para ganar dinero con él y vivir de él pero que estaban esperando. Estaban en una etapa de su vida donde tenían que reflexionar y buscar su pasión para traspasarla a un proyecto online.
Y lo que ocurre es que las semanas y los meses pasan y pasan, y estos lectores siguen en las mismas. Muchas veces no encuentran esa pasión.
Por ello, si estás en este punto debes plantearte esto:
- ¿Realmente qué es la pasión?
- ¿Cómo descubrir tu pasión?
1. ¿Qué es la pasión realmente?
La pregunta número 1 se puede sacar de las 13 preguntas que te propuse antes. Pero aquí es donde tengo una opinión diferente al resto: muchas veces no sabes cuál es tu pasión porque aún no te has topado con ella.
Y déjame adelantarte algo: nunca te toparás con ella si solo esperas a que la pasión te llegue.
Se suele decir que tu verdadera pasión es algo que has hecho desde siempre y que te ha entusiasmado.
Otras tantas veces incluso se nos dice que la pasión llega sola cuando haces algo y salta un «clic» dentro de ti que te dice: «Esto es a lo que quiero dedicarme el resto de mi vida». Desde ese mismo momento tu vida estará resuelta, sabrás qué hacer y ya nunca tendrás problemas ni pereza, porque es TU PASIÓN.
La realidad es otra: esto no es así, o al menos no es así para la mayoría de la sociedad.
Desde mi punto de vista la pasión no es eso mágico que te llega en algún momento de tu vida que te abre todas las puertas y te soluciona todas tus preocupaciones.
La pasión es esa actividad que te gusta, que se te da bien, que te reconocen por lo que haces y que te encanta realizar. Esa actividad que no te da pereza realizar cuando te despiertas por la mañana, que vayas a hacerla con ilusión.
Desde el punto de vista de hacer tu pasión tu modo de vida, es simplemente ese trabajo donde te sientes cómodo, lo haces bien y te lo reconocen, y vas feliz a hacerlo. Creo que este es una visión mucho más realista de lo que es la pasión e igual de ilusionante.
«Trabajar duro por algo que no nos interesa se llama estrés. Trabajar duro por algo que amamos se llama pasión.»
Si solo te dedicas a buscar la pasión «mágica» la que nos dicen que tenemos y que solucionará todo, te vas a perder muchas oportunidades de apasionarte y de ser feliz.
Simplemente puede que no haya llegado algo apasionante a tu vida porque no has pasado a la acción.
[thrive_leads id=’1399′]
2. ¿Cómo descubrir tu pasión?
La pregunta número 2 se puede responder de dos formas: autoreflexionando y conociéndote más (de ahí que te proporcione las 13 preguntas) y/o pasando a la acción.
Y es en esto último en lo que me quiero centrar.
Yo siempre había pensado que la mejor forma de descubrir tu pasión es mirando hacia dentro, inspeccionándose uno mismo hasta que se encienda esa bombilla que me diga «¡Por fin! Esta es mi pasión. Esto es a lo que me tengo que dedicar». Pero puede ser una ilusión. Porque luego lo pones en práctica y resulta que ves que no te apasiona como esperabas.
Por ejemplo, a mí me encantan los animales; sobre todo los perros, desde siempre. Me puse a estudiar Veterinaria y me di cuenta de que no era lo mío, no me transmitía la sensación de querer dedicarme a ello toda mi vida. Por otro lado, también desde que tengo memoria me ha entusiasmado internet, pero no descubrí mi pasión hasta que me puse en marcha con mi blog y me enamoré del blogging y del SEO.
Conclusiones sobre cómo descubrir tu pasión
La conclusión que se saca de todo esto es que la mejor forma de saber cuál es tu pasión es la pasar a la acción.
Si te quedas sentado en tu casa haciendo siempre lo mismo es complicado averiguar tu pasión o pasiones.
'La vocación no se crea, la vocación se construye'.Haz click para twittearSi dudas si algo es tu pasión solo tienes que ponerte en marcha. Pasa a la acción y testea si es tu pasión. Es la mejor forma de darte el autoconocimiento que no te van a dar las 13 preguntas que te planteé.
Siendo realistas, esperar a saber cuál es tu pasión con unas cuantas preguntas es un error para muchos (está claro que otros tantos lo tienen más claro desde siempre). Determinar que algo es tu pasión antes de estudiarlo, de meterte de lleno en su mundo pasando a la acción, te va a provocar frustraciones y perderte otras cosas que podrían ser más apasionantes.
Muchas veces la pasión no es algo supergrandioso y emocionante que sabes desde siempre o que te llega por arte de magia.
Si llevas mucho tiempo reflexionando y buscando dentro de ti cuál es tu vocación toca dar el siguiente paso y pasar a la acción para no seguir perdiendo el tiempo buscando y buscando.
Empieza a caminar, conócete, descubre nuevas ideas, haz esas cosas que te gustan. Con esto no solo te conocerás mejor a ti mismo, sino que descubrirás que hay muchas cosas que pensabas que solo te gustaban, pero que realmente te apasionan.
“Tu trabajo es descubrir tu trabajo y después entregarte a él con todo tu corazón.” BuddhaHaz click para twittearDesde que empecé con este blog, muchos lectores me han escrito porque uno de sus principales problemas es que no saben cuál es su pasión pero no pasan a la acción.
Si eres lector habitual del blog sabrás que siempre he recomendado crear un blog profesional donde poder dar rienda suelta a lo que más te gusta pudiendo vivir de tu pasión.
Si aún te preguntas cómo descubrir tu pasión tienes que pasar a la acción. Así que si no tienes muy claro por dónde ir, crear un blog gratis puede ser tu solución.
No digo que abandones lo que ya tienes si no estás seguro, pero hoy en día internet te permite poner en marcha tu pasión, pasar a la acción. Además, gracias a internet puedes llegar a generar unos ingresos extra e incluso poder llegar a vivir de tu pasión.
¿Por qué no crear una web o un blog donde poder llevar a cabo esa pasión o descubrirla? Es la forma más barata y viable de poner en marcha lo que te gusta y poder llegar a vivir de un blog.
¡Nos leemos!
Muy bueno
Ya sé mi pasión porque respondí las preguntas de David…
Listo, a comerme el mundo…
(1 año después…)
En realidad si era mi pasión, pero lo tuve que descubrir echando camino, cayéndome y levantándome cuantas veces fuere necesario…
Ya lo dice Russel Crowe en una de sus famosas películas (Robin Hood o Gladiador, no recuerdo cuál…):
«Levántate una y otra vez, hasta que los corderos se conviertan en leones».
Muy buen artículo.
Sin pasión no hay negocio…
Gracias por comentar Arnaldo,
La verdad es que tienes razón, sin la puesta en acción, cayéndote y volviéndote a levantar, no podrás descubrir tus verdaderas pasiones.
Saludos!
Fíjate que yo descubrí tu página por casualidad y me ha costado responde algunas preguntas porque está perdió ante mucho tiempo y este Mi último año bachiller y no sé que seguir en mi cuarto año bachiller estaba segura que quería ser médico pero por unos fuertes problemas personales que tuve desistió esa decisión de seguir medicina y ahora otra que me llama la atención es ingeniería química y licenciatura en traducción e interpretación . Así que en ese sentido Estoy confundida y leí tu página y te sigo pensando más perderé el tiempo
Ánimo Elizabeth, ¡pasa a la acción!
Ya tendrás tiempo de cambiar algo si no te gusta.
Mira yo estaba en enfermeria para pasarme a medicina. No se que paso desisti y luego me cambie a ing quimica y ahora siento que no es lo mio. Help
Solo tú puedes saber qué es lo que más te gusta.
Gracias David.. Fue muy útil responderme esas preguntas.. Accionar y ver como quizás haciendo tb algún video de you tube..
Vencer pensamientos limitantes¡!!
Gracias
Saludos
muy buen blog, creo que lo mas complicado, en mi caso, es que ya tengo una carrera y un buen trabajo, pero llevo añooooos pensando que no es mi pasión, entonces me aburro y cambio de empleo solo para aburrirme de nuevo … etc..
creo me da miedo tener que pensar en aventarme otra carrera de 5 años para tener otro titulo y empezar a trabajar de mi pasión
yo estudie medicina veterinaria y la he ejercido al rededor de dos años ya, no me va mal, pero no es mi HIT por así decirlo…
ahora no se si tomar otro camino
me siento ya grande para hacerlo ( 32 años ) y me encuentro normalmente haciendo una pausa y viendo que no es tan viable para mi empezar desde 0 en algo, que para empezar no se bien que es ( mi pasión )
pienso entonces que tal ves seria bueno agarrar tu pasión de hobby, pero no me da mucho tiempo el hacerlo asi tampoco … total …
gracias por el blog
saludos
Hola María, qué casualidad, yo también estudié veterinaria pero la acabe dejando por lo mismo que te pasa a ti.
Según tu situación entiendo que necesitas ingresos para seguir con tu ritmo de vida (y gastos), así que lo que yo te aconsejo es que pases a la acción con algo que te apasione sin tener que dejar tu trabajo (al menos hasta que veas que te gusta más que tú trabajo actual).
Ten en cuenta que no tienes por qué estudiar una carrera para dedicarte a tu pasión y mucho menos para hacerlo como hobby. El mundo digital te ofrece multitud de oportunidades.
Así que todo esto se resume en: dedica tiempo a tu pasión sin dejar tu trabajo y si todo sale bien, en el futuro podrás vivir de tu pasión o al menos rentabilizarla lo suficiente como para trabajar menos horas en veterinaria y ser más feliz haciendo lo que te gusta.
Saludos!
Hola soy Rose C. Tengo 49 anos de edad. Ley sus comentarios y estoy totalmente de acuerdo con David. 🙂
Yo aun no se cuál es mi pasión bueno me gusta muchos deportes pero no se cuál escogerlo y ganar dinero con mi pasión
Por ejemplo me gustaría ser conferencia de financiera
Oh un boxeador profesional
Oh competir en míster Olimpia de cuerpo de atletismo
Oh escribir un libro de motivación personal
Quise ser un youtuber pero no se como generar ingresos $
También me gustaria ser un cantante Cristino y famoso como jesus adrian Romero
Oh ser un vendedor de carro
Por eso leo tu comentario para saber cual es mi pasión para poder ponerme en acción
Pero gracias por tu ayuda
David,
Muy interesante tu blog y el enfoque del tema. Tengo 56, y no sé cuál es mi pasión. Leí por ahí alguien de 32 que se siente vieja para ir en busca de su pasión….bueno, a mi me pasa igual. Diría que las cosas importantes no tienen edad,y vale la pena seguir intentando. Tengo una profesión, y mi sosten economico depende de ejercerla. Soy consciente que no volverìa a elegirla y que, ademàs, nada es para siempre. Hoy, no soy la misma que a mis 17 cuando empecè la universidad, y el mundo tampoco lo es.
Como te decia, no puedo dejar mi trabajo, me parecio una buena sugerencia, tratar de practicar aquello que nos gusta en nuestro tiempo libre, tal vez, en algun momento, pueda convertirse en un ingreso de dinero.
Saludos,
Leticia
Eso es Leticia,
Nunca hay que dejar de hacer las cosas que nos gustan, así que hay que sacar tiempo de donde sea para hacerlas.
Saludos!
Hola qué tal, estaba buscando otra cosa en google y no se cómo llegué acá. En mi caso tampoco se cual es mi pasión, estoy estudiando veterinaria pero se me ha hecho cuesta arriba y eso se vuelve frustrante a tal punto de empezar a preguntarte si realmente valen los años invertidos…desde los 4 años decía que me iba a dedicar a eso pero no se si yo realmente lo quería o lo empecé a decir porque la gente veía que me gustaba cuando animal se me cruzaba y me decían “ahh, te gustan los animales? vas a ser veterinaria!” hay muchas cosas que me gusta aprender y no tienen relación entre ellas, algunas las hago como hobby. En las preguntas que planteas me resuena mucho la cocina, me encanta cocinar lo hago todo el tiempo, escribí un ebook de recetas que aún no lo saque, siempre le encuentro detalles para cambiar creo que como excusa para no subirlo a internet, tengo que pensar sobre ello 🤔… y estaba pensando sobre la facultad, cuando trabaje una temporada en una veterinaria en verano, habían días que hacía 12 hs. Incluso los domingos me tocaba trabajar de mañana y me encantaba, no me importaba madrugar o no poder salir de fiesta el sábado, era feliz, me sentía la dueña abriendo la sucursal jajajaja. Tengo que meditar sobre ello…Michas gracias! Saludos 🙌🏻
Gracias a ti por tu comentario Naira!
Medita sobre todo ello y por supuesto no dejes de hacer eso que te apasiona!
Buen día. Tengo 46 años y obviamente, si estoy leyendo tu blog es porque aún no encontré mi pasión. Soy profesional y se que en mi 4° año de mi carrera me di cuenta que no era lo que quería para mi futuro pero ya estaba casi al final y tenía que recibirme para poder trabajar.
Mi trabajo lo hago con responsabilidad y continúo formándome día a día pero esto no me llena,no soy feliz, solo sigo.
Respondiendo tus preguntas se que siempre me gustó la investigación del pasado. De niña me imaginaba en otra carrera pero aquí en Argentina no hay campo de trabajo.
Gracias por hacer reflexionar y pensar lo que somos y deseamos.
Muchas gracias. Saludos.
Yo creí encontrarla hace 7 años y me fui a la Universidad y todo…aun debo pasar a la acción con fuerza…quise Psicología,pero acabe estudiando Consejeria familiar,no me dedico de lleno a ello,soy negociante de ropa y eso me sostiene, tratar con la gente me gusta,tmb soy poeta y estudio oratoria y motivación.Todo eso me gusta y me llena en diferentes momentos de mi rutina.Me gusta cocinar y cocino para mis familiares…veré las formas de accionar en esos campos con más fuerza porque se que allí está entre ellas mi Pasión….y todo comenzó cuando quise ser Consejero y hallar mis gustos y talentos.
Que le dirías a alguien como yo?
Agradecido por la respuesta.
Hola Daniel, tienes muchos talentos y pasiones, y solo debes focalizarte en ellas. Tienes claro lo que te gusta y no son cosas incompatibles así que dedícate un poco a todas ellas y verás como te hacen feliz.