Contenidos del Post
Actualización importante: Twitterfeed Cierra
Antes de que empieces a leer todo el artículo quiero que sepas que twitterfeed cerró sus puertas para siempre el día 31 de Octubre de 2016.
Pero no te preocupes porque aquí tienes un artículo actualizado con todo lo que tienes que saber para compartir artículos automáticamente con alternativas a Twitterfeed.
A continuación tienes el artículo original con todo lo que necesitas saber sobre Twitterfeed para utilizarlo correctamente hasta su cierre.
En este artículo quiero contarte todo acerca de Twitterfeed, una herramienta muy pero que muy útil para compartir en las redes sociales tanto los artículos nuevos que publiques como los que publiquen aquellos blogs que recomiendes.
Y lo mejor de todo es que es gratuita.
Si bien es una utilidad más enfocada al Social Media, también es muy útil para blogueros puesto que nos ahorrar tener que compartir uno a uno cada artículo.
Todos estamos de acuerdo en que las redes sociales son una herramienta fundamental para compartir información y publicitar nuestro negocio online o nuestro blog.
El problema no deriva de las redes sociales en sí, sino de que hay tantas diferentes que gestionar todas por separado puede llevarte bastantes horas al día.
Para solucionar este problema podemos recurrir a dos soluciones: contratar a un Community Manager que nos lleve todas las redes sociales según nuestros criterios, o recurrir a ciertas herramientas (gratuitas y de pago) que te pondrán más fácil el manejo y la administración de las diferentes cuentas que poseas.
Y es por esto que Twitterfeed es una herramienta que recomiendo y que deberías estar utilizando.
¿Qué es Twitterfeed?
Vayamos al grano, Twitterfeed era una herramienta para compartir en las redes sociales mediante los feeds.
Su funcionamiento se basa en añadir el feed del blog a publicar.
Cada vez que se publique un artículo nuevo en estos blogs, se publicará de manera automática en tu cuenta de Twitter, de Facebook o de LinkedIn (o las tres inclusive).
Cómo utilizar Twitterfeed en 2 pasos
1. Crea una cuenta
Crear una cuenta en Twitterfeed es muy sencillo.
Solo tienes que rellenar los campos con tu email y tu contraseña.
Si lo prefieres puedes utilizar tu cuenta de Google +, de WordPress, de Blogger o de otros sitios para crearte tu cuenta.
2. Añade tus feeds
Una vez registrado y logueado en tu cuenta dale a «Create New Feed».
Este punto se divide en 3 pasos y deberás repetirlos por cada feed nuevo que quieras añadir.
1. Nombra y añade el feed
En este paso solo tienes que añadir un nombre identificativo al feed y añadir la url del feed del blog.
Como puedes ver en la imagen por lo general la url del feed es la url de la página acabada en /feed.
En la mayoría de los casos con poner la url del blog es más que suficiente pero no te olvides de darle al botón «test rss feed» para comprobar que esté bien puesto.
Aprovecho para pedirte que si este artículo te está siendo de ayuda puedes añadirme a tu Twitterfeed como agradecimiento por este post.
En la sección de «Advanced Settings» puedes configurar diversas opciones como la frecuencia de rastreo del feed o añadir unas palabras al principio o al final del tweet que se publicará automáticamente.
Estas opciones son muy útiles para poner un prefijo del tipo «Te lo recomiendo:» o «Muy intersante»; o para poner al final del tweet los típicos y populares hastags de Twitter.
En la sección «Post Content» te recomiendo escoger la opción «tittle only» para que solo se publique el título del artículo y no la descripción del mismo.
El resto de opciones puedes configurarlas a tu gusto.
La aplicación te da la posibilidad de compartir automáticamente por Twitter, Facebook, LinkedIn y App.net cada feed.
Solo tienes que hacer clic en la red social que desees y confirmarlo. Es un paso muy sencillo.
3. Hecho
Solo te queda confirmar que está todo configurado y ya tendrás una feed más añadido a esta útil herramienta para compartir automáticamente artículos en las redes sociales.
¿Te ha sido útil este artículo sobre Twitterfeed?
¿Conoces algún método o herramienta alternativa que te permita publicar contenido nuevo?
No dudes en comentar cualquier duda, herramienta que utilices o ideas para utilizar Twitterfeed.
Deja una respuesta