Si en un artículo anterior vimos que los negocios online son la mejor opción para emprender, aquí veremos los consejos que todo emprendedor debe tener en mente para tener éxito en un negocio online con un blog o una web.
Seguro que te han dicho o has escuchado muchas veces eso de que con la crisis lo peor que puedes hacer es crear un negocio, o que si no tienes una pasión o vocación por los negocios y no sabes vender no llegarás a nada.
Pero nada más lejos de la realidad; nadie nace sabiendo y mucho menos puedes ser un apasionado de algo que no has llegado a conocer.
La crisis es el aliciente perfecto para montar tu propio negocio online.
¿Que por qué?
La respuesta es sencilla.
Porque los precios de montar tu propio blog o crear una web con la que emprender tu negocio online son muy bajos; porque, como escribí en Estar desempleado puede cambiarte la vida, conseguir un empleo y mantenerlo es sumamente complicado hoy en día; y porque la opción más segura y con mayor satisfacción es montar tu propio negocio online con una web o blog.
En cuanto a tener una pasión o vocación por los negocios hay unos cuantos matices; una vocación se entiende cuando la tienes desde pequeño o desde hace muchísimos años pero, ¿cuántas personas dicen que quieren ser empresarios o tener su propio negocio desde pequeños?
Casi ninguna. ¿Y cuántos dueños de su propio negocio están apasionados y felices con lo que han conseguido emprender?
Muchos. Y traspasándolo al tema de los negocios online, no conozco a nadie que no esté encantado y apasionado con su blog o web con el ganar dinero por internet.
La mayoría de las veces la pasión por algo nos llega cuando descubres y te metes en su mundo y empiezas a formarte y a averiguar cosas sobre él.
Solo hace falta preguntarnos a nosotros mismos y a nuestros amigos qué queríamos ser cuando éramos niños pequeños.
Las opciones eran bastante limitadas: futbolistas, cantantes, bailarines, veterinarios, médicos…
No conocíamos todo el abanico de posibilidades en cuanto a profesiones, y desde pequeños nos enseñaron que debíamos ser empleados para tener una vida próspera y feliz. Nunca nos han hablado de emprender tu propio negocio online.
Y al final, ¿cuántos de esos niños pequeños son ahora lo que querían ser antes?
Muy pocos la verdad. Pero eso no significa que hayan fracasado; simplemente descubrieron su verdadera pasión o cayeron en la trampa de elegir una profesión para trabajar para otros y tener una vida «segura» a costa de renunciar a sus pasiones.
Si has llegado hasta aquí es porque quieres cambiar de vida, quieres emprender online porque estás harto de trabajar para los demás en algo que no te llena y no quieres pasar más tiempo sin hacer aquello que realmente te gusta, lo que de verdad te apasiona.
Enhorabuena, ya has dado un paso que millones de personas no se atreven a dar: seguir sus sueños. Ahora solo queda pasar a la acción, no te estanques en la idea de cambiar de vida: actúa.
Os voy a poner un ejemplo que seguro que os sorprende: Steve Jobs, fundador de Apple.
De Steve Jobs se dice que siguió su pasión de siempre y que gracias a eso consiguió ser uno de los hombres más exitosos del mundo.
Sin embargo, esto no es del todo cierto.
Si has leído su biografía (puedes comprarla en Amazon aquí), sabrás que Steve Jobs no era un apasionado de la tecnología desde niño. De hecho, con 18 años entró en la universidad de Reeds para estudiar Danza e Historia. Sorprendente, ¿eh?
Sin embargo, al año de comenzar dejó sus estudios y se fue a vivir con sus padres. ¿Realmente le apasionaba eso? Lo dudo.
A Steve Jobs le pasaba lo que es muy probable que te haya pasado a ti (a mí también me pasó): por supuesto que le gustaba la danza y la historia, pero no sabía qué le apasionaba. No había descubierto su pasión.
Al pasar unos años acabó trabajando en Atari, compañía famosa de videojuegos, gracias a un anuncio en el periódico que decía: «divértete y gana dinero».
Este empleo lo dejó poco después y se hizo un viaje espiritual por la India aunque ya se dejaba ver que quería ganar dinero haciendo algo con lo que realmente disfrutara.
A la vuelta, su amigo Stephen Wozniak le pidió a Jobs que le echase una mano con un negocio que había empezado fabricando unos terminales. Esos fueron los inicios de Apple.
Como ves, Steve Jobs no tenía una pasión desde el principio por emprender en la tecnología y las comunicaciones.
Además estaba bastante perdido con su vida, como muchas de personas actualmente.
Trabajando y trabajando Steve Jobs se hizo muy bueno en el mundo de la tecnología de la información y las comunicaciones, y su pasión fue producto de su interés y todo este trabajo.
Este es el punto al que quiero llegar, en muchas ocasiones (la mayoría de ellas) la pasión viene después de la formación y el trabajo en aquello que te interesa y te gusta.
Por lo tanto, para emprender un negocio online no es necesario ser un apasionado (tampoco hay que odiar lo que haces), pero si te gusta lo que haces, poco a poco irás viendo cómo tu pasión nace y crece.
Un emprendedor se hace, no se nace.
En este pequeño resumen de los inicios de Steve Jobs has podido ver que la pasión no nace de la nada, hay que buscarla y que sin pasión no se triunfa en un negocio.
Así que ahora que sabes que sin pasión no se consigue emprender con éxito y que para descubrirla hay que atreverse a probar lo que te gusta, pasemos a los consejos que todo emprendedor debería saber para tener un negocio online de éxito con un blog o una web.
Contenidos del Post
1. Elige bien tu idea de negocio a emprender
Decidir cuál de tus ideas va a ser la elegida para tu negocio no es una tarea sencilla.
Conviene tener en cuenta los temas que te gustan, si pretendes vivir de un negocio online o que este te genere unos extras cada mes, etc.
Lo más importante en este apartado es saber, si tu idea ya existe como modelo de negocio, si tiene mucha competencia o es un sector nuevo.
Otra idea importante es saber la demanda que hay respecto al negocio que quieres montar. No tengas prisa: piensa y estudia el mercado.
Si aún tienes dudas te recomiendo la lectura de Cómo elegir buenas ideas de negocio.
2. Organiza los pasos a dar
Todo debe estar pensado al milímetro para reducir al máximo el margen de error: hay que tener en cuenta qué pasos vas a dar inicialmente para que el negocio online empiece a funcionar desde el principio con un blog o una web.
Algunos pasos a dar son: seleccionar el modelo de negocio (venta de productos, ofrecer servicios, poner una tienda online, etc.), elegir el nombre de tu negocio online, crear las cuentas en las redes sociales, buscar proveedores y posibles colaboradores, etc.
También es importante que pienses en quiénes participaran en el modelo de negocio, dónde y cómo se efectuará la venta y cuáles son tus expectativas a medio y largo plazo.
Por ejemplo, si vas a crear una web para vender productos comprados a china, busca información por internet sobre este tipo de negocios y piensa si crearás tú la web o contratarás a un diseñador para que te cree y haga el diseño web para vender por internet.
3. Antes de emprender online elabora un presupuesto
Elabora un presupuesto de gastos e ingresos incluso antes de emprender un negocio online.
Hay que tener en cuenta los gastos iniciales, los gastos del producto, la ganancia estimada y sobre todo se debe tener en cuenta que los primeros meses los gastos serán superiores a los ingresos.
De hecho es muy probable que en los primeros meses no ingreses mucho.
Hay que tener paciencia y poner mucho esfuerzo para conseguir que tu negocio funcione. Sobre todo en los primeros meses donde la visibilidad es muy reducida.
Emprender negocios por internet tiene unos gastos bastante asequibles al principio, por lo que amortizar los gastos iniciales no te costará mucho.
4. Investiga, observa y aprende
Es importante conocer las debilidades, oportunidades y fortalezas del mercado en el que se pretende incursionar.
Identificar y seguir a la competencia conlleva investigarla y aprender de ella.
Enfócate en tu sector y detecta cuál es la oferta existente y con base a eso desarrolla tu “ventaja única de compra”.
Investigar, observar y aprender de la competencia te ayudará a despegar con más fuerza, a diferenciarte de ella, y a tener nuevas ideas que implementar en tu negocio.
[thrive_leads id=’1399′]
5. Aprende de los errores
A pesar de organizarte bien y seguir los pasos planeados siempre surgen problemas o inconvenientes.
No te dejes arrastrar por ellos, levántate, analiza en qué has fallado y soluciónalo.
Cada fracaso es un paso hacia el éxito.
Vivimos en una era en la que todo se comenta y se comparte.
Aprovecha las redes para interactuar con tus clientes y haz publicidad a través de ellas.
Facebook, Twitter, Youtube, Instagram, LinkedIn… todas son gratuitas y te harán llegar a miles y miles de personas.
7. Colabora con otros emprendedores
En tu andadura como emprendedor encontrarás muchos en tu misma posición.
En el mundo de los blogs y los negocios online es normal ver ayudas entre blogueros y emprendores.
A la mayoría nos encanta trabajar juntos así que no dudes en colaborar con ellos, podéis hacer campañas publicitarias juntos, ofrecer los productos a su clientela, ofrecer un nuevo servicio conjunto, etc.
Un ejemplo: un emprendedor crea una empresa de reparto de paquetes a domicilio gestionado por internet y tú creas una web dedicada a la venta de camisetas.
Como ambos queréis crecer y daros a conocer, crear un convenio entre las dos empresas para que la empresa de reparto lleve las camisetas a sus clientes a precios menores es la mejor opción y, casi con toda seguridad, la más económica.
Los clientes valorarán los bajos precios del servicio de reparto y ambas empresas ganaréis.
8. Tu formación es lo que te diferencia
Emprender un negocio requiere de mucho esfuerzo y una constante evolución.
Fórmate, lee y lee y no pares de leer libros sobre los temas que te puedan ayudar en tu negocio, haz cursos e imparte cursos en temas en los que seas experto de tu negocio.
Tanto haciendo cursos como impartiéndolos te ayudarán a asentar conocimientos, a mejorar tu oratoria, a conocer otras personas de tu mismo sector e incluso a conseguir colaboraciones y clientes.
9. No te acomodes
Busca siempre cosas en las que mejorar tu negocio.
Llega un momento en el que ves que todo marcha bien, tienes tus ganancias y una clientela consolidada. Pero no has de quedarte ahí.
Piensa a lo grande y serás grande.
Piensa en qué puedes mejorar que te hará destacar como empresa, ofrece productos nuevos que consigan más clientes, invierte en publicidad, crea ofertas nuevas, rediseña tu web, etc.
Intenta siempre perfeccionar lo que ya ofreces e innovar con nuevos productos y servicios.
10. Aprende a delegar y subcontratar
Al emprender un negocio online, por muy bueno que seas no puedes hacerlo tú todo.
Es normal que cuando uno está empezando tenga un presupuesto ajustado y haga casi todo uno mismo. Pero conforme la cosa vaya avanzando debes aprender a pedir ayuda a otros profesionales y depositar tu confianza en ellos.
Puede que a ti se te dé bien escribir u ofrecer una serie de servicios o productos, pero no tengas miedo en subcontratar a otros para que te hagan el resto del trabajo.
Esto te dejará más tiempo para dedicarte a lo que realmente se te da bien y tendrás mejor resultado en el resto de cosas que hayas delegado.
11. Cree en ti
Cree en ti y en tu proyecto. Este es un paso que nunca debe faltar al emprender online pero que será muy complicado en algunas etapas. No desistas.
Los emprendedores se caracterizan por ser personas osadas y la seguridad en sí mismos es determinante para conseguir el éxito.
Atrévete, da el salto. Deja de pensar en esa idea que tienes en la cabeza y ponte en marcha para hacerla realidad.
Quien no arriesga no gana.
¡No olvides compartir y comentar si te han gustado estos consejos para emprender un negocio online!
Hola.
Comparto lo expuesto en tu post.
Efectivamente, colaborar, delegar y formarse son cuestiones fundamentales, pero estar motivad@ y ser constante aunque a veces las ‘fuerzas y los ánimos flaqueen’ marcará la diferencia.
Quien no arriesga (aunque sea un poco) no gana.
Un saludo.
Ahí le has dado Miguel,
totalmente de acuerdo con lo que dices.
Arriesgar es lo que ha llevado a ser grandes a quienes lo son pero, ojo, hay que saber hacerlo y usar mucho la cabeza.
¡Nos leemos!
Muy buen articulo, grandes consejos, muy cierto en que nuestra formación es lo que nos diferencia de otros, gracias a tus articulos sé que tendré un gran negocio online!
Hace 1 año decidí crear un emprendimiento con unos compañeros a través de un blog en Bogotá. Y les contamos que no es nada fácil, prácticamente todos mis ahorros están en esa empresa, pero la sensación de libertad no se compara con nada. Realmente muy buenos consejos en esta publicación pues si todos aplicaremos esto seríamos mejores emprendedores
El orden es fundamental para iniciar tu proyecto online o cualquier tipo de proyecto, pero resalto donde recomiendas colaborar con otros emprendedores, sobre todo para los que estan empezando a escalar sus proyectos, recuerdo que esto fue fundamental para mi inicio, ya que otro emprendedor me recomendo este entrenamiento y me llevo a otro nivel
Soy una persona adulta que va a emprender vendiendo un producto por Internet dirigido al mercado de mascotas, me encuentro un poco perdida con respecto a cuáles son los pasos a seguir, me gustaría ponerme en contacto con otras personas que se encuentren en mi situación y así poder intercambiar ideas, desde ya muchas gracias por leerme, un saludo Dayna F.