Informe mensual número 10.
10 meses plagados de ilusión y esfuerzo que no han hecho más que crecer este proyecto y blog.
Aún hay muchísimo que hacer y mejorar. Más aún si en un futuro quiero vivir del blog. A día de hoy esto no me preocupa porque tengo otras obligaciones fuera del mundo online así que de momento me conformo con tener beneficios y seguir aportando contenido de valor a mis lectores.
He llegado a la conclusión de que hago estos informes demasiado largos y la finalidad del mismo es mostrarte los avances y la analítica del blog así que no tiene mucho sentido que comente cada punto de forma extensa. Por eso, intentaré sintetizar los avances a partir de este informe.
Como siempre, los avances recogidos se toman en cuenta respecto al mes anterior. Sin embargo, como Febrero tuvo 28 días, esta vez voy a compararlo empezando en el 29 de Enero para tener unos datos más fieles sin que quede ningún día suelto. ¡Al lío!
Contenidos del Post
Artículos de Marzo
Sigo sin haber fallado ni una sola semana.
Parece una tontería pero cuando además de tener el blog tienes otras responsabilidades es difícil cumplir semana tras semana.
Además en Marzo he podido publicar un artículo más de lo esperado, así que estos son los 5 artículos del mes:
- Informe Mensual de Febrero: el blog sigue creciendo a pesar de comparar los 28 días de Febrero con los 31 de Enero.
- Trucos para conseguir más suscriptores: 8 trucazos que no te puedes perder para conseguir subir mes a mes tus suscriptores.
- Cómo empezar a vender por internet: si estás empezando con un blog o negocio online este post es de obligada lectura.
- Cómo hacer un logo sin ser diseñador gráfico: está claro que contratar a un diseñador es la opción más profesional, pero si quieres hacerlo por ti mismo aquí te cuento cómo.
- Captar más clientes con el marketing de redes sociales: a lo largo de mis informes mensuales ves que es fundamental utilizar las redes sociales. En este artículo puedes ver el por qué.
Por supuesto creo que ya no hace falta decir que con la suscripción al blog te informaré cada vez que publique nuevo contenido o cuando haya algún tipo de descuento en alguna herramienta o en mis servicios. Por no olvidar el ebook gratuito para iniciar un blog.
Las estadísticas
El blog sigue creciendo mes a mes, sin embargo, muchas de estas visitas son de baja calidad.
Ha aumentado el rebote y ha disminuido el tiempo que pasan en la web y las páginas por sesión.
Por otro lado, ¡este mes he superado las 6100 visitas!
Esto hace una media de unas 197 visitas al día.
Esto no va a ser la tónica habitual del blog puesto que muchas de esas visitas se deben a la viralización de un artículo (ya lo verás más abajo) pero eso no significa que no haya sido un buen mes en cuanto a visibilidad.
Otras estadísticas e ingresos de Marzo
No te voy a engañar, este mes no ha habido muchos avances ni en suscriptores ni en ingresos. Cierto es que tampoco he hecho ninguna campaña, y eso se ha notado bastante en las conversiones.
– Comentarios: 224 (+ 52) Bastante contento con el número de comentarios nuevos.
– Suscriptores totales: 431 (+ 13). Se nota mucho el bajón al no haber hecho ninguna campaña ni incentivado la conversión.
En este caso sigo pensando que Facebook Ads es una herramienta imprescindible para conseguir suscriptores. Gracias a la segmentación sabrás que los suscriptores que obtengas están íntimamente relacionados con tu lead magnet y serán tu público objetivo.
– Ingresos: Este mes he vuelto a generar ingresos. ¿Quién dijo que no se puede ganar dinero con un blog?
Este mes he ganado 75 € con el blog. Sí, lo sé, con eso no te da para demasiado (es casi un año entero de contratación de un hosting para WordPress). Sin embargo, a la hora de ganar dinero por internet es innegable que es una de las formas más rentables y sencillas de hacerlo. Y si no que se lo digan a las plataformas PPC donde se supone que te pagan por ver anuncios y realmente no llegas a conseguir muchos beneficios si no te dedicas de lleno a ello.
Sin embargo, este mes también me han ofrecido dos puestos de trabajo. Los tuve que rechazar porque estoy a tope hasta que llegue el verano pero soy de los que piensan que un blog es la mejor forma de conseguir trabajo hoy en día. Y estoy firmemente convencido de ello.
Es por ello que uno de mis primeros artículos que escribí en el blog fue para que todos los desempleados aprovechen la oportunidad.
[thrive_leads id=’1399′]
– Gastos: no he hecho nada de publicidad pero sí que he probado una plataforma para conseguir enlaces en medios digitales. Así que sí he tenido gastos.
He tenido unos gastos de algo menos de 15 €. Estoy haciendo pruebas con el SEO del blog y estoy viendo que estos enlaces dan buenos resultados. Ya te contaré.
– Beneficio neto: 50 €.
– Total acumulado desde el principio del proyecto: 174 €.
174 € equivale a los costes de dos años de hosting y dominio. Esto me permite seguir teniendo mi blog operativo sin ningún tipo de coste hasta Junio de 2019.
Claro está que si quiero hacer campañas de publicidad o conseguir enlaces potentes en medios digitales habrá que pagar, pero esto ya es opcional.
Así que estoy satisfecho por poder disfrutar de mi blog profesional a coste cero durante dos años más.
Fuentes del tráfico
Una vez más el tráfico orgánico es mayoritario en mi blog.
Sin embargo, esta vez quiero que te fijes en el pico de sesiones que tuve.
Tal y como dije antes, se viralizó mi artículo sobre los bancos de imágenes gratis en Facebook reportando ¡más de 700 visitas en un solo día!
Y aun así el tráfico orgánico ha sido bastante superior. Si en Febrero llegué a 2 350 sesiones, este mes he superado las 3 400 visitas desde Google.
Con esto quiero decir que aunque el tráfico orgánico sea bueno y mi principal fuente de tráfico web, las redes sociales nunca hay que descuidarlas. Tuve la suerte de que un artículo se hizo viral. Pero intentar viralizar un buen artículo a través de Facebook Ads puede ser una muy buena estrategia para obtener visitas.
Redes Sociales
Este mes he bajado un poco el ritmo de publicaciones en las redes sociales. No obstante, sigo publicando automáticamente.
Te recomiendo leer: cómo compartir en las redes sociales automáticamente.
– Facebook: la página de facebook de Bloggeris ha conseguido 23 «Me Gusta» más. Lo que hace un total de 473 me gustas. No hacer campañas se nota muchísimo.
– Twitter: 479 seguidores. (+51). El crecimiento supera al del mes pasado.
– Google +: 97 seguidores. (+5). Poco crecimiento aunque normal en esta red social.
El crecimiento de la colección Bloggeris de Google + (153 seguidores) sigue siendo bastante superior al de mi perfil personal.
Próximos pasos
Ya me puedo considerar un privilegiado al haber conseguido superar las 100 visitas diarias con creces y tener el blog más que amortizado.
Sin embargo estos meses voy a disponer de menos tiempo así que intentaré que el blog se vea lo menos afectado posible.
Por lo tanto, mis próximos pasos no irán enfocados a aumentar la visibilidad ni los ingresos.
Seguiré con la tónica nada fácil de aportar valor, mantener el ritmo de publicación y mejorar el SEO.
Espero que te haya gustado el informe de este mes que, aunque algo más escueto, sigo contando todo con pelos y señales.
Nos leemos la próxima semana y no te olvides de comentar tus avances y qué te parecen los míos.
Felicidades David, las estadisticas de tu blog son impresionantes. Diez meses y mas de 6 mil visitas!!. Sin duda estas haciendo las cosas muy bien. Personalmente llevo metiendole caña a mi blog 6 meses y tuve 1200 visitas en el mes de Marzo. Lo cual me pone muy contento, pero lo tuyo ya es otro nivel.. jeje. Una consulta, que aplicacion usas para las publicasiones automatizadas en las redes?? Por que ese es mi punto flojo. No me organizo ni para automatizar publicasiones.. jajajaj
¡Gracias Luis!
Se nota que vas por muy buen camino con esas 1200 visitas con 6 meses de blog. La verdad es que mis cifras podrían ser mejores si publicara más seguido, pero el tiempo en su factor que ahora mismo no juega a mi favor jeje.
En cuanto a las publicaciones automatizadas tengo un artículo donde hablo sobre ello: https://www.bloggeris.com/como-compartir-articulos-automaticamente/
Las que más recomiendo son IFTTT y Buffer.
Un abrazo!
Si el tiempo es todo un tema.. hace mucho que no logro publicar mas de un articulo semanal.
Me pase por el articulo de automatizacion, esta muy completo!! . He estado usando buffer, pero por lo que lei en tu post voy a comnezat a implementar IFTTT.
Muchas gracias! Un saludo! ?
A mí la combinación de ambas me parece una pasada.
Ya me contarás qué tal,
un abrazo!
Hola David!
Bueno, bueno, bueno, no te preocupes porque tienes muchos días por delante este año para darle caña al tráfico.
Me sorprende que no quieras centrarte en aumentar los ingresos. Siempre viene bien ir subiendo algo para ir levantando el ánimo y ver que el proyecto funciona.
Un fuerte abrazo y enhorabuena!
Gracias por pasarte por aquí Raúl!
La verdad es que ahora mismo tengo tantas cosas en las que centrarme fuera del blog que con mantener el ritmo es más que suficiente.
Por supuesto en el futuro me encantaría mejorar, pero cada cosa a su tiempo ya que ahora me es imposible centrarme en esto.
Un abrazo y gracias por tu apoyo!