En todo negocio, tradicional u online, es necesaria una buena estrategia de marketing digital para conseguir más clientes y aumentar los beneficios y el éxito del negocio.
Pero, ¿qué es el marketing digital u online? ¿Qué beneficios tiene para un negocio? ¿Y qué hay del marketing offline o tradicional?
Vamos a responder todas estas preguntas en este artículo.
¿Te animas a ver las respuestas a estas dudas?
¡Al lío!
Contenidos del Post
El mundo de la publicidad y de la promoción es muy grande. Y dentro del marketing digital (o marketing online), la cosa no es diferente.
Podemos decir que la definición de marketing digital es la siguiente: conjunto de técnicas y estrategias encaminadas a la promoción y publicidad en los diferentes medios de internet como redes sociales, blogs y webs, foros y cualquier otra plataforma online.
Esto es, se trata de ir un paso más allá y trasladar el marketing offline o tradicional, a los medios digitales.
Pero además, el mundo online es dinámico; cambia y crece con mucha rapidez. Por lo tanto, una buena estrategia de marketing online debe adaptarse a estos cambios aplicando las diferentes estrategias, técnicas y herramientas del momento actual.
Un cambio muy importante dentro del marketing online es el paso de la web 1.0 a la web 2.0
Diferencias del marketing digital entre la web 1.0 y la web 2.0
La web 1.0
La web 1.0 es un sitio clásico y estático. Por fortuna, ya casi no quedan sitios web de este tipo.
Dentro del marketing digital, se podría decir que la web 1.0 es el traspaso del marketing tradicional al marketing online. Esto es, la web 1.0 se limita a utilizar la web como un mostrador de servicios y productos y promocionarla a través de publicidad de pago como Google Adwords o publicidad directa en otras páginas web.
Como es lógico pensar, este tipo de webs son características por ser unidireccionales con el usuario ya que permiten dar información del producto o servicio al usuario pero se imposibilita cualquier interacción con este.
Esto es, la web se limita a ofrecer la información de los servicios o productos de la empresa pero no hay ningún tipo de comunicación ya que solo el webmaster es el que tiene el control del contenido de la web.
Por lo tanto, el marketing online que ofrece este tipo de webs está limitado a las campañas de publicidad de pago o a incluso utilizar estrategias de marketing offline para dar a conocer su web.
La web 2.0
Unos años después, apareció por fin la web 2.0; un cambio enorme que aprovechó el marketing digital. Y esto provocó una gran revolución dentro del marketing online.
Ahora es un sitio web dinámico, en constante movimiento y crecimiento que permite la interacción con el usuario compartiendo información, aprovechando las nuevas tecnologías, utilizando las redes sociales y aprovechando los diferentes canales de tráfico dentro de internet.
Una web 2.0 ya no es solo un escaparate. Se ha convertido en un medio digital bidireccional donde se crea comunidad con los usuarios y clientes de los que obtener un feedback. Y donde además se permite llevar un control medible de diferentes herramientas de analítica como Google Analytics, herramientas de redes sociales, etc.
Estas son la mayoría de webs que hay actualmente y nuestra estrategia de marketing digital debe ir acorde a ella.
¿Qué herramientas de marketing digital hay?
La web 2.0 cuenta con muchísimas herramientas pensadas para darse a conocer y atraer más tráfico a través de internet. Una buena forma de aprovechar el marketing digital al máximo es combinar las diferentes herramientas tanto gratis como de pago.
Los principales medios de promoción del marketing online actual son:
- SEO o posicionamiento en buscadores. Aparecer en los primeros resultados de Google para las palabras más relevantes en tu sector permitirá atraer un tráfico recurrente a nuestra web sin pagar por publicidad. Lo que nos permitirá aumentar la autoridad de la marca dentro del sector.
- Los blogs. Tener una web con blog actualizado con contenido nuevo de forma periódica no solo permite atraer tráfico y clientes gracias al marketing de contenidos, sino que además mejora el posicionamiento web al estar siempre actualizados y aportando valor.
- Redes Sociales. El entorno digital prácticamente se mueve en torno a las redes sociales. Si tu marca no se encuentra en las principales redes sociales no solo perderás tráfico web, sino que la marca puede perder confianza y credibilidad por parte de los usuarios.
- Publicidad online de pago. Esta es la versión online del marketing tradicional. Se trata de usar los anuncios en buscadores (SEM), Facebook Ads, Twitter Ads o la publicidad directa en otras plataformas online (contratación de enlaces, menciones, banners…) para llegar a los usuarios adecuados. Gracias a una segmentación adecuada tus anuncios llegarán a aquellos usuarios que realmente pueden estar interesados en lo que ofrece tu negocio.
- Email marketing. El email marketing es la estrategia más antigua pero igualmente eficaz. Prácticamente viene a ser lo mismo que el buzoneo de toda la vida del marketing offline. Pero esta vez se da un paso más allá: los usuarios que recibirán tus emails son los que previamente se han apuntado. Una buena estrategia de email marketing comienza con la captación de emails de los usuarios interesados en lo que ofreces y termina con la conversión de estos usuarios en clientes gracias a un buen embudo de ventas.
[thrive_leads id=’1399′]
¿Qué ventajas y desventajas tiene el marketing digital o marketing online?
Ya sabemos qué es el marketing online y los beneficios que ha supuesto para la web 2.0 pero ¿qué ventajas y desventajas tiene utilizar el marketing digital en nuestro negocio?
Claramente, las ventajas del marketing online son más numerosas:
- Resultados medibles: si algo tiene el marketing digital frente al tradicional es que los resultados se pueden medir con una gran precisión. Desde contadores de clics hasta saber el retorno de inversión (o ROI) exacto de nuestras campañas.
Por otro lado, en el marketing tradicional no ocurre lo mismo: puedes comprar una página en una revista pero no sabrás cuántos de tus clientes vienen gracias a eso. - Costes ecónomicos: comparado con medios de publicidad como la prensa, la radio o la televisión, los precios son mucho más asequibles.
- Modificaciones en tiempo real. Gracias al bajo coste y al ser online, podrás corregir errores o hacer pruebas entre varios anuncios (test A/B) y optimizarlos para una mayor conversión según la analítica en tiempo real.
- Posibilidad de llegar a un público objetivo más grande. El público objetivo es aquel que tiene una altas probabilidades de convertirse en cliente. Por lo tanto, gracias a la segmentación precisa que puedes hacer con el marketing online, los usuarios a los que llegues tienen muchas más posibilidades de ser clientes que si utilizar un medio tradicional de promoción.
- Te verán casi seguro. ¿Cuántas veces han puesto anuncios en la televisión y has cambiado de canal? ¿Cuántas veces has tirado propagando de tu buzón sin mirar ni siquiera qué es? Con el marketing online es diferente. Casi todas las personas utilizamos internet y estamos pegados a un smartphone todo el día. Las búsquedas en internet, las redes sociales o las apps son lugares perfectos que puedes utilizar en tu estrategia de marketing digital.
En cuanto a las desventajas, solo hay una que reseñar: centrarse solo en el marketing online puede ser un gran problema. Sobre todo para los negocios locales.
Marketing online y marketing offline, la unión hace la fuerza
A raíz de la desventaja anterior, podemos sacar una conclusión bastante clara:
Combinar el marketing digital con el marketing offline es la estrategia perfecta para la gran parte de los negocios. Y es que tenemos que tener claro que el marketing online y el offline no deberían ser nunca excluyentes. Deberían entenderse como partes diferentes de un todo.
Pongámonos en la situación de un negocio local en una ciudad concreta. Por ejemplo, Madrid.
Este negocio sigue una estrategia de marketing online y segmentando sus anuncios en la Comunidad de Madrid consigue bastantes clientes pero, ¿qué pasa con las personas que no usan internet? ¿Y con las que lo usan poco y no saben de tu negocio?
Una parte muy importante de un negocio con un establecimiento físico es darse a conocer con el marketing offline con empresas como www.marcaprint.com sin descuidar el online.
Dentro de las estrategias de marketing tradicional que mejor funcionan para estos negocios son:
- El boca a boca.
- Marketing por correo postal.
- Reparto de folletos publicitarios (buzoneo).
- Carteles.
- El uso de vallas publicitarias.
- Tarjetas de presentación.
- Publicidad en medios de prensa locales.
- etc.
Como puedes ver, en la mayoría de los casos el marketing digital no es sustituto del tradicional.
Al igual que hay que formarse con cursos de marketing digital para sacar todo el provecho, también hay que abarcar la parte «offline» en la estrategia de marketing puesto que combinar el marketing online con el marketing offline es la mejor forma de tener éxito con un negocio.
Hasta aquí el artículo de esta semana.
Espero que haya quedado clara la definición de marketing online, las ventajas que ofrece y cómo sacar el máximo provecho combinándolo con el marketing offline. Y si aún quieres saber más sobre marketing, te dejo aquí el enlace a la wikipedia con más información.
¡Buenos días!
Me ha gustado mucho este post sobre marketing online ^^ Tenéis un contenido muy directo y claro, me apunto este blog para futuras consultas. ¡Gran trabajo!
Un saludo 😉
Buenas, muy bien.
Qué plataformas online hay para hacer la gestion para el email marketing por ejemplo.
Montando un negocio online de infoproducto, facilmente entiendo la publicidad por facebook, pero email marketing hará falta algun tipo de plataforma, verdad?
Hola Fábio,
claro, mi consejo es que uses mailrelay como plataforma de email marketing gratuita.
Aquí te dejo un tutorial que hice en este mismo blog https://www.bloggeris.com/tutorial-email-marketing-mailrelay/