Conocer cual es la posición de tu web o blog en los resultados de búsqueda de Google es muy importante si quieres tener una buena estrategia seo y vas en serio con tu proyecto online.
La manera más fácil y que todos conocemos de saber qué posición ocupa una página web en Google (puede ser la nuestra o cualquier otra) es realizar una búsqueda en Google con la palabra clave en la que queramos ver nuestra situación en las SERPS.
No obstante, y algo que no sabe todo el mundo, es que los resultados de búsqueda obtenidos por este método no son 100% los resultados que les saldría a cualquier otra persona.
Google adapta los resultados de búsqueda en función de varias variables como son nuestra localización geográfica, el historial de búsquedas, los sitios que más hemos visitado, tu cuenta de Google, las personas y comunidades que sigues en Google plus, etc.
Sabiendo esto, estoy seguro de que te asaltarán este tipo de dudas: «¿en qué posición está mi web en Google realmente?» o «Entonces, ¿cómo saber el posicionamiento de mi web?».
Para que no nos afecten todas estas variables y puedas encontrar la posición que ocupa tu página web en Google de una forma fiable, en este artículo voy a contarte cómo saber en qué posición están rankeando tu página web o blog respecto a palabras clave o keywords.
También te recomiendo pasarte por el artículo donde te explico cómo aparecer en Google en las primeras posiciones.
Contenidos del Post
Cómo saber tu posición en Google sin pagar ni descargarte nada
Hay diferentes métodos que puedes utilizar.
La forma más conocida y sencilla para saber el posicionamiento en Google de una web o blog es buscar las palabras clave mediante la navegación privada o de incógnito.
La ventaja más importante a la hora de ver la posición en Google de una o varias keywords es que no necesitas ninguna herramienta ni conocimientos extra y que los resultados no se verán afectados por tus preferencias. Te saldrán los resultados de búsqueda en Google de forma estándar como les saldrá al usuario promedio que busque una palabra clave.
Los principales navegadores web nos permiten realizar búsquedas o visitar páginas desde una pestaña de navegación privada o de incógnito.
Todas las búsquedas que hagas y todas las páginas que visites desde este tipo de pestañas no se guardarán en el historial de búsquedas ni en el historial del navegador. Tampoco se guardarán las cookies que utilices ni los archivos temporales.
Realizar búsquedas a través de la navegación privada o de incógnito es muy sencillo.
En cada navegador web se accede de forma diferente y, puesto que los dos navegadores más utilizados son Google Chrome y Mozilla Firefox, solo voy a hablar de estos.
Espero que no uses Internet Explorer, considerado por muchos como el peor navegador que existe.
También puedes acceder a la navegación privada de Mozilla Firefox con las teclas Ctrl + Mayús. + P.
Con la pestaña de navegación privada ya activada, solo tendrás que dirigirte a Google y hacer la búsqueda de la palabra clave para la que quieras ver tu posición en Google.
Ten en cuenta que para saber la posición real de tu página web en Google no tienes que contar los resultados de búsqueda que son anuncios.
Cómo saber qué posición ocupa mi web en Google utilizando la pestaña de incógnito de Google Chrome
Para utilizar la función «Navegar de incógnito» de Google Chrome tan solo tendrás que pinchar en el
En la imagen puedes verlo de una forma más clara.
Se te abrirá una ventana nueva, desde esta ventana tienes que acceder a Google y buscar la keyword por la que quieras ver tu posición en Google.
Cómo saber mi posicionamiento web desde SEMrush
Como puedes ver en el artículo que escribí sobre Cómo encontrar palabras clave y 14 herramientas seo gratis para encontrarlas, una de las herramientas que recomiendo es SEMrush.
Además de ser una herramienta seo muy potente, con SEMrush también puedes saber las posiciones en Google que ocupan las palabras clave de tu página web.
Si buscas más plataformas de este tipo pásate por aquí: Top Mejores Herramientas SEO.
En la versión gratuita solo te muestra 10 resultados que no están nada mal para empezar, pero si necesitas algo más extenso tendrás que hacerte con la opción de pago.
La herramienta es muy sencilla, incluso es muy útil para analizar a tu competencia; si quieres saber las posiciones de las keywords en los buscadores de cualquier sitio web solo tendrás que introducir el dominio de dicha web en el espacio indicado y acceder a Análisis de dominio > Investigación Orgánica > Posiciones.
Podrás ordenar las palabras clave en función de diversos parámetros como la posición web, el tráfico, el volumen, los resultados…
Aquí tienes un ejemplo de cómo te aparecerá la lista si pones Wikipedia.org.
Conocer tu posición en Google con Google Search Console
Ya deberías saber qué es Google Search Console, aunque igual te suena más con el antiguo nombre que tenía: Google Webmaster Tools.
Esta herramienta gratuita de Google es muy completa y tiene muchas más funciones.
Como en este caso estamos hablando de cómo saber en qué posición de Google está mi web, voy a centrarme exclusivamente en ello.
Así que si te preguntas cómo saber en qué página de google esta mi web esta herramienta es clave.
Cuenta con dos opciones:
- Saber la posición en Google de las palabras clave para las que rankeas.
- Conocer el posicionamiento web en Google de las páginas de tu web.
Para averiguarlo solo tienes que ir a Tráfico de búsqueda > Análisis de búsqueda.
Aquí debes seleccionar la casilla de Posición y elegir si saber la posición en el buscador por palabras clave (Consultas) o por páginas (Páginas).
Monitoriza tus keywords con Pro Rank Tracker
Pro Rank Tracker es una herramienta de pago, pero en su versión gratuita te permite monitorizar hasta 50 términos o palabras clave de forma bastante completa.
También te enviarán un informe diario a tu correo para que puedas estar al tanto de las posiciones de tus palabras clave.
Además cuenta con apps para Android e iOS para que puedas saber la posición en Google de tus keywords en cualquier momento y lugar.
Para finalizar me gustaría recordarte que en este artículo te he explicado diferentes métodos para averiguar el lugar que ocupa una web en Google online, sin descargarte nada y de forma totalmente gratuita.
Si llevas poco tiempo o tienes un blog sencillo, debería bastarte de sobra con las herramientas que te he explicado aquí para saber en qué posición se encuentra tu web.
Pero tengo que mencionarte que hay muchas más opciones disponibles para saber cómo rankeas en Google así que te las voy a mencionar muy de pasada por si, además de las opciones ya explicadas, quieres utilizar alguna herramienta más.
Software para controlar tu posición web en Google
- Free Monitor for Google: al igual que la anterior; gratis y solo para Windows.
Opciones de pago para obtener el posicionamiento de una web en Google
Con este artículo ya te he quitado de la cabeza tu principal problema: «Cómo saber en qué posición está mi web en Google«.
Ahora te toca a ti controlar y comprobar la posición en Google de tu web para las palabras clave más importantes.
Es el primer paso para llevar una estrategia seo eficaz. Además te recomiendo leer artículos de SEO para optimizar aún más tu posicionamiento web.
Empieza a mejorar el posicionamiento en Google de tu web con las herramientas gratuitas que te he contado. Ya tendrás tiempo de pasar a una de pago cuando las gratis se te queden pequeñas.
Si no tienes un gran presupuesto, te recomiendo probar alguna de las herramientas de pago de forma puntual para ver cuál es la que mejor encaja con tu perfil (yo me quedo con SEMrush y Sistrix).
Y si quieres hacerlo completamente gratis tienes todas las opciones que hemos visto pero en especial te recomiendo SEMrush (en su versión gratuita) y Google Search Console.
¿Te ha parecido útil este artículo? Coméntame qué herramientas utilizas y cuáles consideras que son las mejores para saber la posición de tu web en Google.
Muy buen artículo. Es muy cierto que si no se navega privadamente, no vale de nada.
Excelente post. El saber la posición de nuestro portal web es imprescindible, actualmente éstos datos son básicos para cada negocio. El aparecer en Google en las primeras posiciones es fundamental! La mayoría de servicios se buscan en Internet así que a tomar nota de esta vital información del artículo.
Saludos desde Perú
Muchísimas gracias por vuestros comentarios, me alegra de que os haya servido!
muchisimas gracias por al porte.
Estoy intentando posicionar mi web en google y indexar en contenido y las urls
Me ayuda mucho a ver si me sitio esta avanzando.
Mucho ánimo y me alegro de que el artículo te sirva para ayudarte a aparecer en Google!
Hola. esta muy bien explicado todo, te felicito por tu blog.
Pero no encontré lo que buscaba. la verdad es que puede ser útil para keywords que rankean entre las 2 o 3 primeras paginas de SERP, pero si quieres saber la posición de tu web para una keyword que este digamos en la posición 50 o mas allá de 100.. nada de esto me sirve.
En modo incógnito significaría estar mucho tiempo pasando las paginas de los resultados de búsqueda, ni hablar si tu kw está 300 o 500 ! te imaginas ! ja.
SEMRush solo te muestra las primeras 10 posiciones.
En GSC se toma el promedio de todas la posición de todas las impresiones, lo que lo hace una herramienta no del todo precisa.
La extensión de Chrome no funciona y la de Firefox no la pude encontrar, tu enlace te lleva a una pagina de venta.
Voy a probar Pro Rank Tracker ahora. espero no me decepcione también
Saludos!!
Hola Seba,
La mayoría de herramientas no te darán más de la posición 100.
En cuanto a lo de incógnito sí que es cierto que es más manual y para keywords Mal rankeadas no compensa.
Semrush sí te da el ránking para más de 10 keywords. Eso sí, tendrás que pagar para ello. Eso ya es decisión tuya.
También tienes serplab que es gratis (búscalo en Google).
En cuanto a GSC puedes seleccionar el periodo para hacerlo más preciso. De todas formas, es más preciso que otras herramientas puesto que no todas las personas van a tener tu resultado de búsqueda en el mismo lugar incluso buscando en el mismo día.
En cuanto a las extensiones lo miraré, ahora estoy fuera y no puedo jeje.
Un saludo y gracias por comentar!
Siempre navego en modo incógnito y borro la cache de vez en cuando, gracias por el articulo son bastante herramientas a investigar y utilizar.
Excelentes recomendaciones, ahora si puedo consultar adecuadamente sobre el status y posición de mi web.
Me alegro de que te guste Javier,
si tienes alguna duda o algo que decir que no haya puesto para saber la posición de tu web en Google no dudes en decírmelo!
Un abrazo!
Excelente artículo. Muchas gracias por los consejos. Para una principiante en el mundo del posicionamiento google es de gran ayuda.
Muy buen artículo. Ha sido de gran ayuda
Interesante artículo.
Yo como soy de este lado del charco (Venezuela), no me queda otra que usar por ahora, GSC, afortunadamente muy completo para lo que necesito en este momento.
Sin embargo, está claro que en la medida en que uno vaya creciendo quizás quiera usar herramientas como SEMRush o Ahrefs. La primera la he probado en su versión gratis y funciona muy bien para evaluar a la competencia.
Gran abrazo, amigo.
Gracias por tu comentario Arnaldo!
Si te soy sincero, con GSC y semrush aunque sea en versión gratuita de pueden hacer grandes cosas. Es cierto que requiere más tiempo pero se puede conseguir adelantar a la competencia. De hecho yo solo uso las versiones gratuitas (aunque sí que es cierto que he probado la versión de pago de semrush).
Saludos y gracias por pasarte!
Muchas gracias,es justo lo que buscaba.Lo unico que no logro registrarme en SEMrush me aparece «error de captcha» y luego ip bloqueada,eso que lo intentado varias veces.De igual forma muchas gracias por el articulo y tu web esta excelente.
Hola Matías!
Gracias por tu comentario. Eso puede ser (aunque no lo sé con exactitud) que has puesto mal el captcha varias veces y te bloquearon la IP.
Saludos!
Hola.
Yo en el móvil uso serpmojo. Va genial
Hola Guille,
La verdad que es una app que no está mal pero tiene el problema de ser lentísima a la hora de buscar la posición en Google.
Si tienes muchas keywords tarda demasiado tiempo jeje pero para pocas keywords no está nada mal.
Saludos!
Me ha encantado, gracias soy nueva con muchos términos y estoy haciendo sola mi web con tutoriales mas sin embargo siento que he aprendido algo más gracias a tus post ….
Gracias Rosario, si tienes cualquier duda ya sabes dónde encontrarme!
Muchas gracias,
No sabía la existencia de google search console. Me ayudó muchísimo.
Conozco una herramienta que se llamaba seo Tools pero ahora no la encuentro.
Muy agradecido
De nada Javier,
Google Search console es fundamental y es una de las principales herramientas de todo webmaster.
Un saludo!
Un articulo que empieza diciendo que una búsqueda en modo incógnito sirve para conocer la posición de una web en google demuestra un desconocimiento enorme del tema.
Hola Diego, si argumentas tu comentario podré responderte. Un saludo
Imagino que a lo que se refiere ese tal Diego es que sin importar que estés en modo incógnito Google personaliza tus resultados .
Y por otro lado imagino que Diego sabe que no existe posición universal , es decir yo puedo estar 4 para x palabra y 3 en otras ubicaciones y si el negocio es local , quizás este 1 cerca de la dirección indicada en mi negocio.
Vale decir que también hay diferencias entre los resultados móviles y de escritorio , pero no le hagas caso a ese Diego , solo quería un enlace 🙂 sin contar que seguro esta picado por que eres el número 1 , por lo menos en mi pais.
saludos desde Chile.
Ademas que por ejemplo usando SemRush, solo te da 10 resultados, y si tu web esta en la posicion 11…….. no te mostraria q tu web esta en la posicion 11 en google para esa palabra no? y si buscas en google y estas en la posicion 1000, q tienes q buscar los 1000 resultados primeros para encontrar tu web en Google? Ademas como sabes q eres el numero 1000 si google no lo enumera? los cuentas?
Muy bueno. Gracias
Buen artículo, gracias por la información
Buen artículo, pero vi que algunos enlaces ya no funcionan, podrías actualizar el post, sería genial.
Gracias
Listo! Solo hubo un fallo en un enlace que actualizaron la web pero ya está arreglado. Gracias!