¿Te acuerdas que hace un par de meses prometí traer una nueva sección que seguro que te iba a encantar?
Hoy es el gran día, por fin.
Tengo el placer de presentarte el primero de muchos artículos (o al menos eso espero) para motivarte y que veas de primera mano qué es lo que puedes conseguir con un blog o varios.
Aquí encontrarás historias reales y entrevistas de grandes personas y bloggers que han conseguido llevar su sitio web o su blog al siguiente nivel donde, además de conseguir unos ingresos mensuales (o incluso llegar a vivir de un blog o web), también podrás ver cómo sumergirse en el mundo del blogging les ha cambiado la vida.
Tan solo tendrás que poner la palabra «entrevista» en el buscador de la web para ver las diferentes entrevistas realizadas.
La idea de crear esta serie de artículos tiene dos objetivos muy importantes para ti:
- Conocer casos reales de éxito y otros bloggers que pueden servirte de fuente de inspiración.
- Motivarte a tope para que puedes lograrlo viendo cómo otros ya lo han conseguido.
¿Estás preparado para cambiar tu vida con tu proyecto online?
No te pierdas esta entrevista.


Desde aquí aprovecho para dar las gracias a Andrés por darme su tiempo.
Contenidos del Post
- Presentación
- 1. ¿Quién es Andrés Anguix?
- 2. Cuéntanos un poco de ti. ¿A qué te dedicabas antes? ¿Qué es lo que te apasiona y por qué decidiste crear un blog?
- 3. ¿Qué opinó tu familia cuando decidiste crear tu proyecto?
- 4. ¿Cuál es la temática de tu blog y cómo es el lector que te sigue?
- 5. ¿Cuándo y cómo empezaste con tu blog? ¿Cuánto tiempo llevas?
- 6. ¿Te dedicas plenamente al blog y a tus proyectos online?¿Has conseguido trabajo gracias a tu blog?
- 7. Recomiéndanos los bloggers que sean tu referencia.
- 8. ¿Qué 3 o 4 artículos han tenido más éxito en tu blog?
- Estrategia
- 1. ¿Qué objetivos te marcaste y cuáles tienes ahora? ¿Los has conseguido?
- 2. Hablemos de la visibilidad del blog, ¿cómo has conseguido hacer crecer tu blog y por qué medios lo has dado a conocer?
- 3. ¿Cuáles consideras las mejores plataformas para difundir tus artículos?
- 4. ¿Es importante el email marketing? Cuéntanos cuantos suscriptores tienes y cómo has logrado conseguirlos.
- Tráfico e ingresos
- 1. Hablemos de las visitas: ¿cuántas visitas diarias tienes actualmente? ¿De dónde vienen?
- 2. ¿Qué crees que es lo más importante para aumentar las visitas de calidad a tu blog?
- 3. ¿Cuánto dinero de media ganas con tu blog? ¿Cuánto es lo máximo que has conseguido al mes?
- 4. ¿Qué métodos de monetización utilizas? ¿Cuál te da mejor resultado?
- 5. ¿Dónde crees que podrías sacar más rendimiento económico?
- El trabajo diario
- La parte técnica
- Su experiencia
- 1. Si tuvieras que comenzar desde cero con un blog, ¿qué cosas cambiarías o harías diferente desde el principio?
- 2. Dejando aparte el tema económico, ¿qué te ha aportado y te aporta tu blog?
- 3. ¿Qué es lo que más te ha costado y cuáles han sido tus mayores errores?
- 4. Dinos cuáles han sido tus mejores aciertos en tu vida laboral.
- 5. ¿Crees que es buena idea abrirse un blog viendo el panorama laboral actual?
- 6. ¿Qué habilidades debe tener un blogger para llevar su blog al éxito?
- 7. ¿Cuáles son tus planes futuros online?
- 8. ¿Qué libros recomendarías a quien esté empezando o vaya a montar su proyecto online?
- 9. Este es tu momento, comenta o añade alguna cosa más que no te haya preguntado.
Presentación
1. ¿Quién es Andrés Anguix?
Hola a todos, y gracias por dejarme formar parte de tu blog.
Andrés Anguix es un joven de 33 años (aunque ya no tan joven jaja) que vive en Murcia, España. Estoy casado y tengo 2 hijos de cinco años y un año y medio.
2. Cuéntanos un poco de ti. ¿A qué te dedicabas antes? ¿Qué es lo que te apasiona y por qué decidiste crear un blog?
Comencé a trabajar con 20 años en el sector inmobiliario y ya no salí de ahí hasta el 2008 cuando comenzó la crisis, época en la que comencé a investigar sobre el blogging y métodos para ganar dinero en Internet. Todo este mundo de los blogs me sedujo y empecé a crear mis primeros proyectos. Ahora estoy totalmente enganchado a esto.
3. ¿Qué opinó tu familia cuando decidiste crear tu proyecto?
Al principio supongo que nos pasa a todos igual. Cuando le dices a tu familia que vas a crear un blog con el que vas a ganar dinero y que quieres vivir de tu blog algún día, te miran como diciendo: “…este está como una cabra” pero después cuando empiezas a ganar dinero se lo empiezan a creer.
4. ¿Cuál es la temática de tu blog y cómo es el lector que te sigue?
La verdad es que actualmente tengo varios blogs, pero mi blog personal es Vivir de Ingresos pasivos, un blog de marketing online, blogging y SEO.
Obviamente mis lectores son personas que como yo quieren tener un negocio online que les genere ingresos cada mes.
También estoy trabajando en un proyecto de afiliación viral llamado Viralshopping – Regalos originales, y en otros dos páginas nicho, aunque Viralshopping lo tengo como un proyecto a largo plazo.
5. ¿Cuándo y cómo empezaste con tu blog? ¿Cuánto tiempo llevas?
La verdad es que Vivir de Ingresos Pasivos no es mi primer blog. Hace unos 4 años decidí crear mi primer blog. Los blogs que seguía solían decir que es importante escribir sobre lo que te apasiona, así que decidí crear un blog sobre aplicaciones y juegos iPhone.
El problema de este blog es que solo se podía monetizar con Adsense y alguna que otra reseña y solo me generaba 30€/mes.
Lo vendí y comencé a trabajar en un blog de negocios. Con este blog empecé a meterme en el mundo de la afiliación, aunque lo máximo que logré generar fueron unos 100€/mes.
Este también lo vendí y creé mi tercer blog, con el cual tuve bastante éxito, llegando a generar hasta 2.600€/mes. Durante todo el 2014 me generó unos 18.000€.
En ese momento estaba flipando, no me lo podía creer. El problema es que la competencia comenzó a jugar sucio colocándome enlaces negativos a ojos de Google (en páginas pornográficas entre otras) y mi posicionamiento empeoró bastante. Las visitas bajaron y obviamente los ingresos también.
Estos enlaces se pueden controlar para avisar a Google que no los tenga en cuenta, pero por aquel entonces yo no lo sabía.
Finalmente decidí vender también este blog.
Vivir de Ingresos Pasivos nació hace ya unos 2 años y pico con la simple idea de tener un blog personal donde pudiera compartir con mis lectores mis experiencias con mis proyectos online.
Al principio no me lo tomé muy enserio y durante 5 o 6 meses no le hice mucho caso. Solo publicaba algún que otro post de vez en cuando y un post mensual que reflejaba los ingresos que había obtenido, pero poco a poco las visitas comenzaron a llegar y me fui dando cuenta del potencial que el blog podía llegar a tener.
6. ¿Te dedicas plenamente al blog y a tus proyectos online?¿Has conseguido trabajo gracias a tu blog?
Digamos que aún no vivo al 100% de mis blogs, pero gracias a mi blog he conseguido trabajo como gestor web en un grupo de empresas y ofreciendo servicios de SEO y blogging a algún que otro cliente.
Espero poder dedicarme al 100% a mis blogs dentro de unos años.
7. Recomiéndanos los bloggers que sean tu referencia.
Puff…sigo un montón de blogs:
- Blogger3cero.com
- Chuiso.com
- Lifestylealcuadrado
- Viviralmaximo.net
- Marketingguerrilla.es
- Haciaelautoempleo.com
- Viperchill.com
- Johnchow.com
- Smartpassiveincome.com
- Problogger.net
- …
8. ¿Qué 3 o 4 artículos han tenido más éxito en tu blog?
Me cuesta mucho elegir entre estos así que te pongo 5 jaja:
17 ejemplos de ingresos pasivos
Como generar tráfico web para conseguir visitas en tu blog
¿Se puede vivir de un blog? Una respuesta realista
Como ganar mucho dinero para vivir sin trabajar
Estrategia
1. ¿Qué objetivos te marcaste y cuáles tienes ahora? ¿Los has conseguido?
En un principio mi objetivo era generar un ingreso extra mes a mes, lo cual ya lo he conseguido.
Mi objetivos ahora mismo son generar lo suficiente como para poder vivir de Internet,y diversificar para tener varias fuentes de ingresos y no depender de un solo proyecto.
2. Hablemos de la visibilidad del blog, ¿cómo has conseguido hacer crecer tu blog y por qué medios lo has dado a conocer?
En primer lugar me he centrado en generar contenido de calidad, enfocándome en el SEO Onpage.
He seguido una estrategia centrada en el posicionamiento con palabras clave Long Tail.
Hay palabras clave con mucha competencia como “contratar hosting”, “como hacer un blog”, “posicionamiento web”, etc…si solo buscara posicionarme con estas palabras tan competidas, mi blog no recibiría ni 50 visitas diarias, pero he buscado posicionarme con palabras clave long tail con menos competencia, pero que están relacionadas con el marketing online.
Como todos hacemos, utilizo las redes sociales, porque todo el mundo está ahí y es casi una obligación.
También he buscado darme a conocer con comentarios en otros blogs más populares que el mío. Muchos de mis lectores me han comentado que no conocían mi blog pero llegaron al mismo por un comentario que puse en otro blog.
Por último, he escrito algún que otro post de invitado en blogs conocidos y he realizado entrevistas en mi blog a bloggers conocidos (es ideal porque los bloggers a los que entrevistas suelen difundir la entrevista en las redes y consigues más visitas).
3. ¿Cuáles consideras las mejores plataformas para difundir tus artículos?
La verdad es que lo único que hago para difundir mis artículos es compartirlos en las redes sociales y enviarlos por email a mis suscriptores.
4. ¿Es importante el email marketing? Cuéntanos cuantos suscriptores tienes y cómo has logrado conseguirlos.
Importante no, MUY IMPORTANTE. Ten en cuenta que más del 80% de las personas que visitan tu blog, nunca volverán.
El email marketing es la herramienta perfecta para engancharlos y hacer que vuelvan una y otra vez.
Algo en lo que todos los grandes bloggers están de acuerdo es “The money is in the list”.
Actualmente tengo algo más de 4.000 suscriptores. Las personas se suscriben a mi blog a cambio de mi Minicurso de blogging en 6 días.
Tráfico e ingresos
1. Hablemos de las visitas: ¿cuántas visitas diarias tienes actualmente? ¿De dónde vienen?
Nota: Andrés nos ha facilitado una captura de las estadísticas de su blog del útlimo mes. Solo hace falta fijarse en los datos numéricos para ver sus grandes resultados. ¡Más de 27 000 visitas mensuales en su blog!
Actualmente mi blog recibe entre 800 y 1.000 visitas diarias que en su mayoría vienen de Google. El resto vienen de las redes sociales o son lectores habituales.
2. ¿Qué crees que es lo más importante para aumentar las visitas de calidad a tu blog?
Hay muchas formas de conseguir visitas y depende del tipo de blog que tengas o de la temática del mismo, será mejor escoger una u otra, pero en general creo que lo más importante es utilizar una buena estrategia de palabras clave.
3. ¿Cuánto dinero de media ganas con tu blog? ¿Cuánto es lo máximo que has conseguido al mes?
Como ya te he dicho, lo máximo que he conseguido con uno de mis blogs es 2.600€/mes, aunque actualmente genero entre unos 300/500€ al mes.
4. ¿Qué métodos de monetización utilizas? ¿Cuál te da mejor resultado?
Suelo combinar varios métodos como Google Adsense, programas de afiliación, posts patrocinados y ofrecer servicios web. Los que mejores resultados me dan son los programas de afiliados y los servicios web que ofrezco.
5. ¿Dónde crees que podrías sacar más rendimiento económico?
Tengo muy claro que podría estar ganando mucho más dinero si creara mi propio curso online, aunque considero que para que un curso tenga éxito, debe de tener contenido de calidad y de momento no tengo tiempo para hacerlo.
Quizás en un año o dos me ponga a ello.
[thrive_leads id=’1399′]
El trabajo diario
1. ¿Cuánto tiempo dedicas a la semana o al día a tu blog? ¿Y a tus otros proyectos?
A Vivir de Ingresos Pasivos le suelo dedicar entre 4 y 8 horas semanales y al resto de mis proyectos otras 4 o 6 horas semanales.
2. ¿Cuántos artículos escribes de media al mes? ¿Cómo consigues las ideas para tus artículos?
Suelo escribir entre 6 y 12 posts mensuales y me inspiro en situaciones con las que me encuentro en mis propios proyectos, leyendo otros blogs entre ellos blogs en inglés, viendo sobre lo que escriben los demás, buscando palabras clave que la gente demanda, etc.
3. ¿Qué es lo que te motiva a seguir cada día y qué es lo que más te cuesta?
Tengo un objetivo claro que quiero conseguir que es vivir de mis proyectos lo antes posible. Me motiva poder vivir algún día haciendo lo que más me gusta, con todo lo que eso conlleva: ser tu propio jefe, tener libertad de horarios, trabajar desde casa, tener un negocio escalable…
Dentro de todo lo que es tener un proyecto online, lo que menos me gusta es hacer Linkbuilding.
La parte técnica
1. ¿Es o ha sido una parte que te ha costado dominar en tu proyecto?
No mucho la verdad. Al principio como en todo necesitas formarte, pero tampoco hace falta ser un ingeniero informático (como algunos piensan) para dedicarte a esto.
2. ¿Qué plataforma de blogging utilizas? ¿Has utilizado siempre la misma? ¿Cuál es tu theme?
Utilizo WordPress.
Con mis primeros blogs empecé en Blogger por la típica idea que tienen los principiantes de hacer tu blog en una plataforma gratuita para ahorrarte el dinero, pero poco después vi las limitaciones que estas plataformas tienen.
Me cambié a WordPress y la verdad es que no hay color.
En mi blog utilizo el Framework de Genesis. Una de las mejores inversiones que he hecho.
3. ¿Cuál o cuáles son esos plugins que consideras imprescindibles y que no quitarías nunca?
Utilizo algunos más, pero considero que los más importantes son los siguientes:
- Akismet, para evitar el spam en los comentarios.
- Shareaholic, para los botones para compartir y contenido relacionado.
- Simple Social Icons, para tus perfiles en las redes sociales.
- SumoMe, para conseguir suscriptores.
- W3 Total Cache, para mejorar la velocidad de carga y optimizar la experiencia de usuario.
- Yoast SEO, para el SEO Onpage. Aprende a configurar este plugin aquí.
- Adsensei B30 para optimizar Adsense en tu blog.
- 3 o 4 plugins específicos para plantillas de Genesis.
Su experiencia
Háblanos un poco de tu recorrido con el blog, desde que empezaste hasta ahora:
1. Si tuvieras que comenzar desde cero con un blog, ¿qué cosas cambiarías o harías diferente desde el principio?
Crearía mi blog en WordPress, haría email marketing desde el principio e invertiría en un buen curso de formación en vez de perder 2 años autoformándome buscando información en Internet.
2. Dejando aparte el tema económico, ¿qué te ha aportado y te aporta tu blog?
Aparte de los ingresos, he conseguido trabajo gracias a mi blog, además de poder dedicarme a lo que más me gusta.
¡¡¡No podría vivir sin el blogging!!!
3. ¿Qué es lo que más te ha costado y cuáles han sido tus mayores errores?
Como he dicho antes, uno de mis mayores errores fue no comenzar en WordPress desde el principio.
Otro error fue no comprar una plantilla Premium desde el principio (cuantas horas perdí retocando código para poner las plantillas a mi gusto).
4. Dinos cuáles han sido tus mejores aciertos en tu vida laboral.
No conformarme con lo que ya tenía y saber adaptarme a las circunstancias adentrándome en otro sector totalmente diferente.
5. ¿Crees que es buena idea abrirse un blog viendo el panorama laboral actual?
Totalmente. Un blog puede ser una buena forma de tener un “plan b” en caso de que te quedes desempleado.
Por otro lado, quizás tengas un trabajo estable y no quieras vivir de un blog pero ¿a quién no le gustaría tener un ingreso extra cada mes para pagar la hipoteca?
6. ¿Qué habilidades debe tener un blogger para llevar su blog al éxito?
Tener un tema que le apasione, y ganas de aprender.
7. ¿Cuáles son tus planes futuros online?
De momento quiero enfocarme en mis dos proyectos principales:
Aumentar las visitas y los ingresos en mi blog y convertir Viralshopping en un proyecto de éxito.
8. ¿Qué libros recomendarías a quien esté empezando o vaya a montar su proyecto online?
En lo que a negocios online se refiere, soy más de leer contenido en blog que en libros, aunque si tengo que recomendar un libro sería La semana laboral de 4 horas, de Tim Ferriss.
9. Este es tu momento, comenta o añade alguna cosa más que no te haya preguntado.
Me ha gustado mucho esta entrevista, realmente la he disfrutado y para terminar solo quiero animar a los lectores que si no se conforman con su situación actual, que adquieran la formación necesaria y emprendan en Internet.
Vivir de un blog no es fácil pero se puede conseguir.
Gracias David.


Y aquí tienes sus redes sociales: Facebook | Google + | Twitter
¿Qué te ha parecido la historia de Andrés?
¿Quieres que entreviste a alguien en especial?
Respóndeme en los comentarios y comparte en las redes sociales si crees que puede motivar para que los demás cumplan sus sueños.
¡Nos leemos!
Enhorabuena por el post. Me ha gustado mucho.
La vedad es que leer a bloggers de este calibre te anima a seguir en el mundillo del blogging. Al fin y al cabo todos los blogueros sufrimos los mismos problemillas pero con constancia y dedicación , todo termina saliendo.
¡Comparto el post!
Un abrazo,
Isra
¡Muchas gracias Isra!
Como bien dices, al final todos o casi todos pasamos por los mismos problemas así que creo que puede ser una buena idea traer a otros blogueros más avanzados para que vean que sí es posible vivir de un blog o de al menos generar ingresos de forma constante.
Me alegra un montón que te haya gustado el artículo.
¡Nos leemos!
Excelente entrevista un mundo que desconozco… me ha dado pistas he interés. Gracias! Éxito!