Seguir creciendo y aumentar los beneficios de nuestras webs es algo que todos buscamos por lo que encontrar las mejores herramientas SEO es un trabajo fundamental para todo el que quiera mejorar el posicionamiento web de su página.
Sin embargo, en el mercado existe una cantidad tan grande de herramientas SEO tanto gratuitas como de pago que en muchas ocasiones se hace muy difícil encontrar la adecuada.
Por eso en este artículo te traigo una recopilación con las mejores herramientas SEO de 2023 para que desde un solo artículo puedas escoger entre las mejores, la herramienta SEO que mejor se adapte a lo que necesitas.
Por supuesto, no voy a recomendar algo que no me parezca lo suficiente bueno como para estar en este top o que no haya probado, así que si tienes alguna duda sobre alguna herramienta que no esté aquí pásate por los comentarios e intentaré ayudarte.
Contenidos del Post
Las Mejores Herramientas SEO
Ya escribí un artículo donde hablaba de las herramientas SEO para encontrar palabras clave.
Pero este artículo va más allá ya que no solo encontrarás herramientas seo para el keyword research sino que muchas de las herramientas que aquí encontrarás harán muchas más cosas. Y lo mejor de todo es que, aunque algunas son de pago, tienen una versión gratuita con limitaciones que te servirán para probarlas antes de decidirte a pagar por alguna.
¡Al lío!
1. Suites de Herramientas SEO
DinoRank
Dinorank se ha convertido en mi herramienta SEO favorita todo en uno.
La única pega es que no tiene versión gratuita aunque sí que es verdad que es muchísimo más barata que su competencia.
Por 19,90 € al mes tienes a tu disposición una de las mejores herramientas SEO que hay en el mundo del posicionamiento web.
Utilizando Dinorank tienes acceso a todas estas herramientas:
- Tracking de posiciones: monitoriza cómo se comportan tus keywords en los resultados de Google.
- Pagerank interno: mira cómo fluye el pagerank de tus páginas y saca ideas para mejorar el enlazado de tu web para llevar toda esa fuerza a las páginas que te interesan.
- Auditoría SEO on Page: encuentra y soluciona errores en los textos de tu web (metadescripciones vacías, títulos duplicados, páginas sin title,…)
- Prominencia semántica y WDF*DF: te ayuda a escribir mejores artículos buscando en los textos de los primeros 10 resultados de Google aquellas palabras que debes incluir en tu texto para una palabra clave dada. Me parece una herramienta clave para superar a la competencia directa ya que tendrás un texto con más palabras clave y más optimizado que ellos.
- Keyword Research: buscador de keywords y sugerencias de palabras clave para optimizar tus textos.
- Enlazado interno: herramienta muy muy útil y que no encontrarás en casi ninguna otra herramienta. Mediante un dibujo analiza los enlaces internos de tu web (o de la competenica) para que puedas optimizarlos o copiar estructuras de la competencia.
- Tráfico orgánico: te muestra palabras clave por las que los usuarios llegan a tu web desde los buscadores. Seguro que encuentras alguna que ni te esperas y puedes incluir en tus textos para potenciarla.
- Visibilidad: ¿Quieres saber por qué palabras clave aparece tu competencia en Google? Esta herramienta te lo dice.
- Canibalizaciones: Si tienes varias páginas o artículos que se estén intentando posicionar por la misma palabra clave, esta herramienta te lo dirá. Si descubres alguna ya es tu decisión redireccionar a una misma página o cambiar el texto para que no haya competencia interna entre tus artículos.
- Detección de thin content: detecta las páginas que no traen tráfico orgánico para que puedas modificarlas y optimizarlas para mejorar su SEO.
- Gestión de enlazado externo: si tienes una estrategia de link building o quieres controlar qué páginas te enlazan y con qué anchor text, esta herramienta es lo que necesitas.
Como ves, si es mi herramienta SEO favorita es por algo: son 11 herramientas incluidas dentro de Dinorank. Y de momento no me ha hecho falta ni una más.
Semrush
Semrush es una de las herramientas SEO más conocidas y utilizadas tanto por agencias SEO como por particulares que quieren mejorar su web.
Personalmente es una de las que más utilizo (cuando empecé con el blog no paraba de utilizarla en su versión gratuita a pesar de las limitaciones que tiene).
Puedes utilizar Semrush gratis sin ningún tipo de limitación durante 7 días registrándote aquí.
Y te preguntarás: «¿Qué puedo hacer con esta herramienta SEO?»
Semrush es un herramienta SEO todo en uno (también conocido como Suite SEO).
Prácticamente puedes hacer de todo: buscar palabras clave, ver los backlinks de una web, ver las keywords por las que posiciona una web o una url, descubrir nichos, analizar a tus principales competidores orgánicos, hacer una auditoría SEO de tu sitio web y mejorar el SEO on page, monitorizar la posición de palabras clave, etc.
Desde mi experiencia, donde más utilidad sacarás a Semrush es en:
- Búsqueda de palabras clave para tus textos.
- Ver la evolución de tu web en cuanto a subidas y bajadas de posiciones en Google y su tráfico orgánico.
- Estudiar la competencia para superarla en Google e incluso para descubrir palabras claves que no usas.
- Analizar la estrategia SEM (posicionamiento de pago a través de anuncios en los buscadores, por ejemplo Google Adwords) de tus competidores. Es de las mejores herramientas seo y sem.
Por lo tanto, si lo que buscas es utilizar una única herramienta SEO pero que tenga de todo, con Semrush no te equivocarás.
Ahrefs
Ahrefs es la herramienta SEO favorita de muchísimos profesionales del posicionamiento web y el marketing online.
Está prácticamente en todos los tops de herramientas SEO de pago y no es de extrañar porque, a pesar de que se inició como una herramienta SEO enfocada en el análisis de enlaces tanto propios como de la competencia, ahora ha evolucionado a la herramienta SEO todo en uno más demandada.
Ahrefs ofrece herramientas como un explorador de palabras clave, alertas sobre menciones, palabras clave y enlaces nuevos, auditoría SEO, analizar urls y webs tanto propias como de la competencia y un largo etcétera.
En mi opinión, Semrush y Ahrefs son las dos mejores herramientas SEO todo en uno que puedes encontrar. Aunque son bastante parecidas cada una tiene sus pros y sus contras.
Por ejemplo Semrush me parece mejor para encontrar palabras clave pero Ahrefs me parece mejor a la hora de ver y analizar los backlinks de una web.
Los puntos fuertes de Ahrefs son:
- Rank Tracker: monitoriza los cambios de posición de tu web para las palabras clave que elijas.
- Site Explorer: analiza con todo lujo de detalles cualquier sitio web que busques con métricas como el tráfico orgánico, cantidad de palabras clave, el perfil de enlaces, los dominios que te enlazan, los anchor texts, análisis de la competencia…
- El explorador de palabras clave: te muestra tanto métricas de la palabra clave que escojas (como la dificultad para posicionarla), otras keywords semejantes con sus correspondientes búsquedas mensuales para que las incorpores en tus textos o te sirvan de idea para tus artículos.
- El análisis de backlinks es mucho más completo.
Serpstat
Serpstat es una herramienta SEO online que pasa desapercibida (por ahora) puesto que está empezando a incorporarse al mercado Español.
Aunque no se puede considerar al 100 % como una de las herramientas SEO gratis, sí que puedes utilizarla de manera gratuita aunque limitada.
La verdad es que es una herramienta SEO que descubrí hace poco pero que me ha impresionado bastante por la cantidad de información que aporta.
Desde mi punto de vista no tiene nada que envidiar a los grandes competidores; tiene los apartados principales que no pueden faltar en una herramienta SEO todo en uno:
- Análisis de url y dominios (tanto propios como de la competencia).
- Keyword Research: buscador de palabras clave.
- Análisis de enlaces.
- Auditoría SEO de tu sitio web.
- Rank tracker: para monitorizar tus subidas y bajadas de posiciones en Google para diferentes keywords.
- Apartado para mejorar tu estrategia SEM.
Su punto más débil es que no está traducida al español (se comprende bastante bien en inglés).
Sin embargo, tiene un punto a su favor que no puedo dejar desapercibido: su precio.
A diferencia de las herramientas SEO más utilizadas donde no vas a encontrar nada por menos de 99 $ al mes, Serpstat es la herramienta SEO más barata. Su plan más barato cuesta 19 $ al mes o 15,20 $ al mes si lo contratas por un año completo.
Entra aquí para probar Serpstat gratis y ver sus precios.
Sin duda alguna creo que es el mayor aliciente para utilizar una plataforma que no tiene nada que envidiar a las mejores herramientas SEO y encima por mucho menos dinero.
Xovi
Xovi es una herramienta SEO y Social que no lleva mucho en el mercado español pero que aspira a competir con las grandes del sector como Semrush o Ahrefs.
Aquí te dejo un breve vídeo de presentación:
Disfruta de los 14 días de prueba Gratis que ofrece Xovi para que puedas probarla y así decantarte por una de las herramientas SEO que te recomiendo.
A diferencia de sus competidores, Xovi va más allá y es la única plataforma que además de analizar el SEO todo en uno como otras plataformas (análisis y búsqueda de keywords, backlinks, competidores, etc.) permite analizar las redes sociales tuyas o de la competencia.
Xovi no tiene ningún punto fuerte respecto a las demás plataformas pero tampoco ningún punto negativo.
Es una de las herramientas SEO más intuitivas y sencillas de manejar. Además, el tema de poder analizar las redes sociales es un plus que no te lo da ninguna otra herramienta.
Mangools
Mangools es una plataforma que cuenta con 5 herramientas SEO:
- KWFinder: buscador de palabras clave.
- SERPchecker: analiza las SERPs para una palabra clave con métricas como: DA, PA, TF, número de enlaces que recibe, etc.
- SERPwatcher: para monitorizar tus posiciones en Google para palabras clave concretas.
- LinkMiner: para analizar y encontrar backlinks.
- SiteProfiler: analiza un dominio o url al completo (métricas generales, enlaces, tráfico, contenido más relevante y enlazado, principales competidores, etc).
Salvo SERPwatcher, las demás son herramientas SEO gratis (aunque limitadas al no ser que pagues por ellas).
No obstante, si estás buscando herramientas SEO baratas pero con buena calidad sin duda alguna Mangools es la opción ganadora.
Poco se habla de esta suite SEO pero su simplicidad, sus precios y sobre todo su calidad, hacen que cada vez más expertos SEO trabajen con Mangools.
Y destaco tanto la calidad que tiene porque es la herramienta seo online más fiable en cuanto a las métricas que ofrece en los diferentes apartados. En cuanto a calidad-precio me parece la mejor opción para mejorar el posicionamiento web.
Haz la prueba tú mismo buscando aquí una palabra clave:
MajesticSEO
MajesticSEO se ha considerado siempre como la herramienta SEO líder en lo que a analizar backlinks se refiere.
Si bien es cierto que en el resto de apartados no destaca especialmente, no se puede negar que el estudio de enlaces de esta herramienta SEO es el mejor.
Además, al ser más barato que otras Suites de SEO (entre 40 y 46 €), hace que muchos profesionales contraten MajesticSEO por su poder de analizar enlaces; o incluso que se decanten por utilizarlo junto con otras herramientas SEO para cubrir todos los flancos.
SEOProfiler
Aunque no he probado SEOProfiler personalmente, sé de buena mano que es una buenísima herramienta.
Si te mueves en el mundo del SEO o estás en algún grupo donde se hable de estos temas raro será que SEOProfiler no se encuentre entre las herramientas SEO favoritas de muchos profesionales.
Por supuesto, con esta herramienta tienes cubierto todos los apartados imprescindibles: encontrar palabras clave, estudiar los enlaces, mejorar el linkbuilding, analizar a la competencia, monitorizar keywords, etc.
[thrive_leads id=’1399′]
2. Herramientas SEO para modificar el CTR
Las herramientas SEO de este apartado son especiales ya que no mejorarán el SEO on page de tu web. Se podría decir que su función es algo más de SEO blackhat ya que se utilizan para aumentar el CTR (tasa de clics que hacen en tus resultados de Google).
De esta forma Google verá que si tu resultado de búsqueda tiene más clics que uno que esté mejor posicionado, será porque el tuyo es más útil para el usuario y a cambio Google te irá subiendo posiciones.
Serp.trade
Esta plataforma de reciente creación no es una herramienta SEO común.
Con Serptrade no podrás buscar palabras clave, ver los enlaces de tu web o la posición de tu proyecto en Google. Sin embargo, es la mejor herramienta SEO gratis para darle un empujón extra a tus SERPs y mejorar posiciones.
Utilizar esta herramienta SEO gratis es muy fácil. Se basa en un sistema de puntos que van ganando los usuarios a medida que buscan en google y hacen clics en los resultados de búsquedas de los demás usuarios de Serptrade.
Lo mejor de todo es que esta «manipulación» del CTR se hace de forma totalmente natural puesto que son usuarios reales los que buscan en su navegador la palabra clave que tú elijas y hagan clic en tu resultado en las SERPs.
Una vez registrado en la plataforma solo tendrás que hacer dos cosas: ganar puntos (como expliqué en el párrafo anterior) y poner la url de tu proyecto y la palabra clave que quieres posicionar para que los demás usuarios la busquen y mejoren el CTR (gastando así los puntos conseguidos).
Es una herramienta SEO gratis pero por supuesto puedes aumentar el rendimiento comprando puntos en vez de ir ganándolos poco a poco.
SEOBox
SEOBOX es la única herramienta SEO en formato físico que existe.
Se trata de un aparatito que instalas en tu casa u oficina para que haga automáticamente ciertas tareas.
Aunque SEObox ahora es más una suite de herramientas SEO, comenzó con su módulo CTRbox que es el que manipula el CTR de tus resultados de búsqueda al igual que hace Serptrade (la herramienta anterior); solo que SEObox lo hace de manera automática.
Además tiene otros módulos como un trackeador de keywords para ver cómo cambia tu posición para determinadas keywords (rankbox) o una herramienta para SEO local (GEObox).
3. Herramientas de SEO técnico
Screaming Frog
A diferencia del resto de herramientas SEO que recomiendo en este artículo, Screaming Frog es un software que debes instalar en tu Pc para utilizarlo.
Otra diferencia con el resto es que Screaming Frog está muy enfocada en el SEO técnico de tu web. Es decir, con esta herramienta SEO no encontrarás palabras clave ni te mostrará métricas sobre la calidad de los enlaces (por poner un ejemplo), pero sí te ayudará a optimizar el SEO on page desde la parte más técnica.
Es la mejor herramienta para SEO técnico. Y no lo digo yo, si no que es reconocida por muchísimos expertos en SEO como la mejor en su campo.
No gano ni un solo céntimo por recomendar esta herramienta SEO pero es una herramienta que uso bastante y, pese a no ser muy intuitiva, me parece la mejor en cuanto al SEO técnico se refiere.
Su precio es de £149.00 al año pero puedes utilizar esta herramienta SEO gratis con limitaciones (escanea hasta 500 url en la versión gratuita).
Este programa hace una auditoría SEO en profundidad de tu web donde podrás sacar cualquier tipo de información que se te ocurra (enlaces rotos, imágenes, enlaces internos y externos, titles, h1, h2, tiempos de carga y un largo etcétera).
4. Otras herramientas SEO gratis
A lo largo del artículo te he ido poniendo las que, a mi juicio, me parecen las mejores herramientas SEO.
No obstante, hay muchas otras herramientas que son muy buenas y que no puedo dejar pasar por alto en este artículo así que a continuación tienes una lista de otras herramientas SEO gratis (y una de pago) que puedes utilizar en sus diferentes especialidades.
Herramientas de auditoría SEO gratis
Como herramientas de análisis SEO gratuitas te recomiendo Woorank, una página web donde con solo introducir la url que quieras analizar te hará un análisis detallado.
Aquí tienes un artículo que escribí hace unas semanas sobre cómo hacer una auditoría SEO gratis con Woorank.
Herramientas de SEO gratis de Google
Si lo que queremos es «complacer» a la gran G para que salir en las primeras posiciones de Google, qué mejor que ayudarnos de las herramientas que el propio buscador nos ofrece, ¿no?
De hecho, son tan utilizadas que a estas alturas ya las deberías conocer pero por si acaso, aquí las tienes:
Google Analytics
La herramienta de analítica web por excelencia. No existe absolutamente nadie en el mundo del marketing online y los blogs que no utilice o haya utilizado esta herramienta.
Si eres principiante o hay algún detalle que se te escapa de esta herramienta SEO gratis, aquí te dejo el tutorial de Google Analytics.
Google PageSpeed Insights
Google PageSpeed Insights es la herramienta de análisis SEO de la velocidad y optimización de carga de una página web.
Teniendo en cuenta que la velocidad de carga es un factor SEO fundamental, esta herramienta no puede faltar en tus imprescindibles.
Y si tienes problemas para sacar buena puntuación en esta herramienta SEO gratis, aquí tienes un tutorial para solucionar todos los errores que tengas y mejorar la velocidad de tu web.
Google Search Console
Como no podía ser de otra forma, Google cuenta con sus propias herramientas para webmasters. Este es el caso de Google Search Console.
Con esta herramienta seo de Google podrás analizar desde keywords y sus cambios de posición hasta los enlaces entrantes o los archivos sitemap y robots.txt de tus webs.
Herramientas SEO gratis para encontrar palabras clave
Hay multitud de herramientas seo para encontrar palabras clave.
De hecho ya escribí un artículo bastante extenso sobre el tema con una guía incluida de cómo lo hago yo para encontrar las keywords de mis contenidos (clic aquí para ver el artículo).
Aquí te dejo tres herramientas gratis extra:
Ubersuggest
Ubersuggest es una herramienta SEO gratis para buscar palabras clave en continua mejora.
Si bien la mayoría de las herramientas SEO que ya he mejorado tiene esta función, con Ubersuggest tienes la ventaja de que es absolutamente gratuita.
Además su interfaz es muy sencilla e intuitiva. Tan solo tendrás que poner la keyword en el buscador y la plataforma te arrojará varios apartados de información como:
- Métricas de la keyword buscada (volumen de búsquedas, dificultad de posicionarla, dificultad de pago y el CPC).
- Ideas de palabras clave: una lista inmensa (que podrás filtrar) con diferentes keywords relacionadas y sus métricas para que puedas enriquecer tu texto con más palabras clave.
- Serp Análisis: estudio de las primeras posiciones en Google para la keyword buscada.
Seo Hero
SeoHero es una herramienta SEO completamente gratis.
Por sacarle un «pero», es una herramienta algo lenta y no muy agradable visualmente pero sin duda es una herramienta seo para encontrar palabras clave muy pero que muy completa.
Kiwosan
Técnicamente Kiwosan es una herramienta SEO de pago pero si la incluyo en este apartado es porque ofrece un mes gratis. Así que si después de ese mes no te convence, lo cancelas y al menos habrás disfruta de un mes gratis para encontrar palabras clave.
Lo bueno de esta herramienta seo de palabras clave es que tiene una calidad-precio excelente (mira los precios en su web y alucina).
Y al ser una plataforma nueva, está en constante mejora. De hecho en poco tiempo van a incluir estas herramientas SEO:
- Keyword brainstorming
- Análisis SEO de una web
- Análisis de las SERPs
Así que si quieres encontrar palabras clave y utilizar las siguientes herramientas SEO que vayan sacando a un precio muy bajo, esta es tu opción.
Seolyze: la herramienta SEO para optimizar tus textos
Seolyze es una herramienta SEO muy particular pero sin duda la mejor en su especialidad.
Se trata de una herramienta SEO de pago pensada para escribir (o modificar) el mejor texto posible para salir en la primera posición de Google.
Esta herramienta analiza los textos de las primeras 10 posiciones de Google y te muestra qué palabras tienen en común y cuántas veces para que vayas adaptando tu texto añadiendo las keywords en la proporción exacta para ir subiendo posiciones.
SEOMoz
Moz es la empresa que acuñó los términos de PA (Page Authority) y DA (Domain Authority) y, como no podía ser de otra forma, también tiene sus propias herramientas SEO.
Aunque puedes contratar su plataforma de pago (incluso probarla gratis durante 30 días, cuidado con esto que a los 30 días empiezan a cobrarte), en este caso lo que te recomiendo son las herramientas para SEO gratis que tienen aquí:
- La famosa Mozbar: te dice el PA y el DA de cualquier página que visites.
- Keyword explorer: un sencillo explorador de palabras clave. Deja bastante que desear respecto a otras herramientas seo gratis o de pago.
- Link explorer: Conocido anteriormente como Open Site Explorer. Bastante útil para analizar los enlaces de un dominio o url gratis.
Y hasta aquí el artículo con las mejores herramientas SEO gratis y de pago. Espero que este top te sea de utilidad a la hora de elegir la herramienta para SEO más adecuada a tus necesidades.
Por supuesto, si tienes alguna duda o quieres saber mi opinión sobre alguna herramienta SEO no incluida en el artículo pásate por los comentarios y te responderé encantado.
¡Nos leemos!
Hola David buen post para poder mejorar el SEO del blog, desde mi punto de vista la mejor que se puede utilizar es Semrush ya que su funcionamiento es simple y fácil de entender comparada con otras. En lo que respecta a Woorank también es buena pero desde mi punto de vista no vale mucho la pena pagar por los informes que nos brinda esta, en este caso prefiero utilizarla cada semana para que la auditoria sea gratuita y con la que me proporcione de un blog comparo el informe con otros blogs de mi propiedad así mejoro alguna cosas sin pagar nada jajaja.
Yo tengo un blog y un canal de YouTube muy nuevos referentes a Gameplays, durante los meses siguiente probare a ver que tal me va con esto y optimizare al máximo todo lo que se pueda, por cierto una herramienta que uso desde hace bastante tiempo en mi blogs es SEOquake, puede que esa te guste ya que aunque su funcionamiento es simple los informes que proporciona son útiles y los mejor es que son gratuitos.
Algo que te quería preguntar David es que plugin utilizas tu para entradas relacionadas ya que yo he encontrado varios pero su funcionamiento no es tan bueno y para evitar seguir probando quiero que me aclares eso por favor, desde que tengo blogs en WordPress he evitado usar dichos plugins que he encontrado sobre esto porque no me han parecido muy buenos que se diga…
Hola Leonardo, muchas gracias por tu comentario y te respondo por partes:
SEOquake la conozco, si vas al post sobre extensiones de chrome hablo de ella. De hecho es una extensión de los chicos de semrush así que es bastante buena y fiable.
En cuanto al plugin de post relacionados utilizo «Related Posts by Sovrn», espero que te sirva para tu proyecto.
Y mucho ánimo con el blog y el canal!
Hola David he estado bastante ocupado y no había podido responderte, gracias por aclararme la duda amigo. Otra pregunta que tema hijo utilizas en Génesis? yo utilizo uno que si añado sidebars, en cada uno se añade automáticamente una etiqueta H2 y esto desmejora mucho el SEO y por eso no los uso y por lo que puedo ver tu tienes un sidebar derecho pero no hay una etiqueta H2 añadida en él. Por cierto el tema hijo que uso es Magazine Pro.
Hola Leonardo,
Utilizo el tema metro pro pero puedes cambiar los títulos del sidebar con CSS en el editor de apariencia.
No obstante Google no es tonto y sabe diferenciar el contenido principal de un sidebar y no creo que influya significativamente tener un h2 o un h3 ahí.
Pero vamos, con CSS se pueden cambiar fácilmente, saludos!
Gracias por tu respuesta amigo.
Muy interesante el blog
las herramientas externas también pueden ser de gran ayuda. Yo probé hace un tiempo con labrika y me ayudó mucho a comprender el tráfico de mi web, lo que me llevó a saber a qué tipo de cliente dirigirme, entre otras cosas. Creo que son interesantes y cuando se pueden sincronizar con Google Analythics, pues ayuda