Todos deseamos conseguir tráfico web hacia nuestro blog o página web. De hecho, si tenemos un espacio en internet es porque queremos que los demás nos visiten.
Pero a partir de esta necesidad, y si no eres un SEO profesional, nos surgen dos dudas:
- Cómo conseguir tráfico web sin ser un experto en SEO.
- Cómo hacer que esas visitan se queden en tu web.
Está más que demostrado que el tráfico web y la calidad de las visitas que nos llegan son unos factores importantísimos para nuestro posicionamiento web.
Por lo tanto, no solo debemos centrarnos en conseguir más tráfico a nuestras webs.
Las visitas deben quedarse (cuanto más tiempo mejor) y navegar por nuestra web.
¿De qué serviría tener miles de visitas si a los 10 segundos salen de nuestra web? De nada, necesitamos atraer tráfico de calidad.
Solo de esta forma obtendremos clientes y suscriptores.
Y como ya te he contado bastante sobre SEO estas semanas, en el artículo de hoy quiero contarte cómo conseguir atraer tráfico cualificado a tu blog sin ser un experto en seo. Es decir, para todos los públicos, seas principiante o ya lleves unos años con tu web; y para todos los tipos y nichos de blogs.
Así que nos centraremos en los trucos para conseguir visitas con el contenido y otras estrategias para atraer tráfico a tu blog o web que considero importantes.
¡Vamos a ello!
Contenidos del Post
El mejor contenido posible
Crea contenido de valor.
Así de simple, ¿no?
Pues la verdad es que no tanto.
Porque…¿qué es un contenido que aporte valor?
La respuesta es más complicada de lo que parece.
En mi opinión, la mejor manera de aumentar las visitas de un blog es creando valor, pero un contenido de valor debe cumplir los siguientes requisitos:
- Planteamiento de una necesidad, duda o problema y que se dé una solución.
- Dirigido a tu público objetivo: debe ser un problema común de tu público.
- Ser el mejor contenido posible que puedas dar para solucionar dicha necesidad.
- Que enganche al lector para que se lea todo el contenido y resuelva su duda.
- Que merezca ser compartido.
En cuanto a dar una solución a un problema de tu público objetivo no hay mucho que decir. Pero sí debes tener claro quién es tu público objetivo y qué problemas tienen. Conoce a tu audiencia.
El punto 3 lo considero muy importante. Un blog con un artículo con contenido pobre o hecho «a la ligera» suele destacar bastante y da muy mala imagen al blog.
No conseguirás visitas de calidad si no das lo mejor en cada post. Por eso desde mi punto de vista es una obligación asegurarse de dar el mejor contenido posible antes de publicar un artículo o página.
En el punto número cuatro entra en juego el famoso copywriting, el arte de atraer con tus textos. De crear la necesidad de seguir leyendo.
Aquí entra en juego la creatividad y maña de cada uno con su poder de persuasión.
Una buena forma de empezar con el copywriting y conseguir atraer tráfico de calidad es creando títulos atrayentes.
Ya sabes que el título SEO de un artículo se muestra en las SERPs de Google. Así que no te olvides de incluir la palabra clave principal y hacerlo irresistible para que una mayor cantidad de visitas visiten ese artículo desde Google.
Una de las formas de generar tráfico web rápidamente es dedicar tiempo a las redes sociales para promocionar el blog y atraer visitas.
Si te has leído los informes mensuales de este blog sabrás que las redes sociales son la fuente principal de visitas en los primeros meses de un blog.
El trabajo de un blogger no acaba en cuanto terminas y publicas un artículo. Sino que te falta prácticamente casi la mitad del trabajo: difundirlo en las redes sociales.
Puedes escribir el mejor artículo del mundo que si nadie te conoce, nadie lo leerá.
Y además de compartir, deberás participar en las redes sociales. Es normal que te dejen comentarios o te menciones en alguna red social, así que responde a cada uno de ellos.
Como hay multitud de redes sociales, es casi imposible utilizar todas. Si te atreves, puedes utilizar todas las redes sociales pero te llevará muchísimo tiempo compartir tu contenido en todas.
Es por ello que te recomiendo centrarte en 3 o 4 redes sociales.
Te lo dejo a tu elección, pero a mí las que mejor resultado me dan y más me gustan son: Twitter, Facebook, Google + y LinkedIn.
Hace poco escribí un artículo para compartir automáticamente en las redes sociales que te puede interesar.
Y no basta con publicar solo en tus perfiles. También te recomiendo que compartas y participes en grupos de Facebook y en las comunidades de Google + que sean de tu temática (siempre sin hacer SPAM, por supuesto).
Por supuesto, deberás analizar la repercusión del tráfico social con Google Analytics para ver qué redes sociales son las que más tráfico te reportan.
Comenta en otros blogs de tu temática
Si te fijas, este apartado se asemeja bastante con participar en las redes sociales.
No hace falta que diga que los comentarios deben aportar algún valor, ¿verdad?
De nada sirve comentar: «Me encanta tu artículo» o «Muy bueno, gracias por tu información».
Tendrás que comentar algo relacionado con el artículo, responder alguna pregunta que se haga en él o aclarar algo al autor del post o a algún lector que ya haya comentado.
Al comentar en blogs que sigas de tu misma temática disfrutarás de:
- Reconocimiento en tu sector
- Entablar relaciones y conseguir posibles colaboraciones
- Derivar visitas hacia tu blog
Haz Guest Posting
Se llama Guest Posting al hecho de escribir y publicar artículos en otros blogs.
Si quieres conseguir más visitas hacia tu web es muy recomendable darte a conocer escribiendo para otros artículos de tu temática.
Colaborar con otros blogueros de tu temática más conocidos te permitirá darte a conocer.
Al llegar a lectores que no llegas desde tu blog podrás conseguir aumentar el tráfico web de calidad hacia tu página.
Es muy importante saber qué blogs elegir para hacer un post de invitado. Es mejor escribir como invitado en blogs con más autoridad y mejores estadísticas que el tuyo pero no será fácil lograr que te acepten como invitado.
Una buena forma de conseguir que te acepten para hacer guest posting es siendo educado y ofreciéndolo de corazón a blogs que sigas.
Ni se te ocurra hacer un email de plantilla para enviárselos a todos los blogs que conozcas con un copia y pega porque te descubrirán y perderás oportunidades muy buenas para aumentar el tráfico web de tu blog.
Personalízalos y haz que cada blogger se sienta orgulloso de que quieras escribir en su blog.
[thrive_leads id=’1399′]
Atrae a otros blogueros
Además de aparecer en otros blogs, ¿por qué no hacer que otros blogueros aparezcan en el tuyo?
Si consigues que bloggers reconocidos aparezcan en tu blog no solo conseguirás credibilidad y autoridad por traer a personalidades de tu temática. Sino que estos bloggers te compartirán en sus redes sociales y alcanzarás bastantes visitas diarias.
¿Y cómo puedo conseguir que otros bloggers vengan a mi blog?
Crea un podcast
Si te atreves a crear tu propio programa de podcast sobre un tema en concreto estoy seguro de que no te faltarán invitados y podrás conseguir más tráfico web.
La desventaja principal de los podcast es que, ya sea en formato audio o en vídeo, lleva mucho tiempo y trabajo realizarlos. Además tendrás que comprar el equipo y el software adecuado.
No obstante, los beneficios que puedes obtener por este método son muchos: reconocimiento, crear confianza con tus seguidores, aparecer en otros podcast, atraer visitas y bloggers reconocidos, etc.
Haz entrevistas
Como puedes ver, a pesar de ser un blog joven y con poca visibilidad conseguí realizar una entrevista a Andrés Anguix de Vivir de Ingresos Pasivos.
Gracias a ella el último mes pude conseguir más visitas a mi blog.
Entrevistar a bloggers más conocidos te aportará más beneficios de los que parece a simple vista:
- Conseguir tráfico web gratis si comparten la entrevista.
- Entablar una relación con ellos.
- Aprender de los mejores.
- Una fuente de motivación para ti y tus lectores.
La principal desventaja es que si tu blog lleva poco tiempo es posible que algunos blogueros declinen tu petición de entrevistarles.
Pero todo es proponérselo y llevarlas a cabo. A medida que tu blog vaya creciendo será más fácil lograr estas entrevistas.
Enlaza a otros bloggers en tus contenidos
En el artículo que escribí sobre el linkbuilding y los enlaces dofollow y nofollow te conté que no es malo enlazar a otras webs y blogs.
Así que no tengas vergüenza y enlaza a aquellos bloggers que más te gusten en tus contenidos.
Si utilizan WordPress es probable que le llegue una notificación en forma de «pingback» que les dirá que han sido enlazados desde tu web.
Y si hay suerte y el contenido es bueno estoy seguro de que compartirán tu artículo por sus redes sociales con todo lo que ello conlleva.
Los Round Up Post
Otro método muy eficaz para conseguir tráfico web cualificado es escribir un artículo colaborativo con otros blogueros.
Un artículo Round Up Posts consiste en preguntar a varios bloggers una o muy pocas cuestiones de algo en concreto.
Las preguntas serán las mismas para todos y las respuestas deberán ser cortas.
En un mismo artículo varios blogueros reconocidos darán su opinión sobre algo muy concreto.
Así lograrás juntar muchos autores en un solo artículo que será difundido por las redes sociales de todos ellos, consiguiendo generar tráfico web de calidad gracias a un solo artículo.
Utiliza una campaña de publicidad
Si bien esta no es una forma de conseguir tráfico web gratis, creo que es una muy buena opción (si no la mejor en cuanto a rapidez).
Aquí tienes muchas opciones donde elegir: Twitter Ads, Facebook Ads, Google Adwords…
Pero sin duda alguna la que más triunfa es Facebook Ads.
En este blog aún no he realizado ninguna campaña de Facebook Ads pero sí que la he utilizado en un proyecto que llevo aparte y te puedo asegurar que conseguirás visitas de calidad, suscriptores y clientes por muy poco dinero.
En un futuro próximo estoy seguro de que utilizaré unas cuantas campañas para crecer más rápidamente.
Por menos de 20€ a la semana multiplicarás tus visitas. Dependerá de lo optimizada que esté la campaña para obtener tráfico web pero te aseguro que conseguirás más visitas.
Además, si enfocas la campaña para conseguir suscriptores con un landing page y un lead magnet o para conseguir clientes, habrás recuperado la inversión con creces.
Usa los directorios de blog y agregadores de contenidos
Los directorios y agregadores de contenidos son páginas webs donde registras tu blog para poder compartir tus contenidos ya sea automáticamente como en feedly.com o manualmente.
Entre los directorios y agregadores de contenidos más conocidos puedes encontrar:
No solo podrás conseguir más visitas hacia tu web sino que son una buena forma de conseguir más enlaces hacia ella.
No descuides el Email Marketing
Aunque pueda parecerte algo desfasado, el uso del email marketing es una de las mejores formas de conseguir tráfico de calidad hacia tu web.
Las listas de suscriptores tienen un porcentaje de conversión bastante más alto que el de las redes sociales, así que no descuides el email marketing.
Los suscriptores a tu newsletter están ahí porque les ha parecido de interés tu blog. Así que no hay mejor fuente de visitas recurrentes que la lista de suscriptores.
Para ello deberás registrarte en una empresa de email marketing como Mailrelay, Aweber, Mailchimp…
No te vayas de aquí sin este artículo con todo lo que necesitas saber sobre el email marketing con Mailrelay. Ahí aprenderás todo lo necesario: cómo crear formularios de suscripción, cómo crear boletines o newsletters, etc.
Cuida y optimiza tu blog para conseguir tráfico web gratis
Esta es una de las claves más importantes para conseguir tráfico web cualificado.
Hasta ahora hemos hablado del contenido y su difusión en las redes sociales. Pero tan importante es eso como hacer que tu blog sea confortable para el lector.
Debes tener un diseño claro: simple pero efectivo.
Usa fuentes legibles y colores atractivos que no hagan daño a la vista.
Evita distracciones para tus lectores, utiliza imágenes para reforzar los textos y optimízalas para que carguen rápido.
Asegúrate de que los lectores no tengan que esperar mientras carga una página. Elige una plantilla adecuada y utiliza el mejor hosting para WordPress para mejorar la velocidad de carga.
Por último, también deberías centrarte en la usabilidad y experiencia del usuario.
Evita tener la página sobrecargada de elementos, utiliza un menú simple pero bien visible y útil. Enlaza tus artículos de forma que el lector tenga todo lo necesario a un clic de distancia.
Conclusión
Ya te he contado más de una vez la importancia del SEO para generar tráfico web y mejorar el posicionamiento web. Aparecer en los primeros puestos de Google también te va a reportar tráfico web.
Pero tan importante es el SEO, como estas estrategias probadas que te he contado aquí. Así que no puedes centrarte solo en un aspecto, debes combinarlo todo.
Otra de las formas de conseguir más tráfico web que no he destacado como tal pero que va implícito, es el networking.
Crear relaciones con otros blogueros de tu temática es primordial tanto para conseguir visitas como para colaborar juntos. Hay que tener en cuenta que internet es muy grande y lo que en un principio piensas que es tu competencia, no es más que otro bloguero como tú encantado de ayudarte y colaborar juntos para crecer los dos.
Porque si algo bueno tiene todo esto, es que la competencia no es tal y todos podemos crecer si nos ayudamos.
Y con esto acabamos con las claves para conseguir más tráfico web. Estoy seguro de que te ayudarán y haciendo un buen uso de ellas lograrás tus objetivos (espero que me los cuentes).
¿Qué te ha parecido la entrada? ¿Me he dejado algún método imprescindible para obtener tráfico web de calidad?
Si te ha gustado ayúdame compartiendo este post en las redes sociales.
¡Nos leemos!
muy interesante,me han servido de mucho estos consejos.
Me alegro de que te haya ayudado, gracias por comentar!