Si ya escribí sobre qué debe tener una plantilla de WordPress para no equivocarse a la hora de elegir la mejor plantilla WordPress para tu proyecto ahora llega el turno de recopilar las mejores plantillas de WordPress y ver por qué son las más usadas.
Este artículo está basado tanto en mi opinión como diseñador web de WordPress y en mi experiencia usándolas como por la puntuación que otros usuarios les da a cada plantilla. Así que si estás buscando la mejor plantilla de WordPress para tu web, quédate y descubre el top con las mejores plantillas de WordPress del mercado.
Para los más principiantes empezaré desde cero (qué es una plantilla de WordPress y cómo instalarla), pero si quieres puedes ir directamente al top con las mejores plantillas de WordPress pinchando aquí.
Contenidos del Post
Qué son los temas o las plantillas para WordPress
Una plantilla o tema de WordPress no es más que una serie de archivos que dan una estructura y un diseño determinado a tu web hecha con el gestor de contenidos WordPress.
Nota: No olvides pasarte por Qué es WordPress si no tienes claro la diferencia entre wordpress.com y wordpress.org.
De esta forma, permite personalizar tu web de una forma rápida y sencilla incluso si eres principiante y no entiendes ni de informática ni de código; por lo que cualquiera puede utilizar una plantilla de WordPress.
Las páginas donde comprar o descargar una plantilla o tema para WordPress, suelen tener una página de demostración donde puedes ver un ejemplo de web con dicha plantilla para que sepas cómo va a quedar.
Así, cuando la instales en tu WordPress verás que solo tienes que cambiar el contenido (textos e imágenes), el menú y los colores a tu gusto.
Sin embargo, no siempre vas a querer una web igual a como se ve la plantilla en una demostración. Todos buscamos tener una web única, pero siempre estará basada en un tema de WordPress.
Para ello solo tendrás que utilizar las opciones que te dan las mejores plantillas WordPress o un plugin de maquetación web como Elementor o Thrive Architect; o modificar los estilos de la plantilla con CSS.
Los maquetadores web son muy sencillos de usar. No hace falta saber ninguna clase de lenguaje o código de programación. La mayoría se suelen basar en el típico «arrastrar y soltar».
Cómo instalar plantillas o temas WordPress
Una vez hayas elegido la plantilla de WordPress que más encaje con tu web solo tienes que instalarla en tu WordPress.
Aquí tienes dos opciones:
Instalar una plantilla WordPress desde el repositorio oficial de WordPress.
Instalar una plantilla o tema de WordPress previamente descargado en un archivo comprimido .zip
1. Instalar una plantilla de WordPress desde el repositorio oficial
Como no podía ser de otra forma, WordPress cuenta con su propia galería de plantillas gratuitas que puedes utilizar en tu blog.
Desde mi punto de vista y tal y como comenté en el artículo sobre cómo elegir la mejor plantilla que puedes leer aquí, los temas de WordPress gratis dejan bastante que desear pero puede ser una buena opción temporal mientras sigues buscando la plantilla WordPress premium definitiva.
Para instalar una plantilla de WordPress de su repositorio solo tienes que acceder al menú lateral de WordPress y seguir esta ruta: Apariencia > Temas > Añadir nuevo. Ahí podrás ver todas las plantillas de WordPress del repositorio oficial del CMS e instalarlas en un clic.
Consejo: No te olvides de borrar los temas de WordPress que no estés utilizando para ocupar menos espacio en tu hosting.
2. Instalar una Plantilla para WordPress descargada
Si por fin te has decidido por dar un salto de calidad en tu web con un tema para WordPress premium o si has descargado alguna plantilla para WordPress desde fuera del repositorio oficial de CMS, tendrás un archivo comprimido en formato .zip con la plantilla.
Para subirla e instalarla en tu WordPress tendrás que seguir esta ruta en tu menú de WordPress: Apariencia > Temas > Añadir nuevo > Subir Tema y seleccionar el archivo comprimido con tu plantilla de WordPress.
Una vez que tengas tu plantilla o tema de WordPress instalada, solo quedará darle a «Activar» para que se convierta en la plantilla de tu web.
Plantillas WordPress Premium vs temas de WordPress gratis
La elección de la mejor plantilla de WordPress para tu sitio web es, sin duda alguna, crucial.
El tema de WordPress que elijas va a ser la base de tu página web o blog durante muchísimo tiempo (años o incluso de forma permanente); por lo que elegir una plantilla de WordPress de calidad es muy importante.
Muchos emprendedores del mundo online vienen con la mentalidad de «¿Por qué pagar por algo que puedo tener gratis?»
Y es que aquí es donde hay un gran salto de calidad en las webs.
Por supuesto, hay muchas plantillas gratis de WordPress que están bien (incluso mejor que algún tema WordPress de pago de páginas webs como Themeforest), pero sin duda alguna, una plantilla WordPress Premium dará un salto de calidad a tu web desde el mismo momento en que la actives.
No obstante, no te dejes llevar por los efectos, imágenes, o colores de una plantilla de WordPress. Más bien hay que fijarse en otros datos que marcarán la diferencia y harán que tu elección sea la correcta.
Ya hablé sobre todo lo que debería tener la plantilla de WordPress perfecta en este artículo, pero a continuación tienes unos patrones de calidad para que no te equivoques a la hora de elegir tu tema o plantilla WordPress:
Que esté optimizada para SEO.
Fácil de personalizar.
Compatibilidad con cualquier plugin.
Tiempo de carga adecuado.
Que se actualice de forma periódica.
Responsive (que se vea bien en dispositivos móviles).
Buena velocidad de carga.
Buena valoración en el mercado (que tenga muchos páginas webs usándola y que su puntuación sea buena).
Y ahora sí, pasemos a ver cuáles son las mejores plantillas o temas WordPress gratis y Premium del mercado.
No hace falta decir que todas las plantillas aquí incluidas pasan filtros de calidad (aunque estando bastante por encima las plantillas WordPress premium sobre las gratis que verás más abajo).
Mi top Mejores plantillas WordPress Premium
A continuación te expongo mi top de las mejores plantillas de WordPress que puedes comprar.
No obstante, he de decirte que esta es una opinión mía personal basada en mi experiencia con las plantillas que he utilizado tanto en mis proyectos como en clientes como diseñador web y SEO.
Por supuesto, van en orden descendente desde el top 11 (ya que he decidido incluir 11 plantillas) al top 1, mi plantilla de WordPress favorita.
A medida que vaya probando themes para WordPress de pago las iré incluyendo en este top si realmente merecen la pena. ¡Al lío!
11. Salient
Salient es uno de los temas más utilizados de Themeforest.
Como sabrás, themeforest es una tienda online de temas para WordPress entre otras cosas. Tienen una cantidad enorme de themes pero no todos están optimizados en cuanto a SEO y velocidad de carga.
No obstante los temas de themeforest que te enseño en este artículo (5 de los 11 temas de este top son de Themeforest) son los más optimizados y los que realmente recomiendo.
Salient es un tema de WordPress bastante atractivo visualmente y con muchas funcionalidades. De hecho, los puntos fuertes de esta plantilla son sus efectos visuales, su diseño y su gran capacidad de personalización.
A pesar de ser más nuevo que otras plantillas de WordPress analizadas en este post, tiene una puntuación muy buena y está entre los más vendidos.
Por supuesto, es multipropósito y se puede integrar perfectamente con Woocommerce para hacer una tienda online.
Me parece una plantilla bastante buena y actual con la que podrás hacer que tu web esté a la última en cuanto a diseño web. No obstante, en cuanto a velocidad de carga es la peor de este top.
Bridge es uno de los mejores temas WordPress multripropósito y de las plantillas más vendidas en la tienda oficial Themeforest. Y como tal, tiene que ser de pago (aunque a un precio bastante barato para lo que es, 59$).
Cuenta con más de 105000 descargas y aun así conserva una votación de casi 5 estrellas en Themeforest (la puntuación máxima).
Al ser una plantilla multipropósito vas a acertar y no tienes que preocuparte por si se va a adaptar a tu tipo de web.
Con la compra de la plantilla te llevas gratis el popular plugin Visual Composer.
Por si no lo conocías, Visual Composer es un plugin maquetador visual que permite diseñar tu página web a tu gusto y de forma visual e intuitiva al estilo arrastrar y soltar.
También cuenta con un plugin de Sliders gratis, pero ya sabes que yo no soy muy fan de ellos así que si quieres que tu web cargue algo más rápido es mejor no usarlo.
Como no podría ser de otra forma, si una plantilla es top, no puede faltar que sus desarrolladores sigan mejorándola y haciendo actualizaciones de forma periódica para mejorar su código, optimizar los tiempos de carga web y añadir nuevas funcionalidades.
Como su propio nombre indica, si quieres una plantilla de Themeforest enfocada al SEO esta es la tuya.
Por un precio de 59$ te puedo asegurar que te vas a encontrar una de las mejores plantillas de WordPress en cuanto a velocidad de carga (para lo que suelen ser las plantillas de Themeforest).
Tiene un diseño minimalista y quizás no te llame tanto la atención visualmente pero esto es una ventaja en sí porque tener un tema «limpio» y con una buena estructura de código evita cargar cosas innecesarias y ser mejor vista de cara a Google.
¿Qué profesional del diseño web o marketero no conoce este tema?
Te presento a la plantilla WordPress Premium más vendida y descargada del mundo: Avada.
Con más de 470000 ventas en Themeforest, sigue con una puntuación de casi 5 estrellas y batiendo récords.
Avada es un tema multipropósito con el que puedes hacer cualquier tipo de web. También es compatible con Woocommerce por lo que no te supondrá ningún problema hacer una tienda online con esta plantilla en tu WordPress.
Newspaper no es otro tema cualquiera de Themeforest.
Esta plantilla, como no podía ser de otra forma, es un tema de WordPress optimizado pero especializado en páginas webs de noticias o incluso de reviews.
De hecho, es el tema más conocido en la temática de periódicos online.
Para ser de Themeforest es bastante rápido e incluso cuenta con un tema específico para móviles en el que quita cosas innecesarias para que sea aún más veloz en dispositivos móviles.
Ya sabes que ahora Google toma en cuenta la versión móvil por encima de la de PC, así que es un punto extra para mejorar el posicionamiento web.
Orbital Theme es, como indican en su web, una de las mejores plantillas WordPress para SEO del mundo. Vamos a averiguar por qué.
La plantilla es obra del equipo de Romuald Fons, uno de los bloggers que recomiendo en este artículo, por lo que si buscas ganar dinero con tu web, esta es sin duda una plantilla a tener muy en cuenta. Incluye un administrador de Adsense nativo y es un theme creado por y para SEOs.
Tiene muchas características interesantes, pero las dos que más me han gustado y por las cuales he incluido Orbital en el top de las mejores plantillas para WordPress son su navegación por Clusters y la opción del menú Orbital.
Los clusters permiten ordenar la información de manera visual para crear una arquitectura de silo. Y el menú Orbital es perfecto para las webs mobile ya que se adapta a la posición del dedo gordo. ¡Nos prometen un 33% más de clicks en el menú! Aquí te dejo una imagen del menú Orbital:
Además, su precio (actualmente 59 €) no tiene suscripciones mensuales ni anuales. Pagas una vez y ya tienes la licencia para toda la vida para una sola web.
Esto puede parecerte una tontería pero la mayoría de plantillas premium están disponibles con una licencia que dura solo un año.
Lo mejor de todo es que incluye soporte ilimitado y una buena documentación con vídeos donde poder resolver cualquier duda.
Si lo que buscas es una plantilla ligera, fácil de usar y que te ayude a posicionarte en los primeros resultados de Google, Orbital es muy buena opción.
Schema es la plantilla de WordPress con la velocidad de carga más rápida, o al menos eso dicen en su web.
Yo no sé si es la más rápida pero sí que la he probado (y la tengo puesta en algún proyecto mío) y he de reconocer que su velocidad de carga es rapidísima. Es más rápida incluso que mi querido Génesis Framework.
Además su precio es bastante bajo para la potencia que tiene (desde 35 $ en MyThemeShop).
Así que si estás preocupado por la experiencia de usuario y quieres arañar unos puntos extra en el SEO de tu web, Schema es tu elección.
Por supuesto, es un tema enfocado a SEO, por lo que está totalmente optimizado en este aspecto.
Aunque es cierto que se puede adaptar a todo tipo de webs (incluso a tiendas online), su diseño invita más a utilizarla para páginas webs tipo blogs o nichos para monetizar con Google Adsense.
Divi es un tema amado por muchos aunque también hay alguno al que no le gusta esta plantilla.
Es una plantilla de la empresa Elegant Themes y destaca por ser una de las plantillas WordPress más personalizables sin necesidad de saber nada de código.
Otra ventaja de utilizar este tema es que hay una gran comunidad detrás por lo que puedes encontrar infinidad de trucos, tutoriales para crear diversos efectos con Divi e incluso páginas web demo ya creadas que solo tendrás que cargar en tu tema para que se vea igual.
En cuanto a su velocidad, Divi es una plantilla de WordPress rápida aunque no tan rápida como Génesis, Schema o Generatepress.
No obstante, una plantilla Divi bien optimizada no tiene nada que envidiar a las mejores llegando incluso a mejorar en velocidad a otras webs no tan optimizadas que utilizan plantillas de WordPress en un principio más rápidas.
Su punto débil era que si en algún momento querías cambiar de plantilla, todo el contenido de la web se desconfiguraba. Pero esto en realidad no es del todo cierto y te explico por qué:
Divi utiliza un maquetador web llamado Divi Builder. Este plugin también se puede utilizar en otras plantillas.
Lo que ocurre es que al tener activado un maquetador en una plantilla y cambiar a otra sin este maquetador, el contenido se desconfigura. Pero para solucionarlo es tan fácil como volver a activar el maquetador que utilizabas anteriormente en la nueva plantilla. Así verás como el contenido sigue igual y solo cambia la estructura y demás elementos propios de la plantilla de WordPress que hayas elegido.
Otro punto negativo a la hora del posicionamiento web es que no cuenta con marcado de datos estructurados.
GeneratePress está en este top por partida doble: es una de las mejores plantillas wordpress gratis y premium.
Este tema de WordPress cuenta con dos versiones una de pago y otra gratuita, y ambas buenísimas.
Si bien es cierto que su versión gratuita es muy buena, es obvio que la premium es aún mejor ya que ofrece todas las ventajas de la gratuita pero tiene un sinfín de posibilidades a la hora de diseñar tu web gracias al plugin GP Premium.
GeneratePress se ha ido haciendo un hueco como una de las mejores plantillas de WordPress que, en combinación con el plugin Elementor, hace que sea una plantilla 100 % personalizable sin tener que escribir ni una sola línea de código.
Y por si fuera poco, su ligereza y optimización SEO hace que también sea una de las más apreciadas por los SEOs. De hecho, esta plantilla se encuentra dentro de mi top 3 de mejores plantillas WordPress.
Mucha atención a este tema porque estoy seguro de que va a ser uno de los mejores temas en cuanto haya más gente que empiece a usarlo en el mercado español.
De hecho, Astra Pro es la versión premium de la plantilla de WordPress gratuita Astra que podrás encontrar en el repositorio oficial de WordPress.
Astra es de los mejores temas gratuitos de WordPress, pero Astra Pro es sin duda alguna de lo mejorcito que vas a encontrar en cuanto a plantillas premium.
Afortunadamente he tenido la ocasión de probar este tema en la web de un amigo y cliente y te puedo decir que es una auténtica maravilla. De hecho, si algún día me cambio de plantilla, Astra Pro será la primera candidata.
Por un precio más que asequible (59$) tendrás el theme para usarlo en todas las webs que quieras pero ten en cuenta que al cabo del año no recibirás actualizaciones. El precio con actualizaciones de por vida es de 249$.
Además de todo esto, este tema me parece tan bueno por todo lo que conlleva tenerlo tanto en ahorro de tiempo como por su gran calidad como plantilla.
Aquí tienes algunos de los puntos más fuertes del tema Astra para WordPress:
Uso de por vida.
Para todas las webs que quieras.
Compatible con Woocommerce para hacer tiendas online.
Compatible con los plugins maquetadores web más conocidos como Elementor, Thrive Architect, Divi Builder, Beaver Builder y Visual Composer.
Plugin Astra Pro incluido con el que podrás personalizar hasta el más mínimo detalle (tipografías, colores, menús, espaciado, secciones del header, y un largo etcétera.).
Carga a la velocidad de la luz. De los temas más ligeros y que más rápido cargan. De hecho en su propia web puedes ver cómo presumen de ello.
Librería en constante crecimiento con miles de templates con webs «prefabricadas» donde solo tendrás que dar clic y cambiar los textos.
«SEOptimizada». Pensada por y para el SEO, incluso con marcado de datos estructurados de Schema.org.
¡Y todo ello sin escribir ni una sola línea de código!
Y llegamos a la plantilla (o plantillas mejor dicho) mejor valoradas.
Genesis Framework comprende a un montón de plantillas de WordPress que se integran con el tema de WordPress Genesis.
Estoy seguro de que has oído hablar algo sobre los temas padre y temas hijo. Pues bien los temas de Genesis como los que puedes encontrar en StudioPress, son temas hijo que se adaptan al tema padre llamado Genesis.
Por lo que a la hora de comprar un tema hijo, te incluye también la plantilla Genesis para que tengas las dos activadas en tu WordPress y que el tema hijo funcione.
Esto puede parecer más engorroso de lo que en realidad es. La única diferencia respecto al resto de plantillas es que en vez de tener que instalar una plantilla en tu WordPress, tendrás que instalar el tema Genesis más el tema hijo y activar este último.
De hecho, esto de los temas padre e hijo no es algo único de Genesis Framework. Es utilizado en multitud de plantillas (incluso tú mismo puedes crear un tema hijo de una plantilla con un plugin).
La ventaja de utilizar temas hijo es que todas las modificaciones que hagas en esta plantilla se guardan sin afectar a la estructura básica del tema padre, el cual permite actualizar la plantilla sin que se pierda ninguna modificación.
Mi opinión con Genesis Framework es clara: me parece la mejor plantilla de WordPress y es la que utilizo en Bloggeris (con el tema hijo «Metro pro») y en proyectos de muchos clientes.
Y si digo que es el mejor tema de WordPress de pago es por estos 3 motivos:
Velocidad de carga muy rápida. De lo mejorcito del mercado.
Muy pero que muy enfocada a SEO: tiene todo lo necesario para posicionar por encima de otras plantillas, incluído el marcado de microformatos de schema.org.
Personalizable casi al 100 %.
Por otro lado, tiene un punto negativo para los principiantes. Y es que a la hora de personalizar la plantilla hay ciertas cosas para lo que es mejor saber sobre HTML y CSS (incluso no viene mal saber PHP para cosas más complejas).
De todas formas, con la aparición de los plugins maquetadores esto ya no es tanto problema porque te serán muy útiles para hacer la Home Page o para landing pages.
No obstante, al haber infinidad de plantillas de WordPress enfocadas para ser hijas del tema Genesis, es mejor encontrar la plantilla que más se adapte a lo que quieras que sea tu web final para no tener que hacer muchas modificaciones.
Para que te hagas una idea de la calidad de estas plantillas para WordPress, aquí puedes ver unas cuantas con sus correspondientes demos para que las pruebes y veas cómo quedarían.
Antes de recomendarte unas cuantas plantillas de WordPress gratis, me gustaría recalcar que si vas en serio con tu proyecto tarde o temprano vas a tener que invertir en una buena plantilla de WordPress de pago.
Es por eso que directamente he empezado el artículo con el top con los mejores temas wordpress premium.
Si aun así sigues pensando en instalar una plantilla gratuita aquí tienes un listado de las mejores.
No obstante, también has de saber que hacer el cambio de una plantilla gratuita a una de pago puede ser algo engorroso por lo que mi recomendación es directamente comprar una plantilla de WordPress Premium y poder ir adaptándola a lo que quieres desde el principio.
Aquí tienes las mejores plantillas WordPress gratuitas que podrás encontrar en el repositorio oficial de WordPress:
Astra. La versión gratuita de la ya mencionada plantilla Astra Pro. Si luego te pasas a Astra Pro es recomendable para ir probándola pero en cuanto te pases a Astra Pro notarás la diferencia.
Generatepress. La versión gratuita del tema de pago con el mismo nombre. El tema de pago en realidad es un plugin que hace mucho más personalizable esta plantilla. Así que sin duda esta debe ser tu opción si quieres pasarte después al tema Generatepress de pago que has podido ver en mi top.
Schema lite. Esta es la plantilla de WordPress gratuita del ya comentado tema Schema. Minimalista, SEOptimizado y bastante rápido. Ideal si luego te pasas al tema Schema premium.
OceanWP. Uno de los temas más utilizados y mejor valorados. Tiene un diseño bastante minimalista pero muy personalizable con plugins y mediante código si controlas.
Storefront. El tema gratuito de WordPress por excelencia para crear tiendas online.
Flash. Con una puntuación de 4.9 sobre 5 es uno de los mejores temas de WordPress gratis. También tiene versión de pago pero no llega a ser lo suficientemente buena.
Customizr. Este es uno de los temas gratuitos más utilizados por su sencillez y rapidez. Es calificado por muchos como el mejor tema de WordPress para tiendas online con Woocommerce. En mi opinión a la altura de Storefront y por delante de Flash.
Sydney. Este famoso tema no puede faltar entre las mejores plantillas de WordPress gratis. También tiene versión de pago pero desde mi punto de vista, se queda bastante atrás respecto a los temas comentados hasta ahora.
Optimizer. También cuenta con versión pro. Es SEO-friendly y especialmente desarrollado para disminuir los tiempos de carga con su código limpio. Tema multipropósito que se adapta a todo tipo de plugins y con una buena aceptación por la comunidad para ser relativamente nuevo.
Vantage. Es un tema WordPress multipropósito (o multipurpose) creado por Site Origin. Sus puntos fuertes que hacen que sea una de las mejores plantillas gratuitas del mercado son su diseño minimalista, integración perfecta con plugins maquetadores como Page Builder o Elementor; y el slider frontal con el plugin Meta Slider (aunque yo no soy partidario de los sliders por empeorar la velocidad de carga).
Cuál es la mejor plantilla SEO para WordPress
Después del top has podido ver las mejores plantillas de WordPress según mi opinión enfocado sobre todo desde un punto de vista SEO pero sin dejar demasiado de lado el aspecto visual. Sigo recalcando que es solo mi opinión y que preguntes donde preguntes, te vas a encontrar alguna que otra plantilla que no he incluido.
No obstante quería hacer este apartado porque aquí viene la pregunta del millón: ¿Cuál es la mejor plantilla de WordPress para SEO?
Y lamentablemente tengo que decirte que la respuesta a esa pregunta es NO EXISTE LA PLANTILLA DE WORDPRESS PERFECTA PARA TU SEO.
Las plantillas de WordPress no son más que herramientas para mejorar la web y ponerla a tu gusto. Pero el SEO solo dependerá de cómo uses la plantilla y cómo de optimizada esté.
En este top has podido ver plantillas de WordPress de muy buena calidad pero siempre encontrarás webs de Divi, que serán más rápidas y estén mejor posicionadas que una web hecha con Genesis, Astra Pro o GeneratePress. Y esto se debe al trabajo SEO que hay detrás tanto en optimización de la plantilla, los tiempos de carga y el uso de plugins, como en linkbuilding, creación de contenidos, selección de palabras clave y un largo etcétera.
Nota: Aprende mucho más sobre posicionamiento web en la sección de SEO.
Y lo mismo digo referente al tema de la velocidad de carga web. La plantilla WordPress más rápida no quiere decir que vaya a estar mejor posicionada que una web hecha con la plantilla Salient por ejemplo.
Como conclusión se podría decir que sí que es cierto que cada aspecto ayuda a mejorar el posicionamiento de tu web pero no solo basta con tener una plantilla buena y rápida, sino que también hay que optimizar el SEO por nuestro lado mejorando el SEO Offpage y el SEO onpage.
Así que elegir una de las plantillas de WordPress que he recomendado va a ser una elección más que correcta.
No obstante, la plantilla perfecta para ti, no lo será para tu vecino o para el que quiere montar una tienda online.
Y hasta aquí el artículo con las mejores plantillas WordPress premium y gratis del mercado desde mi punto de vista como diseñador web y SEO.
A continuación te dejo con alguna de las preguntas que más se repiten sobre el mundo de las plantillas para WordPress, pero si aun así tienes alguna duda, ¡pásate por los comentarios y pregunta sin cortarte!
Preguntas frecuentes sobre plantillas o temas de WordPress
¿Dónde descargar plantillas de WordPress?
Depende de si buscas plantillas de WordPress gratis o temas de pago.
– En cuanto a las gratis puedes descargarlas desde el directorio oficial de WordPress o directamente desde el menú Apariencia > Temas > Añadir nuevo de tu WordPress.
– Para comprar y descargar plantillas WordPress Premium tienes multitud de tiendas dedicadas a ello. Las tiendas donde se venden las plantillas de este top son:
¿Qué pasa si descargo y uso plantillas de WordPress nulled o piratas?
Los temas de WordPress nulled son aquellos que se descargan gratis de internet siendo plantillas de pago.
Aparte del tema moral donde descargar plantillas de WordPress premium gratis está mal porque no se recompensa al desarrollador del theme, tiene un inconveniente que puede hacer que tu web no sirva nunca más: la seguridad.
Está más que comprobado por infinidad de webs que han sido afectadas. Descargar plantillas de WordPress nulled o piratas y utilizarlas te asegura que tu web será hackeada tarde o temprano.
Los hackers saben que vamos a todo lo gratis como tontos, así que aprovechan esto para meter código oculto entre los archivos de la plantilla que al instalarlos en tu WordPress crean una puerta de acceso al hacker y así poder hackearte toda la web.
¿Necesito saber programar para descargar y utilizar plantillas o temas de WordPress?
Para nada.
Como hemos visto en este artículo, como mucho saber HTML y CSS para las plantillas de Genesis. Aunque nunca viene mal saber un poco de estos lenguajes.
¿Pierdo contenido si cambio de tema de WordPress?
No. Al cambiar de tema de WordPress lo único que variará será el aspecto visual y la estructura de tu web.
Eso sí, cuidado con el uso de plugins de maquetación web. Tendrás que activarlo con la nueva plantilla para que salga bien el contenido implementado gracias a estos plugins.
Hola David, una pregunta tu sabes donde se ubica la línea de código Primary Sidebar, la he buscado en el xml de mi tema genesis y no la encuentro, por otra parte a nivel de php también la he buscado para bajar el encabezado h2 a h4 o h5 el problema es que no la consigo por ningún lado ni en html y tampoco en php.
He buscado en los archivos funtions.php, sidebar.php y nada, tengo un tiempo buscando y nada. Como ya debes saber utilizo el tema padre de genesis y el hijo es magazine pro, si tienes las respuesta a mi duda te lo agradecería ampliamente amigo.
Hola David creo que no me entendiste mano, lo que quiero es eliminar el encabezado del sidebar o bajarle la relevancia así como lo hiciste en tu tema metro pro, no quiero tener etiquetas H2 y H3 en cosas tan irrelevantes como un sidebar.
Esta información sobre Astra «Por un precio más que asequible (59$) tendrás el theme para usarlo en todas las webs que quieras y de por vida.» no es correcta. Ese es el precio anual. De por vida son 249$.
Tienes razón Miguel, no me fijé. De todas formas, puedes usar el theme de por vida con los 59$, lo único que no tendrías acceso a las actualizaciones. Ahora lo cambio. Gracias!
Hola David, gracias por tu información. Me la he leído de pe a pa y he sacado un resumen 🙂 Me decanto por Astra Pro, pero tengo la duda entre ésta y Divi. He visto que con Divi hay algunas dudas, o al menos no las mismas prestaciones, en cuanto a velocidad de carga y SEO. Mis dos dudas son: ¿hay alguna manera de equiparar las dos desventajas de Divi? (curioseando en Webs he encontrado un par que tienen integradas un Plugin para SEO, Yoast, que me imagino que aportan mayor visibilidad…); ¿con un Page Builder como Elementor se podría equiparar las prestaciones de diseño entre Divi y Astra Pro, o, ya con Astra y Elementor hay más que suficiente y no te lo acabas….? (no voy a crear una Web para la saga de La Guerra de las Galaxias 🙂 pero sí que quiero tener libertad de jugar con mi imaginación y crear algo diferente que se posicione bien y responda a las ideas que tengo en la cabeza…). Te agradezco tus comentarios y seguiré leyendo tus artículos para ir creando la Web. Transmites detalles que marcan la diferencia. Slds, Rubén
Hola Rubén, gracias por tus palabras y tanto si eliges Divi como astra pro, acertarás. En cuanto al SEO, el plugin yoast SEO es un imprescindible en toda web, tengas el theme que tengas. En este caso, Astra pro tendría algo de ventaja. Respecto al tema de la personalización, Astra Pro + Elementor es lo que se suele usar y la verdad es que te permite hacer de todo. Quizás Divi y su maquetador es algo más intuitivo en el momento de diseñar. Personalmente a mí me gusta más Astra Pro + Elementor pero ya te digo que elijas la plantilla que elijas (entre estas dos), vas a estar contento. Un saludo!
Hola, gracias por la información me estoy documentando para hacer mi primera página web. Por lo que entendí puedo inicialmente comprar Divi y luego migrar a Astra Pro si mayor inconveniente, cierto??
Hola David. En primer lugar quiero agradecerte por el gran trabajo que haces con este sitio web, ya que es muy útil y eficiente. Aprovecho este espacio porque quiero hacerte una pregunta puntual. En este momento me encuentro en la realización de mi sitio web y me estoy en la búsqueda del tema más apropiado. Verás, mi sitio web será un blog y tienda online a la vez. Entonces, leyendo tu artículo noté que el tema que más me ha gustado es GeneratePress (versión pagada) por su rapidez, su flexibilidad a la hora de personalizarlo, su enfoque en SEO y porque no hay necesidad de meter algún código y demás. Sin embargo, me queda la duda respecto a si este tema es compatible o no con el plugin de Woocomerce. Así que quiero preguntarte, ¿Este tema me sirve para hacer una página web que sea blog y a su vez tienda online? Nuevamente te agradezco mucho por tu ayuda y te envío un saludo desde Colombia, te deseo muchos éxitos en todos tus proyectos.
Genial, entonces con este tema puedo hacer un blog y una tienda online a la vez ¿Verdad? Discúlpame si te pregunto cosas tontas, aún soy muy neófita en el tema y estoy aprendiendo 🙈
Hola David, te doy gracias por tu blog es muy informativo y fácil de entender. Quiero hacerte una pregunta sobre los landing pages. ¿Tú crees que es mejor obtener uno de pago o uno gratuito? Lo que yo busco con el landing page es obtener suscritores y compradores en mi sitio web. ¿Conoces algún landing page que me puedas recomendar? Muchas gracias de nuevo por todo tu trabajo y por todo lo que nos ayudas.
Hola Laura, yo recomiendo un plugin de pago para hacértelas. Otra opción que tienes es empezar con algún plugin de landing pages gratuito y luego pasarte a uno de pago. Mi recomendación es el plugin thrive leads. Un saludo!
Para Dejar un Comentario Deberás Aceptar Los Términos y Condiciones Siguientes:
Responsable » David Sanz Benítez Finalidad » moderar los comentarios Legitimación » tu consentimiento Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Bloggeris) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html). Derechos » por supuesto tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola David, una pregunta tu sabes donde se ubica la línea de código Primary Sidebar, la he buscado en el xml de mi tema genesis y no la encuentro, por otra parte a nivel de php también la he buscado para bajar el encabezado h2 a h4 o h5 el problema es que no la consigo por ningún lado ni en html y tampoco en php.
He buscado en los archivos funtions.php, sidebar.php y nada, tengo un tiempo buscando y nada. Como ya debes saber utilizo el tema padre de genesis y el hijo es magazine pro, si tienes las respuesta a mi duda te lo agradecería ampliamente amigo.
Hola Leonardo,
Casi seguro que eso se encuentra en el style.css del tema hijo.
Saludos!
Hola David creo que no me entendiste mano, lo que quiero es eliminar el encabezado del sidebar o bajarle la relevancia así como lo hiciste en tu tema metro pro, no quiero tener etiquetas H2 y H3 en cosas tan irrelevantes como un sidebar.
Leonardo sí te entendí, y eso se hace en el archivo style.css o directamente modificando el CSS con el personalizados de WordPress.
Saludos!
Esta información sobre Astra «Por un precio más que asequible (59$) tendrás el theme para usarlo en todas las webs que quieras y de por vida.» no es correcta. Ese es el precio anual. De por vida son 249$.
Tienes razón Miguel, no me fijé. De todas formas, puedes usar el theme de por vida con los 59$, lo único que no tendrías acceso a las actualizaciones. Ahora lo cambio. Gracias!
Hola David, gracias por tu información. Me la he leído de pe a pa y he sacado un resumen 🙂 Me decanto por Astra Pro, pero tengo la duda entre ésta y Divi. He visto que con Divi hay algunas dudas, o al menos no las mismas prestaciones, en cuanto a velocidad de carga y SEO. Mis dos dudas son: ¿hay alguna manera de equiparar las dos desventajas de Divi? (curioseando en Webs he encontrado un par que tienen integradas un Plugin para SEO, Yoast, que me imagino que aportan mayor visibilidad…); ¿con un Page Builder como Elementor se podría equiparar las prestaciones de diseño entre Divi y Astra Pro, o, ya con Astra y Elementor hay más que suficiente y no te lo acabas….? (no voy a crear una Web para la saga de La Guerra de las Galaxias 🙂 pero sí que quiero tener libertad de jugar con mi imaginación y crear algo diferente que se posicione bien y responda a las ideas que tengo en la cabeza…).
Te agradezco tus comentarios y seguiré leyendo tus artículos para ir creando la Web. Transmites detalles que marcan la diferencia.
Slds, Rubén
Hola Rubén, gracias por tus palabras y tanto si eliges Divi como astra pro, acertarás.
En cuanto al SEO, el plugin yoast SEO es un imprescindible en toda web, tengas el theme que tengas. En este caso, Astra pro tendría algo de ventaja.
Respecto al tema de la personalización, Astra Pro + Elementor es lo que se suele usar y la verdad es que te permite hacer de todo. Quizás Divi y su maquetador es algo más intuitivo en el momento de diseñar.
Personalmente a mí me gusta más Astra Pro + Elementor pero ya te digo que elijas la plantilla que elijas (entre estas dos), vas a estar contento.
Un saludo!
Hola!
Gracias por el post, muy bueno!!. Un apunte, el enlace de schema te lleva a orbital theme, está mal.
un saludo.
Gracias blanca, ahora lo cambio!
Hola, gracias por la información me estoy documentando para hacer mi primera página web.
Por lo que entendí puedo inicialmente comprar Divi y luego migrar a Astra Pro si mayor inconveniente, cierto??
Hola Johanna, infórmate bien sobre Divi porque desde que lo usé era bastante difícil luego migrar a otro theme porque se te desconfiguraba todo.
Mi consejo es que te mires ambas plantillas y uses la que más te convenga con intención de usarla para siempre.
Si luego por el motivo que sea quieres cambiar de plantilla no te preocupes, que aunque cueste más o menos, al final se consigue.
Saludos!
Hola David. En primer lugar quiero agradecerte por el gran trabajo que haces con este sitio web, ya que es muy útil y eficiente. Aprovecho este espacio porque quiero hacerte una pregunta puntual. En este momento me encuentro en la realización de mi sitio web y me estoy en la búsqueda del tema más apropiado. Verás, mi sitio web será un blog y tienda online a la vez. Entonces, leyendo tu artículo noté que el tema que más me ha gustado es GeneratePress (versión pagada) por su rapidez, su flexibilidad a la hora de personalizarlo, su enfoque en SEO y porque no hay necesidad de meter algún código y demás. Sin embargo, me queda la duda respecto a si este tema es compatible o no con el plugin de Woocomerce. Así que quiero preguntarte, ¿Este tema me sirve para hacer una página web que sea blog y a su vez tienda online? Nuevamente te agradezco mucho por tu ayuda y te envío un saludo desde Colombia, te deseo muchos éxitos en todos tus proyectos.
Hola Julieta, gracias por tus palabras.
Respondiendo a tu pregunta, por supuesto que se puede hacer una tienda online con generatepress y WooCommerce.
Saludos!
Genial, entonces con este tema puedo hacer un blog y una tienda online a la vez ¿Verdad? Discúlpame si te pregunto cosas tontas, aún soy muy neófita en el tema y estoy aprendiendo 🙈
Exacto
Hola David, te doy gracias por tu blog es muy informativo y fácil de entender. Quiero hacerte una pregunta sobre los landing pages. ¿Tú crees que es mejor obtener uno de pago o uno gratuito? Lo que yo busco con el landing page es obtener suscritores y compradores en mi sitio web. ¿Conoces algún landing page que me puedas recomendar? Muchas gracias de nuevo por todo tu trabajo y por todo lo que nos ayudas.
Hola Laura, yo recomiendo un plugin de pago para hacértelas. Otra opción que tienes es empezar con algún plugin de landing pages gratuito y luego pasarte a uno de pago.
Mi recomendación es el plugin thrive leads.
Un saludo!