Seguramente te has pasado por algunos blogs que hablan de cómo ganar dinero por internet hasta que te encontraste con alguno que habla de negocios online rentables y te preguntas si crear un negocio online es una buena opción para ti o cuál es el mejor negocio online para generar ingresos.
Puede que tengas alguna idea de negocio por internet pensada pero que apenas conozcas nada de este mundillo y quieras informarte de sus ventajas frente a un negocio convencional. Desde aquí te digo que deberás fundar un negocio online que te apasione.
Si no tienes pasión por algo a lo que vas a dedicar tu vida, las probabilidades de tener un negocio online de éxito disminuyen considerablemente.
Así que te animo a seguir leyendo.
Desde luego que los negocios por internet son una gran oportunidad que no te puedes perder. Desde aquellos que ofrecen la oportunidad de generar un ingreso pasivo sin tener que trabajar como tiendas online con enlaces afiliados, hasta aquellos que involucran una gran cantidad de desarrollo y atención al cliente para ser exitosos.
Debido a la crisis actual, la situación actual del panorama laboral en España, y prácticamente en el mundo entero, no es muy esperanzadora.
Las cifras del paro suben cada vez más, a veces incluso nos dicen que bajan, pero lo que no nos dicen es que, si bajan, es gracias a la creación de empleos con contratos basura por los que trabajas mucho y cobras poco.
He llegado a ver contratos de trabajo por una o dos horas a la semana…
Y luego dicen que el paro está bajando, ¡vaya tela!
Pero como siempre digo, hay que ser positivos y mirar el lado bueno de las cosas. Y la mejor manera de hacerlo es aprovechar el momento para aprender a formar un negocio en internet.
Si te has quedado desempleado no te desanimes y aprovecha esta oportunidad para crear tu propio negocio online para trabajar desde casa o desde cualquier parte del mundo.
Nos ganaremos la vida nosotros mismos y no dependeremos de un jefe molesto o unos horarios incomprensibles.
Ya es hora de aprender a ganar dinero con tu propio empleo por internet desde casa, desde el pueblo, de viaje… ¡Estés donde estés podrás gestionar tu negocio online! Solo necesitas un ordenador y una conexión a internet.
Negocio online vs negocio tradicional
Puedes pensar que, ya que vas a crear un negocio, igual es mejor crearlo en un sitio físico donde puedas controlar todo estando allí. ¡Error! De hecho una de las principales ventajas de crear un negocio online es que lo puedes gestionar desde cualquier lugar.
Estas son las ventajas de un negocio montado por internet respecto a uno tradicional:
- No necesitas un lugar físico: para tener un negocio exitoso no necesitas para nada un establecimiento. En ocasiones (muy pocas) sí que es buena idea tener un establecimiento físico dependiendo del modelo de negocio que utilices y de las ganancias que quieras obtener pero de ningún modo es obligatorio o aconsejable para cualquier tipo de negocio online. Lo normal es que no necesites un establecimiento nunca, evitando todos los gastos que eso conlleva.
- La necesidad de inversión inicial es menor. Para que funcione un negocio tradicional necesitas unas inversiones mínimas como son: alquilar o comprar un local, licencias, impuestos, amoldarlo a tus necesidades (obras), hacer publicidad, comprar el producto a vender, empleados, etc. Sin embargo, para montar tu propio negocio online apenas necesitarás inversión inicial, tendrás que comprar un dominio (p. ej. tunombredeempresa.com) y un hosting (lugar donde se almacenará tu web).
Por no hablar de los gastos de mantenimiento: en tu negocio físico serían los salarios e indemnizaciones de los empleados, mantenimiento del lugar, reparación de averías, gastos administrativos, procesamiento de pedidos… Por otro lado, en el negocio online solo tendrías los gastos derivados del dominio y el hosting. Estos gastos suelen rondar entre los 70-80€ al año (Sí, al año).
Sí es cierto que si no quieres hacerlo tú mismo, puedes pedir a alguien que te haga la página web y te costará su dinero, pero siempre será más barato que el alquiler de un local por ejemplo.
- Tú eres tu propio jefe, por lo que tú te pones tus reglas y tus horarios. No dependes de empleados para conseguir un buen rendimiento ni tendrás que aguantar al típico jefe que te hace la vida imposible.
- Alcance a clientes potenciales a nivel global. Una web llega a cualquier lugar del mundo multiplicando así tus oportunidades de venta. De hecho, si hay tantos negocios online exitosos es porque tienen un alcance increíble. Sin embargo, un negocio tradicional se ve bastante limitado por el lugar donde se encuentra.
- Tu negocio online estará las 24 horas del día, los 365 días del año operativo y abierto al público. Aunque tú estés de vacaciones seguirás ingresando dinero.
- Se pueden vender cosas no físicas. Puedes vender productos que ni siquiera requieran stock ni transporte (libros digitales, música, aplicaciones, etc.). Por no hablar de vender tus propios servicios o infoproductos. No te pierdas este artículo sobre vender por internet.
- La publicidad que hagas puede estar mucho más segmentada al público objetivo y es completamente medible en sus resultados.
- Puedes automatizar la mayoría de los procesos y los demás los puedes delegar. No necesitarás estar delante del ordenador para que se venda algo. De esta forma podrás generar los ansiados ingresos pasivos. Podrás tener un negocio escalable al 100%.
Como puedes ver, las ventajas de crear un negocio online son bastante más interesantes frente a las del negocio tradicional. Y es por eso que la mejor opción es un negocio online.
Pasemos al siguiente punto donde podrás ver que no hace falta tener la mejor idea del mundo para tener tu propio negocio online rentable.
Ideas para un negocio en internet
Quizás lo más difícil cuando queremos empezar es saber cómo montar un negocio y sobre qué hacerlo. Pero esto ocurre tanto en físicos como en negocios online.
En ocasiones, emprender negocios por internet resulta tan fácil y sencillo como tener el atrevimiento y el coraje de llevar una idea original adelante.
[thrive_leads id=’1399′]
Te sorprendería ver la cantidad de ideas de negocio que hay por internet y que han resultado tener éxito; desde venta de gafas y gorras para perros, hasta envíos de cartas haciéndose pasar por Papá Noel.
Si estos negocios online curiosos y descabellados han tenido éxito, ¿por qué el tuyo no?
Hay infinidad de ideas para crear un negocio online: desde ventas por internet como montar una tienda online de ropa, de productos artesanales, o vender ebooks, hasta ofrecer servicios como crear cursos sobre tu especialidad y venderlos en tu web, crear una web de coaching, de márketing…
Por supuesto que hay opciones de negocios online más rentables que otras pero de momento centrémonos en que cualquier idea que te parezca buena y te apasione tiene su cabida en internet si hay suficiente demanda y poca competencia.
Te dejo con un ejemplo de un negocio online con éxito que me sorprendió bastante:
La página del millón de dólares:
Esta es una página web que nace de la idea de un estudiante de 21 años llamado Alex Tew que, para financiar su carrera universitaria, hace unos cuantos años (en 2005) se le ocurrió crear una página web con un millón de píxeles, y vender cada píxel por 1$ de modo que quien lo comprara podría poner en él lo que quisiera: enlaces a su página web, publicidad…
La idea parece una tontería pero la verdad es que dio muy buen resultado.
Los anunciantes podrían comprar cuantos píxeles quisieran para publicitarse y mostrar en ellos su marca, sus logos, algún eslogan o frase, o anuncios de su empresa que estarían hipervinculados a las URL de sus páginas webs.
Unos pocos meses después del lanzamiento de esta idea, se vendieron los últimos píxeles con los que sumó unos ingresos de más de un millón de dólares.
La página web en cuestión sigue abierta y puedes verla aquí: http://www.milliondollarhomepage.com/
Esto es solo un ejemplo de suerte y originalidad que ha resultado ser un éxito.
Después ha habido varios intentos de replicar esta idea que han terminado en fracaso.
Claro está que emprender un negocio no es un camino de rosas, necesitarás constancia y esfuerzo, pero merecerá la pena.
Si piensas que va a ser fácil estás muy equivocado, puedes arriesgarte y no perderás apenas dinero ya que es un negocio que lleva poca inversión y es fácil recuperar los 70-80€ anuales que te cuesta una web. Pero si realmente te gustaría vivir de un negocio online gastarás algo más preciado que el dinero: tu tiempo.
Hemos visto que crear un negocio online sale mucho más barato y más rentable que crear un negocio «tradicional», también hemos visto que cualquier idea que se pueda convertir en negocio puede ser buena si te apasiona y le dedicas tiempo y esfuerzo, siempre y cuando haya demanda.
Incluso has visto que una idea un tanto absurda puede ser un claro ejemplo de un negocio online exitoso.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda para darte ese empujoncito que te faltaba para dar el gran salto y decidirte de una vez por todas.
Suscríbete, comparte y comenta si te ha gustado y si te gustaría que escribiera algún artículo más sobre este tema. Aún queda mucho por ver (Cómo crear un negocio online, desarrollar una idea concreta para convertirla en negocio, posicionar tu negocio en internet, publicitarlo, etc.).
¡Nos leemos!
Tengo negocios físicos, pero los negocios online le ganan por goleada a los físicos. En un negocio online tienes menos inversión inicial y mucho más apalancamiento desde el primer momento.
Lo que pasa es que la curva de aprendizaje e dura y puede ser costosa. Pero ha sido una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida.
Yo también lo veo así,
en un negocio físico la inversión es mucho mayor y con uno online la verdad que tiene su aprendizaje pero la posibilidad de apalancamiento te permite multiplicar tus beneficios muy por encima de lo que lo haría un negocio físico.
¡Gracias por tu comentario!
El mundo online cada día está lleno de novedades. Ya quiero yo vivir de mi blog con urgencias.
Saludos.
Estoy seguro de con esfuerzo lo conseguirás.
Pero hay otra cualidad que no debes pasar por alto: la paciencia.
Vivir de un blog es posible pero hacerlo de la noche a la mañana es muy difícil, así que solo queda hacer las cosas bien.
Como me decían en el colegio: «Despacito y con buena letra»