¿Cómo instalar Google Analytics en WordPress? ¿Dónde pego mi código de seguimiento? ¿Hay plugins para insertar Google Analytis en mi web de WordPress?
Si tienes un blog o web en WordPress estoy seguro de que te has hecho alguna de estas preguntas.
Monitorizar el tráfico web de nuestro sitio es fundamental en cualquier tipo de web. Y lo que está claro es que la plataforma de analítica web de Google es líder para estudiar el tráfico web de tu sitio.
Como no podía ser de otra forma, integrar Google Analytics en una web de WordPress se hace imprescindible.
Instalar Google Analytics en WordPress es uno de los primeros pasos que debemos hacer al crear una web. De hecho, es algo que siempre incluyo en mi servicio de diseño web.
Quienes llevamos más tiempo trabajando con WordPress o con páginas webs sabemos implementar Google analytics en menos de un minuto pero para los principiantes en WordPress es una duda bastante común.
Por eso, con este artículo quiero ayudar a todos los lectores que aún no tengan claro cómo se hace o lo hayan intentado sin éxito. Así que, aunque hay una forma más avanzada de hacerlo (que también veremos al final del post), voy a centrarme en la parte fácil: cómo instalar Google Analytics en WordPress con un plugin.
¡Al lío!
Contenidos del Post
Cómo instalar Google Analytics en tu WordPress en 3 pasos
La realidad es que instalar Google Analytics en WordPress es muy pero que muy fácil. Pero aun así voy a dártelo todo mascado en estos sencillos pasos para que no tengas ningún problema.
1. Crear una nueva propiedad en Google Analytics
Esto es tan fácil como ingresar en Google Analytics con tu cuenta de gmail.
Una vez dentro tendrás que configurar una propiedad. Normalmente te envían directo ahí, pero si no tendrás que hacer estos 3 pasos:
- Ir a Administrador
- Seleccionar o crear una cuenta en la columna Cuenta
- Crear una nueva propiedad en la columna Propiedad
Configura la propiedad añadiendo el nombre del sitio web, la url (asegúrate de seleccionar http o https), el sector y la zona horaria
2. Obtener ID de seguimiento
Una vez hayas configurado todo, solo queda darle al botón azul de la imagen anterior. De esta forma llegarás a una página nueva donde puedes ver el código de seguimiento.
No te asustes con el código javascript que aparece. Con el método que te estoy contando no lo tienes que utilizar.
Pero sí debes fijarte en la ID de seguimiento. Tiene un formato como este: UA-números
Este código de Google Analytics es el que meteremos en el plugin que elijas de los que te voy a mostrar para instalar Google Analytics en WordPress.
3. Insertar el código de seguimiento con un plugin de WordPress
¡Benditos sean los plugins!
Por suerte hay muchísimos plugins que sirven para instalar el código de seguimiento en tu WordPress sin necesidad de tocar HTML.
El objetivo de este artículo es que puedas implementar Google Analytics en tu web de forma rápida y sencilla, así que no me voy a explayar en explicar cada uno de los plugins que hay para este cometido.
Te voy a «explicar» el que yo utilizo y otro más bastante usado.
Pongo explicar entre comillas porque la verdad es que no hay mucho que explicar. Tan solo necesitas hacer un par de clics y tener a mano la ID o código de seguimiento que vimos en el paso 2 para comprobar que pones el adecuado.
Pero antes de pasar con los plugins tienes que saber que esto tiene sus ventajas y desventajas:
Ventajas de usar un plugin de WordPress para instalar Google Analytics en tu web:
- No necesitas saber ni tocar nada de código HTML.
- Se integra con un par de clics.
- No consumen apenas recursos por lo que no influye casi en la velocidad de carga web.
Desventajas:
- Utilizas un plugin. Un plugin consume recursos y, aunque sean pocos, puedes ahorrarte este plugin si integras google analytics con el código javascript que te proporciona.
Dicho esto, yo recomiendo utilizar un plugin de WordPress por su sencillez y porque realmente no consume muchos recursos.
Vamos a ver cuáles son estos plugins.
Plugins para implementar el código de Google Analytics gratis en WordPress
Google Analytics for WordPress by MonsterInsights
Este plugin de Google Analytics para WordPress es el que yo utilizo y el que recomiendo en el artículo con los 21 mejores plugins gratis de WordPress.
Sin ir más lejos, es el plugin más utilizado en este ámbito ya que es muy sencillo de utilizar, pesa poco (no consume apenas recursos) y se actualiza con bastante frecuencia. Además, creo que es el único plugin que te permite implementar Google Analytics en español (casi todo el plugin está en español).
Además de integrar GA con tu web, te permite ver informes directamente desde WordPress aunque yo te recomiendo que te acostumbres a usar la plataforma de Google Analytics ya que tiene muchas más funcionalidades.
En la configuración del plugin, verás una imagen como esta:
Tan solo tienes que darle al botón de Autentificarse con su cuenta de Google, se te abrirá una nueva página donde tendrás que seleccionar tu cuenta de Google con la que creaste tu cuenta de Google Analytics, darle al botón para obtener el código y copiarlo en el espacio destinado a ello.
Si tienes varias propiedades en Google Analytics, tendrás que saber cuál es el código de seguimiento de la propiedad de Google Analytics que quieres implementar en WordPress. Una vez seleccionado ya tendrás todo completamente integrado.
¡Facilísimo y para toda la familia!
[thrive_leads id=’1399′]
Google Analyticator funciona exactamente igual aunque la interfaz es bastante diferente:
Pincha donde pone Click Here y sigue exactamente el mismo proceso que he explicado en el apartado del plugin Google Analytics for WordPress by MonsterInsights.
Bonus: cómo instalar Google Analytics en WordPress sin usar plugins
Ahora que ya he explicado el proceso sencillo, voy a explicar lo mismo pero en modo avanzado para los que se atrevan a tocar un poco de código.
Las ventajas de utilizar esta vía para configurar Google Analytics con tu web de WordPress están muy claras. Con este método te ahorras un plugin y unas milésimas de segundo en la velocidad de la carga web.
La desventaja también está clara, hay que meterse en un archivo importante y modificarlo.
Tampoco es complicado hacerlo de esta forma, tan solo hay que copiar el código javascript que nos proporciona Google Analytics entre las etiquetas <head> y </head> de tu web.
Importante: antes de utilizar este método asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu WordPress y de tener o crear un tema hijo para que no se pierda esta modificación con las actualizaciones del tema.
Una vez dicho esto pasamos a ver cómo instalar google analytics sin plugins en una web de WordPress.
1. Encontrar el código de seguimiento de Google Analytics
Igual que lo que vimos anteriormente.
- Entra en tu cuenta de Google Analytics.
- Ve a Administrador y verás una página con 3 columnas.
- Selecciona la cuenta y la propiedad de la que quieres saber el código de seguimiento.
- Pincha en Información de seguimiento y en Código de seguimiento. (Como en la siguiente imagen).
2. Copia el código de seguimiento entre las etiquetas head
Verás un código javascript que es el que deberás pegar en tu web.
¿Dónde hay que pegar exactamente ese código?
Ahora lo vemos nuevamente en 3 simples pasos.
- Ve a tu WordPress y dirígete a Apariencia > Editor. Ahí debes encontrar el archivo header.php.
Nota: si usas un child theme es probable que este archivo no aparezca. En ese caso tendrás que entrar a los archivos de tu web por FTP o por Cpanel y copiar el archivo header.php del tema padre al tema hijo.
2. Con el contenido del header.php abierto en tu WordPress, localiza las etiquetas <head> y </head> y pega el código de seguimiento justo debajo de la etiqueta <head>.
3. Pulsa en actualizar archivo y… ¡listo!
No eres tan difícil, ¿verdad?
Deja una respuesta