Lo reconozco, me encanta tener un blog WordPress optimizado.
Soy de los que si puede hacer una pequeña mejora que baje 100 milisegundos en el tiempo de carga, la haré.
Mi experiencia me ha enseñado que a veces no basta con las herramientas que tenemos instaladas en nuestro blog y hay que tirar de otras externas.
Por eso hoy te quiero hablar de Cloudflare, una herramienta que sin duda deberías de estar utilizando y te explicaré los motivos.
Contenidos del Post
La importancia de la velocidad para el SEO
Si tienes un blog WordPress estarás harto de leer por todas las redes sociales, blogs y demás que hay que optimizar WordPress.
Y la verdad es que no hay ninguna duda de ello, Google penaliza una web que sea lenta.
Yo siempre pongo como regla un tiempo máximo de carga de 3 segundos, pero realmente no es así.
Por cada milisegundo que tu web tarde en cargar, es posicionamiento que pierdes.
Así que creo que deberíamos cambiar la respuesta a la pregunta de «en cuanto tiempo debería de cargar mi web».
A la respuesta «en el menor tiempo posible».
El problema de los archivos estáticos
Aunque optimices al máximo tu blog, quites plugins, pongas uno de caché, optimices tus imágenes y demás.
Siempre habrá algo que lo ralentice y son los archivos estáticos.
¿Y qué son los archivos estáticos?
Pues son archivos que se usan en tu blog y que no suelen cambiar y por eso se llaman estáticos.
Estos son imágenes, archivos CSS (.css) que crean el diseño de tu web y los Javascript (.js) que hacen que tu web tenga ciertas funciones.
A más plugins instalados, más archivos de este tipo se suelen cargar con tu web.
Hay plugins que cargan hasta 5 o más scripts de este tipo.
Si tienes instalados 20 plugins, puede que tengas 80 o 100 archivos que producen llamadas al servidor, con lo que termina ralentizando tu web.
Hay una solución para ello que es la de minificar y combinar estos archivos y hay muchos plugins de WordPress que lo hacen.
Peeeeero tiene 2 pegas.
La primera es que si no se hace bien, nuestro sitio web dejará de verse bien o no funcionarán algunas cosas.
Y la segunda es que los archivos suelen aumentar de peso si se combinan mal.
Aparte de que esta solución no sirve para imágenes.
Lo mejor para esto es usar un CDN.
Ojo: si puedes hacer las 2 cosas mucho mejor.
¿Qué es un CDN y para qué sirve?
Te puedo decir que un CDN es una red de distribución de contenido y no entiendas de lo que hablo.
Pero sí, si te digo que son servidores (ordenadores) que copian tus archivos estáticos por todo el mundo.
Quiere decir que si alguien te visita de China, pues en vez de servir esos archivos desde tu servidor en España, lo hará del que esté más cercano.
Con esto consigues que tu web cargue mucho más rápido desde esos países. No obstante, no dejes pasar estos consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web.
¿A que así sí lo entiendes?
Hosting y CDNs
Además de la mejora de velocidad hay otros aspectos en los que vas a salir ganando y uno de ellos es en el ahorro de consumo de tu servidor.
Al ser el CDN el que envíe esos archivos de tu web liberas a tu hosting de la carga de tener que hacerlo.
Osea que además de más velocidad, te ahorrarás tener que pagar más hosting durante un tiempo.
Si al leer esto has pensado que no te va a pasar porque tienes un hosting «ilimitado», lee lo siguiente.
No hay hostings ilimitados.
Es más, en el mundo no hay nada ilimitado.
Bueno, aparte del espacio y la estupidez humana y lo primero está por demostrar.
Consejo: si tu alojamiento te dice que puedes consumir todo lo que quieras, ten cuidado porque el día menos pensado de corta el servicio por no entrar dentro de lo que ellos llaman «uso responsable».
Es mejor saber exactamente cuantos recursos puedes consumir.
Así que aquí te dejo una guía para elegir un hosting para WordPress sin equivocarte en tu elección.
¿Qué es Cloudflare?
Cloudflare es por supuesto un CDN como te estoy contando, pero es mucho más que eso.
No es un simple CDN que se encargue de distribuir tus archivos por todo el mundo y punto.
Te ayuda a mejorar el rendimiento de tu web gracias a:
- Mejoras como la minificación y combinación de archivos.
- Añade la compresión de archivos y protocolos HTTP2.
- Tiene un balanceador de carga.
- Puedes implementar AMP sin necesidad de plugins.
- Y mucho más…
Y la protege con:
- Protección contra ataques DDOS.
- Tiene un firewall.
- Cifra tu web con un certificado SSL.
- Y algunos extras, pero tocaría pasar por caja.
Y muchas cosas más que voy a dejar para que tú las descubras.
Los planes de Cloudflare
Dispone de varios planes, pero debes de saber que puedes disfrutarlo en todas las webs que quieras sin tener que pagar un Euro.
Como puedes ver, no podrás disfrutar de todas las ventajas, pero ya te digo que para lo que vamos a hacer hoy nos viene de sobra.
¿Cómo darte de alta?
Es muy sencillo empezar con Cloudflare y para ello basta con irse a su página de registro y poner tu nombre y email.
Ahora te preguntará por el dominio que quieres añadir, así que añádelo y sigue las instrucciones.
Cloudflare analizará tu web unos minutos, así que espera un poco.
Una vez que la ha añadido, sigue las instrucciones de instalación.
Cuando ha revisado tu dominio completamente te muestra una pantalla en la que podrás ver toda la configuración de tu dominio.
Debes saber que los iconos grises muestran servicios que no pasan por Coudflare como son el correo, calendario y demás.
Y los servicios que sí pasarán son los que están en naranja como pueden ser dominios, subdominios y los que tú pongas.
Puedes añadir algún DNS o si no dejarlo para más tarde y darle al botón de continuar.
Ahora te pedirá que elijas el plan que necesites y nosotros cogeremos el gratuito o free.
Así que lo elegimos y le damos al botón de continuar.
En el último punto y más importante es en el que vamos a cambiar los DNS de nuestro dominio por los que ellos nos muestren.
Si no hacemos este paso no habrá servido de nada porque no funcionará.
Debes saber que en el momento que cambias tus DNS por los de Cloudflare, ahora debes gestionarlos desde ahí y no desde tu hosting.
Veo mucha gente que después de configurarlo sigue haciendo los ajustes en los DNS del hosting y como es obvio no le funcionan.
Una vez que hagas el cambio suele tardar desde unos minutos hasta 48 horas en hacerse efectivo, así que ten paciencia y revisa que lo hayas hecho bien y tu web funcione correctamente.
El panel por dentro
Una vez que lo activas no tienes que hacer nada para que funcione correctamente.
Pero yo sí que te voy a dar algunos consejos para que tu web mejore y no tengas problemas muy comunes que suelen suceder.
Overview
En la pestaña overview hay 3 cosillas que debes de saber.
- Status: aquí puedes cambiar el estado de tu web y pasarla de su estado normal activo a modo desarrollo (development) si quieres hacer ajustes en tu web y bajo ataque si tu web está sufriendo uno.
- Domain sumary: aquí puedes ajustar el nivel de seguridad de tu web, el modo en el que se comporta el SSL, ver el ID de tu web que te servirá para configurar algunos plugins y algunas cosas más que ahora veremos.
- Suscription: puedes cambiar tu plan de suscripción desde esta opción cuando quieras.
Analytics
En la pestaña analytics puedes ver los datos que está sirviendo Cloudflare por ti.
Desde los datos que ha servido y tú te has ahorrado en tu servidor, el tráfico DNS, el consumo de datos por países, el ahorro de ancho de banda y algunas cosillas más.
Es interesante que lo mires para que veas todo lo que te ahorra este servicio.
La imagen que te pongo es solo una pequeña parte de toda la información que nos ofrece.
La pestaña DNS me la salto porque es la misma que hemos visto en la configuración.
Crypto
La pestaña crypto es en la que vas a configurar el modo de cifrado de tus archivos.
No me voy a enrollar mucho porque aparte de no haber tocado muchas de las opciones, mis webs tienen sus propios certificados.
Pero sí hay algo que debes tener en cuenta y es muy importante.
Si tu web tiene un certificado SSL y pones Cloudflare, seguramente te la encuentres caída.
Hay mucha información por Internet, sobre esto, pero como está en inglés lo mismo no lo has encontrado, así que te lo resumo.
- Off: el tráfico de Cloudclare no se cifra, cosa poco recomendable a día de hoy si tienes un SSL.
- Flexible SSL: Ellos cifran las conexiones entre su servicio y tus usuarios, pero no entre tu web y Cloudflare.
- SSL completo: cifran todas las conexiones entre tu web, tus usuario y su servicio.
- SSL completo (Strict): lo mismo que lo anterior, pero verifican si el certificado de tu web está firmado por una autoridad de certificados de confianza.
Si no tienes SSL en tu web usa flexible porque no tendrás problemas.
Pero si tienes un SSL y además haces redirección del tráfico http a https usa completo o completo con strict si no tu tráfico entrará en un bucle de redireccionamiento.
[thrive_leads id=’1399′]
Firewall
Cloudflare ya nos ofrece un sistema de seguridad básico que nos protege de algunos ataques y si pagamos podemos tener más servicios.
Aquí tenemos:
- Rate Limiting: con el que podemos limitar el acceso a ciertas IPs. Lo malo es que está limitado y si excedemos ese límite tendremos que pagar para seguir usándolo.
- Security Level: podemos configurar el nivel de seguridad que tenemos. Yo que tú lo dejaría como está y solo deberías de activar el «I’m under attack» si tu web está siendo atacada.
- Challenge Passage: aquí básicamente le dices cuanto tiempo tiene que esperar un atacante para volver a visitar tu web.
- Access Rules: si quieres bloquear ciertas IPs y configurar algunas reglas de bloqueo, este es tu sitio.
- Advanced DDoS Protection: la opción que queda es de pago y te protege más todavía sobre este tipo de ataques.
Speed
Este apartado es uno de los que nos interesa de verdad porque vamos a configurar algunos ajustes para acelerar más nuestra web.
- Auto Minify: si no usas un plugin de minificación de archivos lo puedes hacer desde aquí. Personalmente prefiero hacerlo desde un plugin con el que tenga un control más exacto.
- Polish: es un optimizador de imágenes y que tendremos que pagar para usarlo.
- Railgun: esta es una función que acelera mucho tu web, pero da muchos problemas y no te recomiendo usarla a no ser que sepas lo que estás haciendo.
- Enable Accelerated Mobile Links: te permite usar AMP en tu web sin tener que usar plugins. No la he usado porque prefiero hacerlo con plugins y agregar más funcionalidades.
- Mirage: es de pago y se supone que acelera las imágenes en conexiones móviles lentas.
- Rocket Loader: acelera las webs que tenga Javascript integrado. A mi me ha dado problemas y lo sigo investigando, así que cuidado.
- Mobile Redirect: si tienes una versión de tu web específica para móvil, con esto rediriges a tus usuarios móviles a ella.
Caching
El apartado de caching es la función principal del CDN para servir mucho más rápido nuestros archivos estáticos.
Está en funcionamiento desde que lo instalas, así que no tienes porqué tocar nada.
- Purge Cache: aquí podemos limpiar la caché por si lo necesitamos.
- Caching Level: podemos elegir el nivel de caché. Te recomiendo que lo dejes en estándar porque puedes tener problemas con con archivos que tengan versiones al estilo script.css?versión=xx.
- Browser Cache Expiration: aquí configuras el tiempo que los navegadores de los usuarios deben de guardar los archivos estáticos. Ya depende el tipo de web, pero lo recomendable es por lo menos 1 día.
- Always Online: esta función lo que hace es crear copias en HTML de tu web y servirlas en caso de que se caiga. Puede ser interesante.
- Development Mode: esto lo vimos al principio y es por si quieres hacer cambios en tu web y poder verlos sin que la caché afecte.
El resto de opciones ya son de pago la mayoría y otras que sirven para otros ajustes más avanzados que no necesitas tocar y que dejaré que las descubras por ti.
Pero si voy a indicarte otra que hay muy interesante en el último apartado de Scrape Shield y es la de protección de hotlinking.
Osea que si la activas evitas que puedan usar tus imágenes haciendo gasto de tus recursos.
Aunque piensa que ya no son tuyos ni de tu hosting, sino que es Cloudflare el que tendrá ese consumo.
Pero viene bien para evitar que la gente use tus imágenes sin permiso y si quieren hacerlo las tendrán que descargar y subirlas a su web.
Algunos consejos para terminar
Ahora mismo lo estoy usando en varias webs mías y de clientes y cada día descubro cosas nuevas o incluso fallos.
Lo primero que te voy a decir es que tengas cuidado con las opciones de activar Cloudflare desde algunos hostings porque hacen una configuración automática y da problemas.
El más común es que necesitan las www en el dominio y si tu web no las tiene, al activar se te va a liar la de dios.
Errores 404 de no encontrado, pérdidas de visitas y muchas cosas más, así que ten cuidado.
También debes tener en cuenta lo del certificado SSL porque si no puede que tu web esté caída y no te des cuenta.
Recuerda que Cloudflare tarda en funcionar unas 24 horas aproximadamente desde que cambias los dns y puede que te despistes.
Así que durante ese tiempo te recomiendo estar pendiente de tu web.
Cuando en la pestaña analytics veas que hay tráfico, es que ya está funcionando bien.
¿A qué esperas para instalar Cloudflare?
Yo creo que a día de hoy y viendo lo seria que se está poniendo la cosa no dejaría una página web sin este servicio.
Además, es interesante que pueda seguir sirviendo nuestra web si en algún momento se cae, nos la protege, etc.
Y ya no hablamos de que encima es gratuito y no tienes que pagar absolutamente nada.
¿Qué más quieres?
Te recomiendo que cierres ahora mismo esta página y te pongas a configurarlo en la tuya.
Y si tienes alguna duda, esperamos tu comentario.
¡Ahm! Y pásate por mi blog y sigue aprendiendo sobre optimización para blogs WordPress.
Buenas tal vez sea una pregunta tonta pero soy nuevo en esto. Al momento de cambiar los dns en mi proveedor de dominio, no me estoy desligando de mi hosting en el que tengo instalado el wordpress y esto provoque que mi web caiga?
Hola Fernando,
Si cambias los DNS los gestionas desde Cloudflare, pero no te desligas porque tu web sigue ahí. Pero sí, ahora toda la gestión la haces desde ahí.
Y no debería de caerse porque el cambio se hace sin problemas. Vaya es algo que he hecho muchas veces.
Saludos!
Hola,
Hice el cambio de DNS en mi registrador de dominios, pero cuando intento acceder a la web, no abre, me lanza: DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN y tampoco puedo acceder, ni al CPANEL, ni al escritorio de wordpress. Sin embargo, en la plataforma de cloudflare todo me sale activo y todo, y las configuraciones de cloudflare estan tal y como lo explicas aca.
No se porque se encuentra caido. Podrias ayudarme?
Hola Ender,
Puede ser porque debes esperar como mínimo 24-48 horas para que el cambio de DNS se haga efectivo.
¿Has mirado lo del ajuste del certificado SSL en Cloudflare? Puede que sea esto lo que te pase, aunque el error que suele dar es otro.
Por lo demás no tiene nada de complicación.
Saludos.
A mi Cloudflare no me ha servido gran cosa, realmente nada. Tengo mejor valoracion en speedtest y sin una web caida cada dos por tres. No se si es mi configuracion de servidor pero a las 2 horas de tener activo el cdn, de una empieza a fallar.
Mi server: ubuntu + nginx + wp 4.8
Hola vdevladimir.
Puede que sea cosa de tu servidor o de la configuración que hayas puesto.
La verdad es que no suele dar problemas.
Saludos!
Ami me empezo a escanear y flatan 50 horas.
._.
A escanear qué?
Al cambiar los nameservers a Los que te da cloudfare puede pasar un rato, pero un máximo de un día.
Saludos
A escanear mi pagina. Por que me acabo de registrar, y era 50 minutos no horas, perdon. Luego se terminaron y empezo otra vez desde 50, es normal?
La verdad es que no es normal, no suele tardar más de 10 minutos. Te aconsejo que consultes con tu hosting.
Saludos!
Ya se arreglo. Me podrias ayudar con mi css?
No se me cambia, lo configuro desde mi host, porque ahi esta almacenado el tema. Cambio el fondo del menu de transparente a blanco.
lo guardo actualizo la pag y sigue transparente, ya intente desde el css de wordpress pero no cambia.
Eso tienes que verlo tú, cada css es diferente. Lo más seguro es que el cambio que hayas hecho no sea en el sitio correcto de tu css.
Saludos!
Hola Pablo,
Si has leído y configurado Cloudflare, no se verán los cambios que hagas en el CSS puesto que la caché de archivos estáticos la lleva este.
Así que una de dos. O lo desactivas de momento con la función desarrollador o vacías la caché de CF cada vez que haces cambios nuevos.
Saludos!
Hola Raúl,
He instalado Cloudflare y ha bajado mi tiempo de carga de manera casi inmediata. Pero tengo un problema enorme y no sé cómo solucionarlo.
Mi página carga excelente en computadora, pero a la hora de quererla abrir en móviles no abre, me dice que hay un error y eso pasa con todos los navegadores de celular.
Ayúdame por favor, estoy desesperado.
Hola Alan,
la verdad es que es un error bastante raro. Prueba a limpiar la caché tanto de la web como del navegador y probar de nuevo. También asegúrate de que tienes todo configurado como en el artículo. Y si el error persiste te recomiendo que escribas a tu hosting a ver si es por algún error interno de él.
Si todo eso no funciona no te quedará más remedio que no usar cloudflare y utilizar un buen plugin de caché.
Saludos!
una lastima que mi web no comienza con las www. deberia haber una solución para este caso.
ya buscare para probarlo
gracias
JM
¿Piensas que una web con sus DNS originales pierde mucho en SEO comparado si fueran los de Cloudfare?
Hola Eduardo,
en ese aspecto influye mucho más la velocidad de carga (que te lo da cloudflare) que el hecho de que tenga unas dns u otras.
Saludos!
Hola,
Me acabo de suscribir porque me gusta el contenido y su estructura.
Con respecto a Cluodfare tengo una duda, hace un par de semanas tuve un bajón de velocidad enorme en Argentina y de hecho me me para con algunos articulos.. esta claro que me bajaron un 30% las visitas y me multiplico la tasa de rebote.
El servicio de hosting me dijo que conecte el cloudflare, pero he visto es blogs que dicen que perjudica la publicidad de Adsense.
Es así?… porque la web va muy bien y me da miedo meter la pata.
Hola Buru, la verdad es que no sé si perjudica a AdSense. En principio no debería, pero la mejor opción es que lo compruebes por ti mismo y veas si te compensa usar cloudflare o no.